Connect with us

Sucesos

EJEMPLO DE CAMBIO: Luis Marchioni dejó las drogas y hoy ayuda a personas adictas a salir adelante: «Fui el rey de la noche»

Publicado

el

Luis Marchioni, es un argentino que tocó el éxito como empresario desde muy joven. Dinero, poder, impunidad, amigo de personajes de la política de su país lo hicieron una persona reconocida debido a su fama de empresario exitoso.

Esa misma vida le pasaría factura más adelante cuando se descarriló de los principios que su familia desde pequeño le inculcó, y es allí, donde empezó en el mundo de las drogas que el mismo hoy describe como lo “peor” en su vida.

Luis Marchioni por fortuna logró recapacitar en su vida “loca y alucinante” que la droga le hacía creer y con la ayuda de su familia y amigos, hoy como un adicto en recuperación auxilia a otros con las adicciones y compartió con Diario Digital Cronio todo lo que tuvo que sortear para volver a la vida, asegura.

La carte de Luis Marchioni.

La adicción es una enfermedad terrible que se llega controlar, pero no existe cura alguna. Honestidad, receptividad y buena voluntadson las bases para una recuperación sólida, armando cimientos con estas palabras, si las utilizamos día a día, les aseguro tendrán una hermosa vida. Tengo 38 años y hoy me puedo animar a contarles que pude volver del infierno.

Hace dos años pensaba que mi destino estaba escrito por consumir cocaína. A los 17 conocí esta droga, así y todo llegué a ser exitoso en lo que me proponía. Pero como siempre pasa, un día dejé de ser existoso. “Rey de la noche”, empresario, buen empleado, buen amigo. Todo eso era.

Hasta que tuve una adicción activa, y con ella vinieron todos los fracasos, uno tras otro. En mis años gloriosos como empresario de la noche (1999-2007) en mi ciudad de Carlos Casares, llegué a tener seis boliches bailables y pubs en el mismo momento. Fui el “rey de la noche”. 

Era 2007 y me salió la oportunidad de trabajar en la gerencia de gastronomía en los Casinos de Puerto Madero e Hipodromo de Palermo, tocando el cielo con las manos me ofrecieron la coordinación de gestiones operativas. Me vine con muchos sueños a la Capital Federal, los cuales los fui cumpliendo.

Formé una familia, tengo una hermosa hija de 9 años, y con tan sólo 30 años había logrado mucho más de lo que podría haber soñado. 

Pero con todo a favor, familia, dinero, con el dinero algo de poder, con el poder algo de impunidad, pero con todo esto se empiezan a perder los valores que mi familia me había inculcado.

Durante muchos años conocí muchísima gente, desde personalidades de la política hasta los más grandes empresarios de la Argentina, deportistas y gente muy buena y, no tan buena.

Pero no podía parar de consumir. Mis padres; hermanos; tíos; amigos; vecinos; ex mujer; mi jefe, todo el mundo veía cómo me deterioraba día a día. Ellos trataron de ayudarme, hasta que un día me encontré sólo. Estas vos y la droga. Nadie más. Es la misma enfermedad que no te deja ver ninguna otra salida mas que la cocaína, en mi caso.

Hoy, les puedo decir que se puede salir. Yo dejé de consumir todo tipo de drogas: no tomo ni un vaso de cerveza, nada que pueda llevar a alterar mis emociones y llevarme nuevamente al fondo.

Después del fallecimiento de mi madre, y en un momento de lucidez, pude pedir ayuda a Ceci y a el Colo, que me ayudaron a encarar la internación; y a Ezequiel, el gran director de Salud Mental de la Clínica de Carlos Casares, ellos me internaron lejos de mi ciudad, en una fundación. Logré parar de consumir y fue nuevamente tocar el cielo con las manos. 

Hoy tengo una vida ordenada. Todo lo que me sucede hoy, sin drogas, me hace feliz y no lo cambio por nada del mundo. La vida de hoy no la cambio ni por el mejor día de consumo. Si no hubiera parado de consumir hubiera terminado en una cárcel o en una morgue. Esos son los lugares donde termina mucha gente que no pudo o no tuvo el apoyo suficiente. 

Mi mensaje es que se puede salir de las drogas, con ganas, con voluntad. Espero que muchos que están o estuvieron en mí misma situación se puedan sentir identificados con mi historia. Muchas veces, cuando intentamos parar de consumir, no encontramos los motivos suficientes para hacerlo y seguimos viviendo mal.

Pero inténtenlo de todas formas, háganlo por alguien querido, pero con el tiempo uno lo hace por uno mismo, ya que es la única manera de sostener el estar limpio.

Debido a que pude salir de mi adicción, presenté y tengo proyectos en marcha para brindar ayuda en la problemática de adicciones.

Hoy estoy trabajando como operador socio-terapeuta en adicciones, ayudando a las personas que sufren esta enfermedad y a sus familias. Esto lo hago porque me llena el alma y me hace bienhacer llegar al adicto que todavía sufre.

Estoy orgulloso de trabajar en una fundación para adictos, allí damos tratamientos ambulatorios gratuitos a quienes no puedan costearlo. Esta fundación es sin fines de lucro con el perfil en adicciones.

Dejo en claro que no soy doctor ni clínico ni psicólogo, soy un adicto en recuperación que sé cómo se puede salir, porque estuve muy adentro y no hay mejor terapia y ayuda que la de un adicto en recuperación ayude a otro.

Por: Luis Marchioni

luismarchimailop@gmail.com

FACEBOOK: REHAB-L.A.M

Diario El Calrín, Argentina.

Sucesos

Operativo de tránsito y seguridad vial será ampliado durante las actividades del Carnaval de San Miguel 2025

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, detalló este jueves el dispositivo especial de gestión de tránsito que se ejecutará durante las actividades del Carnaval de San Miguel 2025, uno de los eventos más concurridos del país.

Herrera explicó que, debido al alto flujo de visitantes, varias calles serán cerradas y se redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad vial y mantener la circulación lo más fluida posible. Indicó que las acciones iniciarán desde este jueves 20 de noviembre con motivo del festival Mariano, continuarán mañana viernes con la procesión de la Virgen de La Paz y el sábado 22 de noviembre durante la coronación de la Reina del Carnaval.

El operativo aumentará su intensidad en las fechas de mayor afluencia, particularmente el jueves 27 de noviembre, cuando se desarrollará el carnavalero internacional, y el sábado 29, día del tradicional desfile de carrozas. “Son jornadas donde asisten mayor cantidad de personas”, señaló Herrera.

Para ese fin, el MOP ha desplegado a más de 150 gestores e inspectores de tránsito distribuidos en 12 puntos estratégicos de San Miguel. Estos equipos trabajarán coordinadamente con la Policía Nacional Civil y el Ministerio de la Defensa para atender los cierres, desvíos y emergencias viales que puedan registrarse.

El ministro destacó que este año estará habilitado el Periférico Gerardo Barrios como ruta alterna, lo que ayudará a aliviar la carga vehicular en la zona urbana. Además, se instalarán más de 15 cámaras de videovigilancia enlazadas con la PNC y cinco pantallas de mensaje variable para alertar a la población ante cualquier eventualidad en tiempo real.

Herrera también hizo un llamado a los asistentes a evitar conducir bajo los efectos del alcohol. “Estamos cuidando nuestras vidas y la de las demás personas”, enfatizó.

Continuar Leyendo

Principal

Vicepresidente Ulloa recibe carta credenciales de nuevos embajadores concurrentes

Publicado

el

El vicepresidente Félix Ulloa, en representación del presidente, Nayib Bukele, recibió las cartas credenciales de doce nuevos embajadores concurrentes en el país. Este acto protocolario simboliza la voluntad del Gobierno de El Salvador de continuar estrechando los lazos de amistad, diálogo y cooperación con la comunidad internacional.

En un primer bloque, el Vicepresidente Ulloa conversó con la Embajadora de República de Polonia, Sra. Jolanta Janek, sobre la reactivación del diálogo mediante la II Reunión de Consultas Políticas, reiterando el firme compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Asimismo, abordaron oportunidades de cooperación y comercio en áreas estratégicas como turismo, tecnología, cine, cultura y diversificación energética. Ambas partes coincidieron en la importancia de profundizar una agenda conjunta que responda al contexto regional.

Con la Embajadora de la Confederación Suiza, Riccarda Torriani, conversaron sobre la transformación en materia de seguridad que ha posicionado a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental. Además, abordaron la seguridad jurídica que impulsa el Gobierno para atraer nuevas inversiones, subrayando que este entorno estable acompaña la firme apuesta nacional por la economía digital. De la misma forma, reafirmaron la voluntad de fortalecer la cooperación, robustecer las relaciones multilaterales y avanzar en proyectos destinados al bienestar de la población.

En la reunión con el Embajador de la República del Paraguay, Julio César Duarte Van Humbeck, se destacó la sintonía entre ambos países y el momento propicio para elevar el nivel de la relación bilateral. Ambas partes enfatizaron el interés en avanzar hacia la suscripción del acuerdo comercial con el MERCOSUR, para posicionar a El Salvador como un puente comercial entre Centroamérica y Sudamérica. Asimismo, destacaron la cooperación en seguridad, la formación de la fuerza naval y el fortalecimiento institucional, donde El Salvador ha capacitado a más de 14,000 funcionarios públicos.

Con la embajadora de Tailandia, Vimolbajra Ruksakiati, se destacó el interés mutuo de impulsar cooperación técnica en el área de agricultura, a fin de promover el intercambio de experiencias para modernizar procesos y abrir mercados. Además, hablaron sobre la relevancia de aprovechar la amplia trayectoria turística de Bangkok, uno de los destinos más visitados del mundo, para fortalecer el turismo salvadoreño. Finalmente, dialogaron sobre la seguridad que vive El Salvador y cómo esta nueva realidad permite abrir el país al mundo en temas de inversión extranjera y turismo.

En este primer acto oficial acompaño la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

Continuar Leyendo

Principal

Talleres de cocina del Centro de Formación Laboral atraen a niños y adolescentes

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Centro informó que, como parte de los Cursos de Verano del Centro de Formación Laboral (CFL), este jueves se impartió el Taller de Cocina Salado – Quiché dirigido a niños y adolescentes en la sede ubicada en la colonia Layco. La actividad fue desarrollada por un instructor especializado y forma parte de la oferta vacacional que la municipalidad impulsa para jóvenes de la zona.

 

Cada curso tiene un costo de $15, monto que incluye los materiales, con el fin de mantener el acceso a actividades formativas para familias de distintos niveles económicos. La comuna destacó que los talleres están a cargo de expertos y responden a una estrategia orientada a fomentar habilidades prácticas, creatividad y convivencia segura entre los participantes.

Como parte de la programación, el próximo taller de Teen Cheef se realizará este mismo día a partir de la 1:00 de la tarde. Además, mañana viernes 21 de noviembre se desarrollará el Taller de Cocina Dulce – Mini Donas, en dos horarios: de 9:00 a. m. a 12:00 m. d. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. La inscripción permanece abierta para quienes deseen participar.

Las inscripciones y el desarrollo de los talleres se realizan en la sede administrativa del CFL ubicada en la Diagonal San Carlos, 25 calle Poniente, colonia Layco, en las exoficinas de OPAMSS. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2511-6000 extensiones 2705 o 2713, o escribir al WhatsApp 7697-2397.

 

El Centro de Formación Laboral, adscrito a la Alcaldía de San Salvador Centro, mantiene una amplia oferta anual de cursos técnicos y talleres cortos en áreas como panadería, cosmetología, electricidad, computación, masoterapia y confección. Este año la institución ha reforzado su enfoque en programas dirigidos a la niñez y adolescencia, integrándolos a espacios formativos que tradicionalmente se han orientado a jóvenes y adultos. Esto forma parte de los esfuerzos municipales por ampliar oportunidades educativas, promover habilidades para la vida y ofrecer alternativas seguras en periodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído