Nacionales
Reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador involucra a más de 2,000 comerciantes
El Plan de reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador, que comenzó con la movilización de pequeños comerciantes, además de la parte estética que se relaciona con la revitalización y la reconstrucción de las calles y las aceras, contempla el componente humano para brindar alternativas a los vendedores para que se instalen en espacios con mejores condiciones para el comercio.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público, explicó que se trata de un plan estratégico en el que juegan un rol importante los mercados municipales, «porque ofrecen una alternativa real, más formal y con mucha más seguridad al comerciante que se encuentra en la intemperie, en la vía pública».
De acuerdo con Rodríguez, el plan del alcalde Mario Durán consiste en reubicar en total a más de 2,000 vendedores en algunos de los mercados tradicionales, como el Tinetti y el Central, cuyo sistema administrativo está a cargo de la al caldía, y en el mercado Hula Hula, que es el más novedoso hasta el momento y que es administrado mediante un sistema compartido con la empresa privada.
«Nosotros hemos trazado una ruta de desplazamiento hacia el mercado Tinetti, allí tenemos 706 usuarios. Estamos abriendo otra hacia el mercado Central, con 600 usuarios, adicionales a los 800 que están en el Hula Hula. Tenemos alrededor de 2,000 comerciantes que han optado por las alternativas que la municipalidad ha brindado al sector», detalló Rodríguez.
Para ofrecer los 2,106 espacios, la alcaldía está trabajando en dos líneas; una es la construcción de nuevos espacios de comercio, como ocurrió con el Hula Hula, y se pretende lo mismo con el mercado exbiblioteca y el mercado Escalón, así como la adecuación de los mercados que existen.
Respecto al mercado Escalón, Rodríguez afirmó: «Lleva un buen porcentaje de construcción, y esperamos que al final del año lo podamos empezar a desarrollar».
En la segunda línea de acción, la comuna trabaja en la recuperación de puestos que eran bodegas o que se usaron de manera inadecuada, así como los que están abandonados o en calidad de doble o triple uso para alimentar la oferta para sectores que trabajan en la calle.
Agregó que llevan a cabo un esfuerzo titánico que consiste en «identificar, depurar, reorientar y ofrecer una alternativa viable a los comerciantes, sobre todo a aquellos que están en calidad de calle, que necesitan sobrevivir, y que con su trabajo y su emprendimiento ejercen una labor importante de recuperación económica del país».
Enfatizó que la posición de la alcaldía es que «la calle ya no es opción para el comercio en el espacio público en el centro de San Salvador, ya que la única opción viable, segura, manejable, transparente es el sistema de mercados».
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







