Connect with us

Nacionales

Rastras dejan muerte, lesionados y cuantiosos daños materiales en una semana

Publicado

el

Los accidentes de tránsito en los que se han visto involucradas rastras han dejado como resultado la muerte de seis personas, así como, al menos, 17 lesionados y más de 43 vehículos dañados en la semana comprendida del lunes 13 al domingo 19 de marzo.

La madrugada del lunes 13, Jerson Monteagudo, conductor de un microbús blanco, perdió la vida cuando fue embestido por una rastra que circulaba en sentido contrario en el km 66 de la carretera Panamericana, municipio de Apastepeque, departamento de San Vicente.

Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos para recuperar el cuerpo de la víctima, de la cual la institución informó: «Lamentablemente, el conductor del microbús falleció. Trabajamos con equipo hidráulico para liberar el cuerpo».

El martes 14, en horas del mediodía, el conductor de una rastra se llevó de encuentro a 30 vehículos que circulaban en el bulevar Los Próceres, en San Salvador, donde se confirmó la muerte del subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Luis Alfredo Deodanes Miranda, y el empleado de un call center, Edwin Otoniel Vargas Flores, de 41 años.

En este mismo hecho, cerca de 15 personas resultaron lesionadas, algunas en estado crítico, y hubo daños materiales en los vehículos que fueron arrastrados por el automotor de carg. El caso aún es investigado por las autoridades y se supo que Carlos Alberto Portillo Vásquez, conductor de la rastra, recobró su libertad.

La noche de ese mismo martes, otra rastra tuvo desperfectos mecánicos en la misma zona donde sucedió la tragedia. Tanto la PNC como los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) intervinieron de manera oportuna para que el automotor dejara de circular.

Ese mismo martes, Carlos Antonio Galeano Rodríguez, de 33 años, y su novia Karla María Villalta Flores, de 24, perdieron la vida tras ser embestidos por una rastra cuando circulaban en la moto (placas 502-510) por el km 49 y medio de la carretera Litoral, jurisdicción de Tamanique, La Libertad.

La tragedia ocurrió a eso de las 9:00 de la mañana y fueron los lugareños quienes intentaron auxiliar a la pareja, pero debido a la gravedad de las lesiones fueron llevados a la unidad médica en playa Conchalío y el hospital San Rafael de Santa Tecla donde murieron. Se informó que Karla estaba embarazada; el trailero huyó de la escena, dio a conocer la Policía.

El viernes 17, Alán Peralta, de 36 años, resultó lesionado luego que una rastra embistiera la carreta con la que transportaba mercadería en contornos del mercado La Tiendona, al oriente de San Salvador.

Eran las 10:00 de la mañana, aproximadamente, cuando en la intersección del redondel La Isla y el bulevar República Federal de Alemania fue arrollado por el furgón, cuyo motorista ni siquiera detuvo la marcha para auxiliar a la víctima. El joven resultó con lesiones en cuello, espalda y otras partes del cuerpo.

La madrugada del sábado 18, un motociclista perdió la vida luego que su moto quedara incrustada en las llantas traseras de una rastra que transportaba caña. La tragedia se registró en el km 70 carretera de Santa Ana hacia Chalchuapa, frente a la residencial Ciudad Real.

El resto de los días, los percances dejaron daños materiales, estos fueron registrados por la Policía en: complejo industrial Plan de La Laguna, Antiguo Cuscatlán, entre una rastra y un carro particular cuando chocaron en una intersección.

Además, en la carretera a Sonsonate, el conductor del pick up, placas P664-387, se estrelló contra el cerco de alambre luego que perdiera el control cuando fue impactado por una rastra que era conducida a excesiva velocidad.

Mientras que en el km 52 de la carretera al Cerro Verde, Santa Ana, el furgón placas C105-009 volcó tras presentar desperfectos mecánicos. El conductor maniobró para detenerse en la cuneta y no en otros vehículos. La circulación vial fue restringida por la PNC varias horas.

En otro hecho, el contenedor del trailer, placas C120-825, que transportaba producto inflamable se desprendió cuando subía la carretera Los Chorros, cerca del desvío hacia el bulevar Los Próceres, y puso en grave peligro al resto de conductores. El percance solo dejó daños materiales.

Finalmente, una rastra volcó en una curva del km 70 de la carretera Litoral, jurisdicción de Jicalapa, La Libertad. Afortunadamente no hubo víctimas, indicaron las autoridades, solo daños materiales. Investigan si fue por daños mecánicos o negligencia del motorista.

Según datos del VMT, hasta el momento totalizan 205,181 licencias emitidas, de las cuales 63,703 son para conductores de rastras y 141,478 para camioneros.

Nacionales

Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED

Publicado

el

Desde este martes, los centros escolares públicos del país comenzaron a aplicar las disposiciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Educación (MINED), bajo la dirección de la titular Karla Trigueros, quien visitó diferentes instituciones para verificar el cumplimiento de las nuevas normas.

Durante un recorrido por el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, la funcionaria constató que los estudiantes asistieran puntualmente, portaran el uniforme limpio, mantuvieran una adecuada presentación personal y saludaran con respeto al ingresar a clases.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo en nuestras escuelas. Si alguien no cumple con las disposiciones, se le recordará durante el día”, afirmó Trigueros.

El MINED destacó que el orden y la disciplina son pilares fundamentales en la nueva etapa educativa que impulsa el país, por lo que los directores de cada centro escolar serán responsables de garantizar la aplicación de las medidas, sirviendo como ejemplo para alumnos, docentes y personal administrativo.

En el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, el director José Tránsito García Gómez supervisó personalmente el ingreso de los estudiantes, revisando el uso correcto del uniforme, zapatos limpios, cincho y el corte de cabello en el caso de los varones. La mayoría de alumnos cumplió con lo establecido, aunque un pequeño grupo no portaba todos los requisitos.

“El cumplimiento de estas disposiciones nos ayuda a fortalecer la disciplina, a retomar prácticas como el saludo y a garantizar una formación integral. Debemos formar buenos ciudadanos desde su presentación y valores”, aseguró García Gómez.

Docentes como José Edmundo Guardado coincidieron en que las medidas beneficiarán a toda la comunidad educativa, al promover hábitos de respeto, responsabilidad y convivencia dentro y fuera de las aulas.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.

Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.

El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este jueves

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, durante la mañana, el cielo permanecerá parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la cordillera volcánica hacia el mediodía.

Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas en la cordillera volcánica, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo. Estas condiciones se extenderán al norte de Chalatenango, Cabañas, San Miguel y Morazán.

Durante la noche, las tormentas formadas en la zona norte se desplazarán hacia el resto del territorio, con énfasis en el occidente y oriente, para luego avanzar hacia la zona central y la franja costera.

Las autoridades advierten que las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 40 km/h. El viento se mantendrá del noreste y sureste, entre 8 y 15 km/h, y del sur en horas de la tarde, asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente continuará cálido durante el día, y fresco en horas de la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas a la presencia de vaguadas en la región centroamericana, que favorecen la formación de lluvias y tormentas en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído