Nacionales
Sindicatos preocupados por la privatización de recolección de basura en alcaldía de Soyapango

Esta mañana, sindicatos de la Alcaldía de Soyapango mostraron su preocupación ante el proceso de privatización de la recolección de basura que desarrolla la municipalidad, afirmando que existen irregularidades.
El cambio a un asocio “público-privado”, el cual se ejecutaría con fondos públicos, llama la atención de los mismos trabajadores que realizan la limpieza y recolección de desechos en el municipio, los cuales prevén que se copiaría el mismo proceso que Santa Tecla, donde se entregó el servicio de recolección a una empresa privada.
Los sindicalistas cuestionaron esta mañana la licitación pública LP-13-2020 “Bases para precalificar empresas interesadas en ser socias mayoritarias en una sociedad por acciones de Sociedad de Economía Mixta (S.E.M.), que se dedicará a la creación, implementación y operación de un nuevo sistema de recolección, transporte y manejo de desechos sólidos, en el municipio de Soyapango”.
Los trabajadores municipales desarrollaron una protesta para exigir una explicación a la municipalidad y que se les garantice una estabilidad laboral. En un comunicado se dirigieron al alcalde Juan Pablo Álvarez para que explique cómo será el proceso y cuál sería la función de cada uno de ellos.
“Que el Concejo Municipal brinde las explicaciones de su decisión de privatizar los servicios municipales, a espalda de los trabajadores, aprovechando estos momentos de emergencia por la pandemia del covid-19. Este tipo de actos en medio de una crisis sanitaria y económica mundial, constituye, y representa un acto cobarde, ya que como sabemos en eso termina este tipo de procesos”, detalla la nota.
Según algunos sindicalistas no están dispuestos a que se viva una situación similar a lo sucedido en alcaldía de Santa Tecla, cuando el 31 de julio de 2018 fueron cesados más de 160 empleados de la Unidad de Desechos Sólidos, para dar paso al funcionamiento de Teclaseo.
Los miembros del sindicato también exigieron que se “detenga la privatización del servicio de recolección, transporte y manejo de desechos sólidos, ya que como sabemos por las experiencias de las municipalidades de Santa Tecla y San Salvador, lo cual ha tenido como consecuencias despidos masivos de trabajadores, un servicio público pésimo, fracasado y de alto costo para la población en general”, según sostiene el comunicado.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.