Connect with us

Nacionales

Seguridad está garantizada para Juegos Centroamericanos y del Caribe

Publicado

el

Tras casi 21 años de la realización de los últimos juegos centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002, la capital salvadoreña vuelve a ser la sede de una de las justas deportivas más relevantes a nivel latinoamericano, el otorgamiento de la sede a San Salvador ha sido gracias, en gran medida, al clima de seguridad que actualmente impera en el país, así lo confirmó la directora del Comité Organizador de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), Dinora Acevedo.

«Hace cinco o seis años, el tema de seguridad habría sido un punto que hubiera pesado en contra, porque muchos de los países pueden manifestar ante la organización de Centro Caribe Sport de esta preocupación, sus representantes posiblemente lo habrían considerado como una gran amenaza para realizar los juegos centroamericanos», indicó Acevedo.

Agregó «ahora, estas delegaciones que nos visiten van a poder comprobar de primera mano el ambiente de seguridad, van a poder transitar no solo libres de una situación de violencia, sino que contarán con un dispositivo muy amigable de seguridad».

En total, más de 5,000 policías y militares se encargarán de resguardar y proteger instalaciones deportivas que han sido divididas en siete clústeres; la Villa Centroamericana instalada en la Universidad de El Salvador; 29 hoteles; y el personal y a los 5,000 atletas de 37 países.

Además, un contingente de gestores de tráfico y agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) agilizarán el tránsito en las zonas aledañas a las sedes deportivas y hoteles donde permanezcan las delegaciones.

«De manera general, la Fuerza Armada va a proporcionar la seguridad externa en todas las instalaciones formando perímetros de seguridad en las áreas que sean habilitadas como estacionamiento en las zonas aledañas a los recintos deportivos; mientras que, la PNC va a proporcionar la seguridad interna, la seguridad en todas las instalaciones y la seguridad inmediata en las aceras y los alrededores de las instalaciones», detalló el coronel Miguel Antonio Mejía Martínez, encargado de la mesa de seguridad de los juegos de San Salvador 2023.

Añadió que los clústeres estarán distribuidos de la siguiente manera: uno es el del Polideportivo El Polvorín ubicado en el barrio San Jacinto; el clúster dos será el del estadio Mágico González (que va a abarcar el estadio, el parque de pelota Saturnino Bengoa, el hotel Terraza y el bulevar de Los Héroes frente a Metrocentro). El tercer clúster lo conforman, el Polideportivo de Ciudad Merliot, el estadio Las Delicias y el ITCA, en Santa Tecla.

El cuarto clúster será el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda; el clúster cinco será el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso Hernández; el clúster seis en el lago de Ilopango donde se ocuparán las instalaciones del turicentro Apulo y el multi gimnasio de la universidad Don Bosco.

«El séptimo clúster que es el de competencias en áreas abiertas que serán en el complejo ecuestre de San Andrés, el turicentro de Ichanmichen, y donde se va a cerrar prácticamente la carretera Litoral, es en la Costa del Sol se va a cerrar desde el hotel Tesoro Beach hasta la playa La Puntilla, en el encanto Country Club y Surf City que será en las playas Punta Roca y El Sunzal», detalló Mejía Martínez.

La Policía también será la encargada de escoltar a las delegaciones desde el aeropuerto hasta la Villa Centroamericana-UES y los hoteles; y desde los lugares donde se hospeden hacia los recintos deportivos y viceversa.

«No se cerrarán calles cuando se traslade a los atletas, irán con escolta para agilizar el tránsito, el desplazamiento va a estar a cargo del personal de la División de Tránsito y ya aproximándose a los escenarios deportivos por los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) y los gestores de las alcaldías que van a colaborar en todos estos ejes para agilizar el paso de ellos», explicó el coronel Mejía.

INAUGURACIÓN Y CLAUSURA

Tanto el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele como el coronel Mejía confirmaron que para la inauguración y la clausura de los juegos se ha diseñado un plan de seguridad especial, ambos eventos se celebrarán en el estadio Jorge el Mágico González.

«En la inauguración empezamos con el primer dispositivo enorme de seguridad, hay comisiones y mesas de trabajo donde está involucrado Protección Civil, Ministerio de la Defensa, Ministerio de Gobernación, Bomberos, PNC, VMT, están involucrados todos, absolutamente trabajando», indicó Bukele.

El presidente del INDES confirmó que para la inauguración y clausura de los juegos esperan más de 25,000 espectadores, por tal razón tomarán las medidas necesarias para evitar lo ocurrido el pasado 20 de mayo en el estadio Cuscatlán en el partido entre FAS y Alianza.

«Sabemos que un evento de 25,000 personas por eso abriremos las puertas con tiempo, vamos a tener todas las puertas de evacuación, habrá control de acceso, las salidas obviamente que sean fluidas y rápidas, es la parte que estamos atendiendo, estamos actualizando día a día y es algo que se tiene como prioridad número 1», señaló Bukele.

Por su parte, el coronel Mejía apuntó que para el evento de apertura y cierre del evento deportivo se cerrará por completo la 49 avenida Sur, además, detalló algunos de los objetos que los espectadores no podrán ingresar al estadio y los diferentes recintos deportivos.

«Se va a desarrollar un circuito de transporte para llevar a los atletas de la UES al Mágico para la inauguración y la clausura, esos días [23 de junio y 8 de julio] se va a cerrar la 49 avenida Sur. Durante el desarrollo de todos los juegos, los espectadores no podrán ingresar a los recintos deportivos: cualquier tipo de armas, objetos contundentes, pólvora, varillas, astas de banderas, armas blancas, licor, agua y hieleras», expresó el coronel.

La directora del COSSAN confirmó que habrá eventos deportivos gratuitos y otros que tendrán un costo para la población y que saben que deben estar atentos ante cualquier situación de falsificación de boletos o de una posible sobre venta.

«Igual que para los grandes eventos de espectáculos, hay una empresa especial para esta tarea que es la emisión de boletos y ellos están poniendo al servicio como cualquier otro gran espectáculo su sistema de seguridad, nosotros igual coordinaremos con los encargados de nuestra seguridad para que utilicemos todos los mecanismos para que no haya ni falsificación, ni reventa que afecte el bolsillo de la población salvadoreña», indicó Acevedo.

La directora explicó que todas estas acciones se ejecutaran para garantizar que la población salvadoreña y los extranjeros, que venga por los juegos, tenga acceso a un espectáculo limpio, bien organizado y evitar incidentes de cualquier tipo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor sobrevive a aparatoso accidente de tránsito

Publicado

el

Un automovilista resultó con lesiones graves tras verse involucrado en un impactante accidente de tránsito registrado este domingo en el kilómetro 24 de la Carretera de Oro, en el sector conocido como el “Chorro Público”.

Según el informe preliminar, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el separador central de la vía. El automóvil quedó detenido en medio de la carretera, momento en que fue embestido por una rastra que circulaba por la zona.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña acudieron de inmediato al lugar del percance y brindaron asistencia al conductor, quien fue trasladado a un hospital con traumas severos. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capacitan a tecnicos en trampeo de la mosca que causa la miasis del gusano barrenador

Publicado

el

El Salvador ha intensificado sus acciones en la lucha contra el gusano barrenador del ganado y une esfuerzos con organismos internacionales, para capacitar al personal técnico sobre el uso de trampas para el control de la mosca causante de la miasis por Cochliomyia hominivorax.

Durante la jornada, el personal fue instruido en la elaboración de trampas, el diseño de rutas de trampeo, la preparación de atrayentes y la identificación de moscas adultas. Esta iniciativa fue coordinada por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en
conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud.

«En este curso, los jóvenes y técnicos aprendieron los objetivos del trampeo, cómo elaborar las trampas, diseñar las rutas de monitoreo y, en ese proceso, también a identificar al insecto y conocer cómo combatirlo”, expresó el experto en trampeo, José Sequeira.

“Con estas trampas buscamos controlar la incidencia de la plaga y obtener un mejor diagnóstico a través del sondeo en zonas donde se puedan captar estas moscas, logrando así una georreferenciación de los lugares con mayor presencia del gusano barrenador”, dijo la técnica del MAG, Flor Perla.

Entre los temas abordados por los técnicos se incluyeron: Descripción del uso de la técnica del insecto estéril; la recolección, conservación y envío de especímenes adultos al laboratorio; la elaboración del atrayente, así como su conservación, transporte y almacenamiento; la identificación y diferenciación de moscas adultas directamente desde las trampas.

También prácticas de colocación en campo de los dos tipos de trampas que han sido utilizados con éxito durante el programa de erradicación en México y Centroamérica; la búsqueda activa de heridas (con miasis y sin miasis), su tratamiento y curación, así como en la identificación
rápida de especímenes recolectados en el campo (huevos, larvas y adultos), entre otros temas importantes impartido por el experto José Luis Bonilla Sequeira.

“Como laboratorista nos interesa especialmente la identificación y diferenciación de esta especie con respecto a otros tipos de moscas. A la vez, exhortamos a la población, en especial a los ganaderos, a que acaten las medidas que se están promoviendo. Es fundamental seguir las recomendaciones que brindan los veterinarios de campo”, subrayó la técnico del MAG, Emperatriz Velázquez.

Para el MAG esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención, vigilancia y erradicación, que incluye la capacitación, monitoreo permanente en fincas y campañas de sensibilización

Continuar Leyendo

Nacionales

FMLN aplaude a Venezuela y critica a El Salvador

Publicado

el

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su respaldo a la actuación del gobierno de Venezuela en defensa de los ciudadanos vinculados a la estructura criminal Tren de Aragua, quienes estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

A través de un comunicado, el partido de izquierda aseguró que «siempre creímos que eran inocentes, por eso acompañamos su lucha, en cada momento y en todo lugar», y se unieron «a las muestras de alegría de los familiares de los 252» venezolanos detenidos.

El secretario general del FMLN y excandidato presidencial, Manuel «El Chino» Flores, reafirmó el apoyo a los ciudadanos liberados, señalando que el partido acompañó su causa desde el inicio.

Por su parte, la exdiputada Nidia Díaz calificó la detención de los extranjeros como una desaparición forzada, acusando al Gobierno del presidente Nayib Bukele de someterlos a vejaciones y tortura.

Las declaraciones surgen tras la confirmación del intercambio de los detenidos con el régimen venezolano, anunciado recientemente por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído