Connect with us

Sucesos

EJEMPLO DE CAMBIO: Luis Marchioni dejó las drogas y hoy ayuda a personas adictas a salir adelante: «Fui el rey de la noche»

Publicado

el

Luis Marchioni, es un argentino que tocó el éxito como empresario desde muy joven. Dinero, poder, impunidad, amigo de personajes de la política de su país lo hicieron una persona reconocida debido a su fama de empresario exitoso.

Esa misma vida le pasaría factura más adelante cuando se descarriló de los principios que su familia desde pequeño le inculcó, y es allí, donde empezó en el mundo de las drogas que el mismo hoy describe como lo “peor” en su vida.

Luis Marchioni por fortuna logró recapacitar en su vida “loca y alucinante” que la droga le hacía creer y con la ayuda de su familia y amigos, hoy como un adicto en recuperación auxilia a otros con las adicciones y compartió con Diario Digital Cronio todo lo que tuvo que sortear para volver a la vida, asegura.

La carte de Luis Marchioni.

La adicción es una enfermedad terrible que se llega controlar, pero no existe cura alguna. Honestidad, receptividad y buena voluntadson las bases para una recuperación sólida, armando cimientos con estas palabras, si las utilizamos día a día, les aseguro tendrán una hermosa vida. Tengo 38 años y hoy me puedo animar a contarles que pude volver del infierno.

Hace dos años pensaba que mi destino estaba escrito por consumir cocaína. A los 17 conocí esta droga, así y todo llegué a ser exitoso en lo que me proponía. Pero como siempre pasa, un día dejé de ser existoso. “Rey de la noche”, empresario, buen empleado, buen amigo. Todo eso era.

Hasta que tuve una adicción activa, y con ella vinieron todos los fracasos, uno tras otro. En mis años gloriosos como empresario de la noche (1999-2007) en mi ciudad de Carlos Casares, llegué a tener seis boliches bailables y pubs en el mismo momento. Fui el “rey de la noche”. 

Era 2007 y me salió la oportunidad de trabajar en la gerencia de gastronomía en los Casinos de Puerto Madero e Hipodromo de Palermo, tocando el cielo con las manos me ofrecieron la coordinación de gestiones operativas. Me vine con muchos sueños a la Capital Federal, los cuales los fui cumpliendo.

Formé una familia, tengo una hermosa hija de 9 años, y con tan sólo 30 años había logrado mucho más de lo que podría haber soñado. 

Pero con todo a favor, familia, dinero, con el dinero algo de poder, con el poder algo de impunidad, pero con todo esto se empiezan a perder los valores que mi familia me había inculcado.

Durante muchos años conocí muchísima gente, desde personalidades de la política hasta los más grandes empresarios de la Argentina, deportistas y gente muy buena y, no tan buena.

Pero no podía parar de consumir. Mis padres; hermanos; tíos; amigos; vecinos; ex mujer; mi jefe, todo el mundo veía cómo me deterioraba día a día. Ellos trataron de ayudarme, hasta que un día me encontré sólo. Estas vos y la droga. Nadie más. Es la misma enfermedad que no te deja ver ninguna otra salida mas que la cocaína, en mi caso.

Hoy, les puedo decir que se puede salir. Yo dejé de consumir todo tipo de drogas: no tomo ni un vaso de cerveza, nada que pueda llevar a alterar mis emociones y llevarme nuevamente al fondo.

Después del fallecimiento de mi madre, y en un momento de lucidez, pude pedir ayuda a Ceci y a el Colo, que me ayudaron a encarar la internación; y a Ezequiel, el gran director de Salud Mental de la Clínica de Carlos Casares, ellos me internaron lejos de mi ciudad, en una fundación. Logré parar de consumir y fue nuevamente tocar el cielo con las manos. 

Hoy tengo una vida ordenada. Todo lo que me sucede hoy, sin drogas, me hace feliz y no lo cambio por nada del mundo. La vida de hoy no la cambio ni por el mejor día de consumo. Si no hubiera parado de consumir hubiera terminado en una cárcel o en una morgue. Esos son los lugares donde termina mucha gente que no pudo o no tuvo el apoyo suficiente. 

Mi mensaje es que se puede salir de las drogas, con ganas, con voluntad. Espero que muchos que están o estuvieron en mí misma situación se puedan sentir identificados con mi historia. Muchas veces, cuando intentamos parar de consumir, no encontramos los motivos suficientes para hacerlo y seguimos viviendo mal.

Pero inténtenlo de todas formas, háganlo por alguien querido, pero con el tiempo uno lo hace por uno mismo, ya que es la única manera de sostener el estar limpio.

Debido a que pude salir de mi adicción, presenté y tengo proyectos en marcha para brindar ayuda en la problemática de adicciones.

Hoy estoy trabajando como operador socio-terapeuta en adicciones, ayudando a las personas que sufren esta enfermedad y a sus familias. Esto lo hago porque me llena el alma y me hace bienhacer llegar al adicto que todavía sufre.

Estoy orgulloso de trabajar en una fundación para adictos, allí damos tratamientos ambulatorios gratuitos a quienes no puedan costearlo. Esta fundación es sin fines de lucro con el perfil en adicciones.

Dejo en claro que no soy doctor ni clínico ni psicólogo, soy un adicto en recuperación que sé cómo se puede salir, porque estuve muy adentro y no hay mejor terapia y ayuda que la de un adicto en recuperación ayude a otro.

Por: Luis Marchioni

luismarchimailop@gmail.com

FACEBOOK: REHAB-L.A.M

Diario El Calrín, Argentina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Capturan a sujeto por violencia contra la mujer y exhibiciones obscenas en Ayutuxtepeque

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), reportó la captura de Noé Norman Hernández López, de 54 años, acusado de expresiones de violencia contra la mujer, daños y exhibiciones obscenas.

De acuerdo con las autoridades, el hombre fue sorprendido en la vía pública de Ayutuxtepeque gritando e insultando a una mujer, además de realizar actos obscenos en su contra. El hecho fue grabado por una de las víctimas y el video se viralizó rápidamente en redes sociales.

Según la denuncia, el sujeto, aparentemente de nacionalidad mexicana, humilló a varias mujeres en plena calle. La FGR confirmó que ya se encuentra detenido y será procesado conforme a la ley.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer confiesa que asesinó y desapareció a su esposo para mantener una relación con su amante

Publicado

el

Una mujer que asesinó y desapareció a su esposo con quien se acababa de casar en marzo pasado confesó su crimen y recibió una pena de 25 años de cárcel dictada por el Juzgado Segundo de Paz de San Miguel.

La condenada es Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga, quien accedió a un proceso abreviado para confesar sus delitos y fue declarada culpable de homicidio agravado, por el que recibió 15 años de cárcel, y desaparición de personas, por el que se le impusieron otros 10 años de prisión.

Castro Zúñiga, de 37 años de edad, contrajo matrimonio con la víctima, un hombre de 59 años que no ha sido identificado por las autoridades, el 29 de marzo anterior. Sin embargo, mantenía una relación amorosa extramarital con el otro acusado en el caso: Víctor Manuel Benítez Lazo, de 50 años.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio pasado, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero el fiscal del caso detectó inconsistencias en su declaración.

Tras activar el protocolo de búsqueda y abrir una investigación, la FGR descubrió que la mujer tenía una relación extramarital con Benítez Lazo, por lo que la investigación de la supuesta desaparición de la víctima se enfocó en la pareja Castro Zúniga y Benítez Lazo.

De esta manera, la FGR, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), determinó que tres días antes del reporte de desaparición, el 7 de junio, Castro Zúniga llevó con engaños a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en el distrito y departamento de La Unión.

En el lugar, los dos imputados le dispararon en la cabeza a la víctima y luego lo trasladaron hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, del distrito y departamento de San Miguel.

Víctor Manuel Benítez Lazo
Según las investigaciones y confesiones, la pareja de amantes creyó que la víctima ya había fallecido y el traslado al local de Benítez Lazo en San Miguel era para enterrarlo en lugar. Sin embargo, al llegar, se percataron de que la víctima aún estaba con vida, por lo que lo asfixiaron hasta matarlo.

En la madrugada del 8 de junio, Castro Zúniga y Benítez Lazo utilizaron una retroexcavadora para enterrar al esposo de la mujer en una fosa clandestina. Dos días después, la mujer reportó la supuesta desaparición de su esposo.

El cadáver de la víctima fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio.

La autoridades policiales determinaron que ambos detenidos eran amantes desde hacía un año, pero la mujer se había casado con la víctima apenas tres meses atrás. «Se trató de un homicidio pasional, motivado por la relación extramarital entre los capturados, quienes planificaron el crimen con el fin de continuar su vínculo sentimental», indicó la Policía en su momento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído