Connect with us

Nacionales

Régimen de excepción continuará protegiendo la vida de los salvadoreños

Publicado

el

A solicitud del Consejo de Ministros, los diputados aprobaron, con 57 votos, prorrogar una vez más el régimen de excepción, herramienta legal con la que el Órgano Ejecutivo ha combatido directamente a las pandillas y llevado seguridad, paz y tranquilidad a las familias salvadoreñas.

Gracias a esta medida, El Salvador se ha posicionado como uno de los países más seguros del hemisferio occidental y ha desaparecido de las listas de los países más peligrosos del mundo.

La implementación del régimen ha permitido a El Salvador registrar 542 días sin homicidios, y junto al Plan Control Territorial suman 656 días sin muertes violentas desde la gestión del Presidente Nayib Bukele. Además, gracias a la medida se han capturado más de 80 mil personas vinculadas a estructuras delictivas, entre ellas, cabecillas de pandillas.

La diputada Ana Figueroa, expresó que esta herramienta ha sido eficaz para combatir a las pandillas y que se ha logrado la seguridad tan anhelada por los salvadoreños gracias a la voluntad política de este Gobierno.

“Todos hemos visto y hemos sido testigos de que el régimen ha sido una herramienta eficaz para combatir ese cáncer de la delincuencia que por tantas décadas nos hizo derramar sangre. Ha sido una estrategia de seguridad fabricada 100 % en El Salvador”, aseguró la legisladora.

Figueroa también recordó que desde el primer día de la pasada legislatura y la actual, han apoyado la visión del Ejecutivo para mejorar el país.

“Antes éramos tachados como el país más peligroso del mundo y esta imagen era la que recorría el mundo. El azúl y blanco estaba manchado de sangre; esa imagen nos quitaba oportunidades de inversiones, de cooperación y de negocios. Ahora la imagen ha cambiado a nivel internacional y mucha gente viene a hacer turismo,  a invertir y estamos trabajando en generar las condiciones para que la diáspora regrese a casa”, aseguró la legisladora.

Por su parte, el diputado Jonathan Hernández sostuvo que esta medida ha sido un éxito gracias al respaldo que la población salvadoreña ha dado al Órgano Legislativo y al Gobierno. Además, recordó que el clima de seguridad permitirá mejorar la economía en el país.

“Antes pensar en economía sin antes pensar en la seguridad era imposible, ahora podemos hacerlo porque gracias a Dios y al apoyo del pueblo hemos logrado frenar ese flagelo grande que era la inseguridad. Ya podemos pensar en mejorar la economía de nuestro país y la de las familias salvadoreñas”, apuntó el parlamentario.

Esta es la vigésima octava vez que los diputados extienden el régimen de excepción como parte de su compromiso de resguardar la vida e integridad de los salvadoreños.

Junio de 2024 fue el mes más seguro 

A través de su cuenta de X, el Presidente de la República Nayib Bukele destacó que junio del presente año fue el primer mes de su segundo mandato que cerró como el  más seguro en toda la historia de El Salvador, registrando 24 días sin muertes violentas, de los cuales 19 fueron consecutivos. Este fue el tercer mes del año en el que se reportaron la misma cantidad de días sin homicidios.

El mandatario también sostuvo que para el cierre de 2024 se proyecta tener la tasa de homicidios más baja de todo el hemisferio occidental (1.8 por 100,000 habitantes).

Walter Alemán, diputado de Nuevas Ideas, expresó que este logro ha sido posible gracias a la visión acertada del mandatario. Además, resaltó que en su segundo periodo presidencial ya se registran 138 días sin muertes violentas.

“Vamos a seguir prorrogando el régimen de excepción cuantas veces sea necesario para sacar de circulación a todos esos pandilleros que han hecho daño y siguen haciéndolo en algunos lugares. El Plan Control Territorial y el régimen de excepción han sido herramientas fundamentales que les hemos dado al Gabinete de Seguridad para que podamos cambiar la vida de los salvadoreños”, dijo Alemán.

El legislador también enfatizó en que estos resultados no podrían ser posibles sin el trabajo de la Policía Nacional Civil y La Fuerza Armada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

El Salvador Today

Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

Publicado

el

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.

Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.

El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.

El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo vuelca en San Miguel

Publicado

el

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.

Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.

Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído