Sucesos
EJEMPLO DE CAMBIO: Luis Marchioni dejó las drogas y hoy ayuda a personas adictas a salir adelante: «Fui el rey de la noche»

Luis Marchioni, es un argentino que tocó el éxito como empresario desde muy joven. Dinero, poder, impunidad, amigo de personajes de la política de su país lo hicieron una persona reconocida debido a su fama de empresario exitoso.
Esa misma vida le pasaría factura más adelante cuando se descarriló de los principios que su familia desde pequeño le inculcó, y es allí, donde empezó en el mundo de las drogas que el mismo hoy describe como lo “peor” en su vida.
Luis Marchioni por fortuna logró recapacitar en su vida “loca y alucinante” que la droga le hacía creer y con la ayuda de su familia y amigos, hoy como un adicto en recuperación auxilia a otros con las adicciones y compartió con Diario Digital Cronio todo lo que tuvo que sortear para volver a la vida, asegura.
La carte de Luis Marchioni.
La adicción es una enfermedad terrible que se llega controlar, pero no existe cura alguna. Honestidad, receptividad y buena voluntadson las bases para una recuperación sólida, armando cimientos con estas palabras, si las utilizamos día a día, les aseguro tendrán una hermosa vida. Tengo 38 años y hoy me puedo animar a contarles que pude volver del infierno.
Hace dos años pensaba que mi destino estaba escrito por consumir cocaína. A los 17 conocí esta droga, así y todo llegué a ser exitoso en lo que me proponía. Pero como siempre pasa, un día dejé de ser existoso. “Rey de la noche”, empresario, buen empleado, buen amigo. Todo eso era.
Hasta que tuve una adicción activa, y con ella vinieron todos los fracasos, uno tras otro. En mis años gloriosos como empresario de la noche (1999-2007) en mi ciudad de Carlos Casares, llegué a tener seis boliches bailables y pubs en el mismo momento. Fui el “rey de la noche”.
Era 2007 y me salió la oportunidad de trabajar en la gerencia de gastronomía en los Casinos de Puerto Madero e Hipodromo de Palermo, tocando el cielo con las manos me ofrecieron la coordinación de gestiones operativas. Me vine con muchos sueños a la Capital Federal, los cuales los fui cumpliendo.
Formé una familia, tengo una hermosa hija de 9 años, y con tan sólo 30 años había logrado mucho más de lo que podría haber soñado.
Pero con todo a favor, familia, dinero, con el dinero algo de poder, con el poder algo de impunidad, pero con todo esto se empiezan a perder los valores que mi familia me había inculcado.
Durante muchos años conocí muchísima gente, desde personalidades de la política hasta los más grandes empresarios de la Argentina, deportistas y gente muy buena y, no tan buena.
Pero no podía parar de consumir. Mis padres; hermanos; tíos; amigos; vecinos; ex mujer; mi jefe, todo el mundo veía cómo me deterioraba día a día. Ellos trataron de ayudarme, hasta que un día me encontré sólo. Estas vos y la droga. Nadie más. Es la misma enfermedad que no te deja ver ninguna otra salida mas que la cocaína, en mi caso.
Hoy, les puedo decir que se puede salir. Yo dejé de consumir todo tipo de drogas: no tomo ni un vaso de cerveza, nada que pueda llevar a alterar mis emociones y llevarme nuevamente al fondo.
Después del fallecimiento de mi madre, y en un momento de lucidez, pude pedir ayuda a Ceci y a el Colo, que me ayudaron a encarar la internación; y a Ezequiel, el gran director de Salud Mental de la Clínica de Carlos Casares, ellos me internaron lejos de mi ciudad, en una fundación. Logré parar de consumir y fue nuevamente tocar el cielo con las manos.
Hoy tengo una vida ordenada. Todo lo que me sucede hoy, sin drogas, me hace feliz y no lo cambio por nada del mundo. La vida de hoy no la cambio ni por el mejor día de consumo. Si no hubiera parado de consumir hubiera terminado en una cárcel o en una morgue. Esos son los lugares donde termina mucha gente que no pudo o no tuvo el apoyo suficiente.
Mi mensaje es que se puede salir de las drogas, con ganas, con voluntad. Espero que muchos que están o estuvieron en mí misma situación se puedan sentir identificados con mi historia. Muchas veces, cuando intentamos parar de consumir, no encontramos los motivos suficientes para hacerlo y seguimos viviendo mal.
Pero inténtenlo de todas formas, háganlo por alguien querido, pero con el tiempo uno lo hace por uno mismo, ya que es la única manera de sostener el estar limpio.
Debido a que pude salir de mi adicción, presenté y tengo proyectos en marcha para brindar ayuda en la problemática de adicciones.
Hoy estoy trabajando como operador socio-terapeuta en adicciones, ayudando a las personas que sufren esta enfermedad y a sus familias. Esto lo hago porque me llena el alma y me hace bienhacer llegar al adicto que todavía sufre.
Estoy orgulloso de trabajar en una fundación para adictos, allí damos tratamientos ambulatorios gratuitos a quienes no puedan costearlo. Esta fundación es sin fines de lucro con el perfil en adicciones.
Dejo en claro que no soy doctor ni clínico ni psicólogo, soy un adicto en recuperación que sé cómo se puede salir, porque estuve muy adentro y no hay mejor terapia y ayuda que la de un adicto en recuperación ayude a otro.
Por: Luis Marchioni
luismarchimailop@gmail.com
FACEBOOK: REHAB-L.A.M
Diario El Calrín, Argentina.
Principal
Contabilizan 852 sismo en San Lorenzo hasta esta mañana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que desde el pasado 29 de julio hasta este domingo se contabilizan 852 sismos en el distrito de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.
De los 852 sismos registrados por el Observatorio de Amenazas del MARN, “148 han sido sentidos por la población”, especificó la cartera medioambiental.
“Esta actividad se debe a la activación de fallas geológicas en el distrito de San Lorenzo y alrededores”, explicó el MARN.
Hasta la fecha, las autoridades de Protección Civil no reportan personas lesionadas ni fallecidas debido a la actividad sísmica en la zona
Principal
Socorristas recuperan al joven ahogado en lago de Coatepeque

Socorristas de diversas instituciones junto a la Fuerza Naval, lograron recuperar el cuerpo del adolescente de 16 años que se metió al fondo del lago de Coatepeque y ya no salió.
Según la información de las autoridades, el joven disfrutaba con otros compañeros de estudios de una actividad escolar cuando ocurrió la tragedia.
El adolescente fue identificado como Eduardo F. de 16 años, por el momento las autoridades están a la espera de los forenses de Medicina Legal para determinar las causas del deceso.
Principal
Enjambre de abejas ataca a 4 personas en el sur de Soyapango

Cuatro personas fueron atacadas por un enjambre de abejas, esta mañana, informaron voceros de Cruz Roja Salvadoreña.
El ataque de las abejas se produjo en la residencial Brisas del Sur 2, distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.
Mejores cámaras
Socorristas de Cruz Roja Salvadoreña auxiliaron a las personas afectadas por las picaduras de las abejas.
Mientras tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron del enjambre de abejas para evitar más ataques.