Connect with us

Nacionales

ÚLTIMA HORA: Denuncian a la Alcaldía de San Salvador en juzgado Contencioso Administrativo

Publicado

el

Foto El Salvador.com

Demandan en juzgado Contensioso Administrativo a la Alcaldía municipal de San Salvador, por contratación irregular de empresa para la disposición final de la basura.

La Empresa KALI, S.E.M. DE C.V., por medio de su Apoderado Judicial, lic. Carlos Miranda, ha informado este día que procedió a presentar Aviso de Demanda Contencioso Administrativo ante el Juzgado Segundo de lo Contencioso, por irregularidades en la adjudicación de la Compañía GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS, S.A. DE C.V., por la suma de $1,179,250.oo, por un plazo de TRES MESES, para la Disposición final de la basura que se recolecta y transporta desde el municipio de San Salvador. La Sociedad Anónima adjudicada, presentó como sitio de disposición final, el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, operado por PULSEM, donde actualmente deposita los desechos la Municipalidad de San Salvador.

El proceso de contratación inició, según la documentación que acompaña el Aviso de Demanda, el día 21 de febrero de 2019, al aprobarse los términos de referencia de la Contratación Directa No. 04/2019 para el servicio de disposición de desechos en un Relleno Sanitario debidamente autorizado por el Ministerio de Medio Ambiente, en el que finalmente la empresa KALI, S.E.M. fue declarada no elegible y otorgado el cien por ciento de la contratación a la Sociedad Anónima. Ante ese resultado, manifiesta el lic. Carlos Miranda, que personeros de KALI, S.E.M., solicitaron derecho de vista del expediente, a fin de corroborar los términos de la contratación, detectando la grave irregularidad que entre los documentos legales de la oferta de la sociedad adjudicada, se encontraban dos declaraciones juradas, que no poseían firma del representante legal, sino únicamente del notario que daba fe del acto, es decir que jamás constó la manifestación expresa del representante legal de la Sociedad anónima y en lugar de ser descalificada, se le dio la totalidad de la contratación, por esa alta suma de dinero, que la municipalidad pagará a pesar que aún tiene un contrato vigente por ese servicio con MIDES, por el cual está en marcha también un Arbitraje.

Por eso, lo que reclama KALI, S.E.M. es que la Sociedad Anónima, nunca pudo ser adjudicada, ya que al no cumplir los requisitos legales debía ser declarada no elegible y dejado por desierta la contratación; otro de los puntos y el más importante según el apoderado legal, es que la Municipalidad de San Salvador solicitó el servicio de disposición por el periodo de tres meses y para tratar 53 mil toneladas en ese tiempo, lo cual significa el tratamiento de un promedio de Seiscientas ochenta toneladas diarias; sin embargo, el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, propiedad de PULSEM, al que depositará la Sociedad adjudicada, no cuenta con la autorización para disponer esa cantidad de basura, sin embargo a la fecha está recibiendo casi 1 mil 200 toneladas diarias en promedio, sin que el Ministerio de Medio Ambiente haya aplicado ninguna medida para evitarlo y sin que la municipalidad de San Salvador, tome en cuenta que llevar los desechos a ese Relleno Sanitario implica un fuerte impacto ambiental a la zona costera, ya que no está en capacidad de dar adecuado tratamiento a la basura.

La sociedad que administra el Relleno Sanitario del Puerto de La Libertad, es PULSEM, sin embargo la Sociedad de Economía Mixta no participó en el proceso de contratación, sino que lo hizo la Sociedad GESTION INTEGRAL DE DESECHOS, que es la socia privada del mismo; el sitio ha recibido una serie de denuncias por contaminación ambiental, ya que desde el año 2011 ha estado tratando más basura, por sobre las 12 toneladas diarias que se le autorizó. Tan es así, que mediante informe técnico del Equipo Multidisciplinario Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, se confirmó a fecha 16 de mayo de 2018, que dicho Relleno estaba operando muy por encima de su capacidad, cuando solamente contaba con permiso de construcción, no así de funcionamiento; sin embargo el Ministerio de Medio ambiente no realizó ninguna medida para evitar que se continuara esa práctica.

Por el contrario, ante las denuncias realizadas acerca que el Relleno Sanitario estaba actuando fuera de la ley; el día 10 de diciembre de 2018, en un procedimiento del que se solicitarán las auditorias pertinentes ante la Fiscalía, Corte de Cuentas y Juzgado Ambiental, entre otras para que se verifique si se cumplieron todos los procesos para autorizarle el tratamiento de hasta 500 toneladas promedio diario, muy por abajo de lo que está recibiendo entre los municipios de San Salvador, Santa Tecla y otros municipios que significarían la recepción de más de 1200 toneladas diarias, representando un grave riesgo para la población vecina y los ecosistemas costeros.

Nota tomada de El Blog

Nacionales

Pronostican lluvias para esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante este jueves, con probabilidad de lluvias en diferentes regiones del territorio nacional por la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana se prevé un cielo poco nublado, pero al mediodía aumentará la nubosidad en la cadena volcánica y zona norte. En horas de la tarde, se esperan lluvias aisladas en la franja montañosa norte y la cadena volcánica, principalmente en el centro y occidente del país.

Por la noche, las precipitaciones podrían extenderse hacia las zonas norte, central —incluyendo los alrededores del Área Metropolitana de San Salvador—, paracentral y oriental.

El viento se mantendrá con velocidades entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h, especialmente en zonas altas. El ambiente será cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al flujo del este ligeramente acelerado en el mar Caribe y a la influencia de sistemas de vaguadas cercanas a El Salvador.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años

Publicado

el

La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.

Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.

Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!

Continuar Leyendo

Nacionales

Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica

Publicado

el

Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.

En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.

De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.

Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.

Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.

Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído