Nacionales
ÚLTIMA HORA: Denuncian a la Alcaldía de San Salvador en juzgado Contencioso Administrativo

Demandan en juzgado Contensioso Administrativo a la Alcaldía municipal de San Salvador, por contratación irregular de empresa para la disposición final de la basura.
La Empresa KALI, S.E.M. DE C.V., por medio de su Apoderado Judicial, lic. Carlos Miranda, ha informado este día que procedió a presentar Aviso de Demanda Contencioso Administrativo ante el Juzgado Segundo de lo Contencioso, por irregularidades en la adjudicación de la Compañía GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS, S.A. DE C.V., por la suma de $1,179,250.oo, por un plazo de TRES MESES, para la Disposición final de la basura que se recolecta y transporta desde el municipio de San Salvador. La Sociedad Anónima adjudicada, presentó como sitio de disposición final, el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, operado por PULSEM, donde actualmente deposita los desechos la Municipalidad de San Salvador.
El proceso de contratación inició, según la documentación que acompaña el Aviso de Demanda, el día 21 de febrero de 2019, al aprobarse los términos de referencia de la Contratación Directa No. 04/2019 para el servicio de disposición de desechos en un Relleno Sanitario debidamente autorizado por el Ministerio de Medio Ambiente, en el que finalmente la empresa KALI, S.E.M. fue declarada no elegible y otorgado el cien por ciento de la contratación a la Sociedad Anónima. Ante ese resultado, manifiesta el lic. Carlos Miranda, que personeros de KALI, S.E.M., solicitaron derecho de vista del expediente, a fin de corroborar los términos de la contratación, detectando la grave irregularidad que entre los documentos legales de la oferta de la sociedad adjudicada, se encontraban dos declaraciones juradas, que no poseían firma del representante legal, sino únicamente del notario que daba fe del acto, es decir que jamás constó la manifestación expresa del representante legal de la Sociedad anónima y en lugar de ser descalificada, se le dio la totalidad de la contratación, por esa alta suma de dinero, que la municipalidad pagará a pesar que aún tiene un contrato vigente por ese servicio con MIDES, por el cual está en marcha también un Arbitraje.
Por eso, lo que reclama KALI, S.E.M. es que la Sociedad Anónima, nunca pudo ser adjudicada, ya que al no cumplir los requisitos legales debía ser declarada no elegible y dejado por desierta la contratación; otro de los puntos y el más importante según el apoderado legal, es que la Municipalidad de San Salvador solicitó el servicio de disposición por el periodo de tres meses y para tratar 53 mil toneladas en ese tiempo, lo cual significa el tratamiento de un promedio de Seiscientas ochenta toneladas diarias; sin embargo, el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, propiedad de PULSEM, al que depositará la Sociedad adjudicada, no cuenta con la autorización para disponer esa cantidad de basura, sin embargo a la fecha está recibiendo casi 1 mil 200 toneladas diarias en promedio, sin que el Ministerio de Medio Ambiente haya aplicado ninguna medida para evitarlo y sin que la municipalidad de San Salvador, tome en cuenta que llevar los desechos a ese Relleno Sanitario implica un fuerte impacto ambiental a la zona costera, ya que no está en capacidad de dar adecuado tratamiento a la basura.
La sociedad que administra el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, es PULSEM, sin embargo la Sociedad de Economía Mixta no participó en el proceso de contratación, sino que lo hizo la Sociedad GESTION INTEGRAL DE DESECHOS, que es la socia privada del mismo; el sitio ha recibido una serie de denuncias por contaminación ambiental, ya que desde el año 2011 ha estado tratando más basura, por sobre las 12 toneladas diarias que se le autorizó. Tan es así, que mediante informe técnico del Equipo Multidisciplinario Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, se confirmó a fecha 16 de mayo de 2018, que dicho Relleno estaba operando muy por encima de su capacidad, cuando solamente contaba con permiso de construcción, no así de funcionamiento; sin embargo el Ministerio de Medio ambiente no realizó ninguna medida para evitar que se continuara esa práctica.
Por el contrario, ante las denuncias realizadas acerca que el Relleno Sanitario estaba actuando fuera de la ley; el día 10 de diciembre de 2018, en un procedimiento del que se solicitarán las auditorias pertinentes ante la Fiscalía, Corte de Cuentas y Juzgado Ambiental, entre otras para que se verifique si se cumplieron todos los procesos para autorizarle el tratamiento de hasta 500 toneladas promedio diario, muy por abajo de lo que está recibiendo entre los municipios de San Salvador, Santa Tecla y otros municipios que significarían la recepción de más de 1200 toneladas diarias, representando un grave riesgo para la población vecina y los ecosistemas costeros.
Nota tomada de El Blog
Nacionales
Fuerte lluvia provoca inundación en parqueo de restaurante de la Zona Rosa

El parqueo de un restaurante de la cadena Denny’s, ubicado en la Zona Rosa de San Salvador, se inundó la tarde de este domingo a causa de las fuertes lluvias registradas en el Área Metropolitana.
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del agua acumulada en el estacionamiento del establecimiento, que opera las 24 horas. Las autoridades mantienen el monitoreo de las precipitaciones que afectan diversos puntos del país.
Sucesos
Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja solo daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este domingo en la carretera hacia Los Planes de Renderos involucró a dos vehículos tipo sedán y dejó únicamente daños materiales.
El siniestro se registró en el kilómetro 07, en una curva conocida por la frecuencia de este tipo de incidentes.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para investigar las causas del choque y determinar responsabilidades.