Connect with us

Nacionales

Red Gota a Gota, señalada de asesinatos y golpizas en varios países

Publicado

el

Recientemente, El Salvador identificó y desarticuló una estructura que operaba bajo la modalidad «Gota a Gota», que en su mayoría estaba integrada por ciudadanos colombianos quienes estafaron o usurparon la identidad de cientos de salvadoreños, sin embargo, registros policiales indican que estos delincuentes se han desplegado por otros países desde Brasil a México.

La Fiscalía General de la República ha explicado que, según las investigaciones, estos delincuentes en El Salvador iniciaron sus operaciones en el 2021 con un capital de $2 millones. Posteriormente, la red movió más de $20 millones producto de actividades ilícitas que fueron remesados a Colombia.

La modalidad de «gota a gota» con la cual muchas víctimas en su urgencia de dinero optaban por solicitar préstamos, acuden a este tipo de red y caen en la trampa. Tras recibir su dinero el problema inicia, ya que cuando deben pagar cuotas diarias y se atrasan, reciben amenazas, persecución, extorsionados y más, ha terminado hasta en muertes en otros países.

Por ejemplo, en Puebla, México el pasado 28 de julio circuló que una mujer de aproximadamente 50 años fue hallada muerta por estrangulamiento, «pudo ser víctima de delincuentes que operan bajo el «gota a gota», publicaron algunos medios locales.

El ministerio público de México ha informado también que en el país esta banda que presta dinero con cobros excesivos de interés ha afectado ya a decenas de personas.

Por ejemplo, en abril pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó de la detención de Jhonatan Iraldo “N” y Óscar Daniel “N”, ambos ciudadanos colombianos, así como Lizbeth Angélica “N” y César Augusto “N”.

A los detenidos se les decomisó «399 bolsas con posible marihuana y casi 676 bolsas más con polvo blanco, con características propias de la cocaína; un pasaporte de Colombia, y ocho tarjetas de presentación en las que se lee: “Préstamos al instante” con diversas cantidades e intereses», detalló el medio Infobae.

Estas detenciones se sumaron a otras tres que efectuaron las autoridades en la Ciudad de México el pasado 30 de marzo en las alcaldías de Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.

Varios medios digitales de diversos países coinciden que estos tipos de préstamos se pusieron muy de moda en Colombia y Venezuela, desde finales de la década de 1990, sin embargo, se extendieron a México, Perú, Argentina y otros.

En julio pasado también en Ibagué, Colombia, un cobrador venezolano propició una golpiza a un adulto mayor de 65 años, en pleno centro de la ciudad.  Al ver esta situación ciudadanos se involucraron para defender a la víctima.

Estos casos de violencia cometidos por esta estructura se han vuelto mucho más comunes. En Perú, solo en mayo, autoridades reportaron 2,320 denuncias de casos de extorsión mediante la modalidad «Gota a Gota».  En El Salvador, la red conformada en 95 por ciento por colombianos suma 3,000 denuncias en la Fiscalía General.

Otro caso grave sucedió en Santiago de Surco, uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima, en Perú donde 19 personas denunciaron que los malhechores lanzaron bombas molotov a sus viviendas y enviaron partes de cuerpos humanos como amenaza y a pesar de que ellos no solicitaron ningún crédito. Los responsables fueron detenidos.

En El Salvador, el modo de operar de esta estructura era ofrecer préstamos entre $300 y $1,000, con 20% de interés, pero obligaban a las personas a pagar cuotas diarias, y si se atrasaban eran amenazadas o les usurpan identidad, el propósito de esta usurpación era para enviar remesas al extranjero, a Colombia y no despertar sospechas y de esa manera lavar dinero.

Hasta ahora, más de 100 colombianos han sido detenidos por las fuerzas de seguridad y más de 250 huyeron luego de que las autoridades de Seguridad dieran un ultimátum a más de 400 ciudadanos de ese país que habían cumplido su estancia legal como turistas.

Principal

MOP instala 314 luminarias y 342 postes translúcidos en el bulevar Monseñor Romero

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra llevando a cabo la instalación 314 luminarias y 342 postes translúcidos con los colores de la bandera nacional de El Salvador en el bulevar Monseñor Romero con el fin de garantizar una mejor visibilidad nocturna para los conductores de esa arteria que conecta Santa Tecla con San Salvador.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, supervisó el proyecto de iluminación este martes 15 de abril por la noche y destacó que los trabajos van a garantizar la seguridad vial de todos los conductores que transitan diariamente por el bulevar, que contabilizó en más de 80,000.

“Los postes cuentan con tecnología LED que iluminará los seis carriles. Contamos con un avance considerable y estimamos que este mes de abril estaremos finalizando la iluminación de todo el bulevar Monseñor Romero, dijo el titular del MOP.

Continuar Leyendo

Internacionales

Expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Publicado

el

Un tribunal peruano condenó este martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas presidenciales por parte de la constructora brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo llevaron afuera de la sala de audiencias.

Humala, un militar retirado de 62 años, escribía y hablaba por su celular. Su esposa, de 48 años, no estaba presente en la sesión. Ambos estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039. La magistrada dictó una orden de captura contra ella para llevarla a un penal.

Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en 2024 el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht y de que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibió en 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos.

El juicio empezó en 2022. Además de Humala, la justicia condenó a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, llamado Ilán Heredia. La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar que se fugaran del país, pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias.

Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015 y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña.

Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski también está bajo prisión domiciliaria, y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, excandidata presidencial, así como varios exgobernadores.

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre familiares bajo efectos del alcohol termina en tragedia

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un sujeto que habría acabado con la vida de otro tras una acalorada discusión cuando ingerían bebidas embriagantes.

De acuerdo con los informes de la PNC, la víctima es un hombre de 47 años, quien estaba tomando bebidas alcohólicas con su sobrino y este lo atacó con un corvo tras una discusión.

El hecho de intolerancia que terminó en tragedia ocurrió Santa Isabel, Ishuatán, departamento de Sonsonate.

“En conjunto con elementos de la Fuerza Armada, se realizó la captura del responsable, identificado como Elmer Antonio Ayala Solorzano, quien será remitido por homicidio”, reportó la PNC.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído