Nacionales
Seguridad está garantizada para Juegos Centroamericanos y del Caribe
Tras casi 21 años de la realización de los últimos juegos centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002, la capital salvadoreña vuelve a ser la sede de una de las justas deportivas más relevantes a nivel latinoamericano, el otorgamiento de la sede a San Salvador ha sido gracias, en gran medida, al clima de seguridad que actualmente impera en el país, así lo confirmó la directora del Comité Organizador de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), Dinora Acevedo.
«Hace cinco o seis años, el tema de seguridad habría sido un punto que hubiera pesado en contra, porque muchos de los países pueden manifestar ante la organización de Centro Caribe Sport de esta preocupación, sus representantes posiblemente lo habrían considerado como una gran amenaza para realizar los juegos centroamericanos», indicó Acevedo.
Agregó «ahora, estas delegaciones que nos visiten van a poder comprobar de primera mano el ambiente de seguridad, van a poder transitar no solo libres de una situación de violencia, sino que contarán con un dispositivo muy amigable de seguridad».
En total, más de 5,000 policías y militares se encargarán de resguardar y proteger instalaciones deportivas que han sido divididas en siete clústeres; la Villa Centroamericana instalada en la Universidad de El Salvador; 29 hoteles; y el personal y a los 5,000 atletas de 37 países.
Además, un contingente de gestores de tráfico y agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) agilizarán el tránsito en las zonas aledañas a las sedes deportivas y hoteles donde permanezcan las delegaciones.
«De manera general, la Fuerza Armada va a proporcionar la seguridad externa en todas las instalaciones formando perímetros de seguridad en las áreas que sean habilitadas como estacionamiento en las zonas aledañas a los recintos deportivos; mientras que, la PNC va a proporcionar la seguridad interna, la seguridad en todas las instalaciones y la seguridad inmediata en las aceras y los alrededores de las instalaciones», detalló el coronel Miguel Antonio Mejía Martínez, encargado de la mesa de seguridad de los juegos de San Salvador 2023.
Añadió que los clústeres estarán distribuidos de la siguiente manera: uno es el del Polideportivo El Polvorín ubicado en el barrio San Jacinto; el clúster dos será el del estadio Mágico González (que va a abarcar el estadio, el parque de pelota Saturnino Bengoa, el hotel Terraza y el bulevar de Los Héroes frente a Metrocentro). El tercer clúster lo conforman, el Polideportivo de Ciudad Merliot, el estadio Las Delicias y el ITCA, en Santa Tecla.
El cuarto clúster será el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda; el clúster cinco será el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández; el clúster seis en el lago de Ilopango donde se ocuparán las instalaciones del turicentro Apulo y el multi gimnasio de la universidad Don Bosco.
«El séptimo clúster que es el de competencias en áreas abiertas que serán en el complejo ecuestre de San Andrés, el turicentro de Ichanmichen, y donde se va a cerrar prácticamente la carretera Litoral, es en la Costa del Sol se va a cerrar desde el hotel Tesoro Beach hasta la playa La Puntilla, en el encanto Country Club y Surf City que será en las playas Punta Roca y El Sunzal», detalló Mejía Martínez.
La Policía también será la encargada de escoltar a las delegaciones desde el aeropuerto hasta la Villa Centroamericana-UES y los hoteles; y desde los lugares donde se hospeden hacia los recintos deportivos y viceversa.
«No se cerrarán calles cuando se traslade a los atletas, irán con escolta para agilizar el tránsito, el desplazamiento va a estar a cargo del personal de la División de Tránsito y ya aproximándose a los escenarios deportivos por los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) y los gestores de las alcaldías que van a colaborar en todos estos ejes para agilizar el paso de ellos», explicó el coronel Mejía.
INAUGURACIÓN Y CLAUSURA
Tanto el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele como el coronel Mejía confirmaron que para la inauguración y la clausura de los juegos se ha diseñado un plan de seguridad especial, ambos eventos se celebrarán en el estadio Jorge el Mágico González.
«En la inauguración empezamos con el primer dispositivo enorme de seguridad, hay comisiones y mesas de trabajo donde está involucrado Protección Civil, Ministerio de la Defensa, Ministerio de Gobernación, Bomberos, PNC, VMT, están involucrados todos, absolutamente trabajando», indicó Bukele.
El presidente del INDES confirmó que para la inauguración y clausura de los juegos esperan más de 25,000 espectadores, por tal razón tomarán las medidas necesarias para evitar lo ocurrido el pasado 20 de mayo en el estadio Cuscatlán en el partido entre FAS y Alianza.
«Sabemos que un evento de 25,000 personas por eso abriremos las puertas con tiempo, vamos a tener todas las puertas de evacuación, habrá control de acceso, las salidas obviamente que sean fluidas y rápidas, es la parte que estamos atendiendo, estamos actualizando día a día y es algo que se tiene como prioridad número 1», señaló Bukele.
Por su parte, el coronel Mejía apuntó que para el evento de apertura y cierre del evento deportivo se cerrará por completo la 49 avenida Sur, además, detalló algunos de los objetos que los espectadores no podrán ingresar al estadio y los diferentes recintos deportivos.
«Se va a desarrollar un circuito de transporte para llevar a los atletas de la UES al Mágico para la inauguración y la clausura, esos días [23 de junio y 8 de julio] se va a cerrar la 49 avenida Sur. Durante el desarrollo de todos los juegos, los espectadores no podrán ingresar a los recintos deportivos: cualquier tipo de armas, objetos contundentes, pólvora, varillas, astas de banderas, armas blancas, licor, agua y hieleras», expresó el coronel.
La directora del COSSAN confirmó que habrá eventos deportivos gratuitos y otros que tendrán un costo para la población y que saben que deben estar atentos ante cualquier situación de falsificación de boletos o de una posible sobre venta.
«Igual que para los grandes eventos de espectáculos, hay una empresa especial para esta tarea que es la emisión de boletos y ellos están poniendo al servicio como cualquier otro gran espectáculo su sistema de seguridad, nosotros igual coordinaremos con los encargados de nuestra seguridad para que utilicemos todos los mecanismos para que no haya ni falsificación, ni reventa que afecte el bolsillo de la población salvadoreña», indicó Acevedo.
La directora explicó que todas estas acciones se ejecutaran para garantizar que la población salvadoreña y los extranjeros, que venga por los juegos, tenga acceso a un espectáculo limpio, bien organizado y evitar incidentes de cualquier tipo.
Judicial
Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000
El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.
Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.
Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.
Nacionales
Jovencita reportada como desaparecida es localizada sana y salva
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la localización de Leslie Saraí Serrano, una joven de 13 años reportada como desaparecida por su familia. La desaparición de la menor fue denunciada tras varios días sin noticias sobre su paradero.
Según información proporcionada por la FGR, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, lo que permitió encontrar a la adolescente, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de febrero del presente año.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y ya se encuentra con su familia», informó la FGR a través de su cuenta en la plataforma X.
Nacionales
VIDEO | Captan a sujeto robando ventiladores en un negocio de Ilopango
Un video de vigilancia ha captado el momento en que un hombre, cuya identidad aún se desconoce, hurta dos ventiladores en un negocio ubicado en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, San Salvador.
En las imágenes, se puede observar al individuo actuando de manera sospechosa mientras espera a que no haya testigos para ingresar al estacionamiento del local. Sin embargo, no se dio cuenta de que una cámara de seguridad registrada su accionar delictivo.
Inicialmente, el ladrón tenía la intención de robar objetos de mayor valor, pero al no lograr su cometido, optó por llevarse los ventiladores que se encontraban en la zona del garaje.
Los propietarios del negocio han hecho un llamado a las autoridades para que identifiquen y detengan al sospechoso, con el fin de evitar que continúe cometiendo delitos en la comunidad.