Nacionales
Reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador involucra a más de 2,000 comerciantes

El Plan de reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador, que comenzó con la movilización de pequeños comerciantes, además de la parte estética que se relaciona con la revitalización y la reconstrucción de las calles y las aceras, contempla el componente humano para brindar alternativas a los vendedores para que se instalen en espacios con mejores condiciones para el comercio.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público, explicó que se trata de un plan estratégico en el que juegan un rol importante los mercados municipales, «porque ofrecen una alternativa real, más formal y con mucha más seguridad al comerciante que se encuentra en la intemperie, en la vía pública».
De acuerdo con Rodríguez, el plan del alcalde Mario Durán consiste en reubicar en total a más de 2,000 vendedores en algunos de los mercados tradicionales, como el Tinetti y el Central, cuyo sistema administrativo está a cargo de la al caldía, y en el mercado Hula Hula, que es el más novedoso hasta el momento y que es administrado mediante un sistema compartido con la empresa privada.
«Nosotros hemos trazado una ruta de desplazamiento hacia el mercado Tinetti, allí tenemos 706 usuarios. Estamos abriendo otra hacia el mercado Central, con 600 usuarios, adicionales a los 800 que están en el Hula Hula. Tenemos alrededor de 2,000 comerciantes que han optado por las alternativas que la municipalidad ha brindado al sector», detalló Rodríguez.
Para ofrecer los 2,106 espacios, la alcaldía está trabajando en dos líneas; una es la construcción de nuevos espacios de comercio, como ocurrió con el Hula Hula, y se pretende lo mismo con el mercado exbiblioteca y el mercado Escalón, así como la adecuación de los mercados que existen.
Respecto al mercado Escalón, Rodríguez afirmó: «Lleva un buen porcentaje de construcción, y esperamos que al final del año lo podamos empezar a desarrollar».
En la segunda línea de acción, la comuna trabaja en la recuperación de puestos que eran bodegas o que se usaron de manera inadecuada, así como los que están abandonados o en calidad de doble o triple uso para alimentar la oferta para sectores que trabajan en la calle.
Agregó que llevan a cabo un esfuerzo titánico que consiste en «identificar, depurar, reorientar y ofrecer una alternativa viable a los comerciantes, sobre todo a aquellos que están en calidad de calle, que necesitan sobrevivir, y que con su trabajo y su emprendimiento ejercen una labor importante de recuperación económica del país».
Enfatizó que la posición de la alcaldía es que «la calle ya no es opción para el comercio en el espacio público en el centro de San Salvador, ya que la única opción viable, segura, manejable, transparente es el sistema de mercados».
Nacionales
Autoridades capturan a sujeto por hurto de motocicleta en Santa Ana

Santos Margarito Mancía Escobar fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendido conduciendo una motocicleta que había sido hurtada horas antes en Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana.
Según el informe policial, el delito fue cometido la madrugada del lunes en la avenida Domingo Peñate y 7ª calle Oriente del mismo municipio. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sospechoso se acerca al lugar y posteriormente huye con el vehículo.
“La víctima interpuso la denuncia y de inmediato rastreamos diferentes puntos”, indicó la PNC. El sospechoso fue localizado en el kilómetro 86 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Zacamil, aún conduciendo la motocicleta sustraída.
Al notar la presencia policial, Mancía Escobar intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido. Será procesado por el delito de hurto agravado, informó la corporación policial.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Nacionales
Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.
El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.
Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.
La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.