Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele realiza visita de Estado a mandatario costarricense, Rodrigo Chaves

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, realiza una visita de Estado en Costa Rica donde sostendrá junto al presidente de dicha nación, Rodrigo Chaves, diferentes encuentros privados para abordar temas sociales, económicos, entre otros, así como la firma de acuerdos bilaterales.

Como parte de su agenda en el país centroamericano, el presidente Bukele fue recibido en Casa presidencial de Costa Rica, donde se entonaron las notas del himno nacional de ambas naciones.

Durante su visita oficial, Nayib Bukele se reunió de manera privada junto al presidente Chaves para abordar temas de índole social y formas de cooperación entre ambos países. Posteriormente, ambos mandatarios mantuvieron una reunión privada junto a sus correspondientes comitivas de trabajo.

Bukele estará en la nación costarricense durante dos días, y en el transcurso de este periodo de tiempo ambos gobiernos abordarán temas de interés general en aspectos de turismo, cultura, economía, medio ambiente y deporte.

Al finalizar la reunión privada con su homólogo costarricense, Bukele entregó al presidente Chaves una obra del artista salvadoreño, Fernando Llort, como una muestra de gratitud por el recibimiento y hermandad entre naciones.

Luego de una extensa reunión entre ambos mandatarios y funcionarios de los gobiernos de El Salvador y Costa Rica, el presidente Bukele recibió la condecoración de la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro, una muestra de respeto y distinción que se entrega a diplomáticos extranjeros destacados, así también, por su liderazgo y trabajo desempeñado en diferentes áreas en El Salvador.

Durante su discurso, el presidente de Costa Rica destacó la buena labor de gobierno que Nayib Bukele ha realizado en El Salvador, especialmente en temas de violencia y el crimen organizado. Además, aseguró que los avances en materia de seguridad que ha mostrado El Salvador también son de beneficio para la región centroamericana.

Tras finalizar las diferentes reuniones con sus respectivos funcionarios de gobierno, Nayib Bukele y Rodrigo Chaves se plantaron ante los medios de comunicación para extender un breve discurso y reiterar lazos de hermandad entre ambos países. En horas de la noche se tiene previsto que ambos mandatarios participen en una cena oficial de Estado.

Entre la comitiva de trabajo que acompaña al mandatario salvadoreño se encentra la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; el embajador de El Salvador en Costa Rica, Óscar Toledo; el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro; el ministro de Hacienda, Jerson Posada; la ministra de Turismo, Morena Valdez; el ministro de Cultura, Raúl Castillo y el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.

La jornada de este lunes, en su primer día de visita del Gobierno salvadoreño en Costa Rica, finalizó con la firma de diferentes memorándums de conocimientos para la cooperación en diferentes temas de beneficio general entre ambas naciones.

Nayib Bukele también anunció que el Gobierno salvadoreño enviará inmediatamente ayuda humanitaria y equipos de rescate a las zonas afectadas en Costa Rica por el huracán Rafael, el cual ha azotado duramente a varias regiones del país centroamericano.

Nacionales

Conductora lesionada tras volcar su vehículo en redondel de UNICAES

Publicado

el

Una joven conductora resultó lesionada la mañana de este miércoles luego de volcar en su automóvil sobre la carretera que conduce hacia Metapán, a la altura del paso elevado del redondel de UNICAES, en el sentido que lleva a Santa Ana.

Voluntarios de Comandos de Salvamento y elementos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendieron la emergencia. La joven, de 29 años, presentó una herida en el labio inferior, según informaron los socorristas. A pesar de que las lesiones fueron leves, fue trasladada a un centro asistencial para una evaluación más detallada.

El Cuerpo de Bomberos colaboró en la remoción del vehículo volcado. Según informó el Viceministerio de Transporte (VMT), el paso por la zona ya fue habilitado en todos los carriles tras las labores de limpieza.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Tormenta de anoche provocó evacuaciones, caída de árboles, vallas e inundaciones urbanas

Publicado

el

La fuerte tormenta registrada la noche del martes dejó múltiples afectaciones en varias zonas del país.

En la carretera Litoral, Usulután, específicamente en Hacienda La Carrera, una valla publicitaria se desplomó debido a los intensos vientos. El Fondo de Conservación Vial (Fovial) ya envió personal al lugar para retirar la estructura y restablecer la circulación vehicular en ambos sentidos.

En San Salvador, las lluvias provocaron el colapso de drenajes en el bulevar de Los Próceres, lo que ocasionó restricciones temporales al paso de vehículos.

En Sonzacate, Sonsonate, un árbol cayó sobre una vivienda en la calle Arizona, además de derribar postes del tendido eléctrico. Comandos de Salvamento reportó la caída de al menos siete árboles en distintas áreas afectadas por la tormenta.

La alcaldía de San Salvador Centro informó que rescató a un motociclista atrapado en una zona inundada cerca del monumento Hermano Bienvenido a Casa, al sur de la capital. El conductor resultó ileso.

Asimismo, se reportaron inundaciones en la colonia Santa Lucía, Ilopango, en la zona conocida como El Triángulo.

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, comunicó que el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil realizó evacuaciones preventivas en la comunidad Darío González, en San Salvador Centro, ante la situación climática.

Continuar Leyendo

Nacionales

Julio inicia sin homicidios, destaca la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 1 de julio finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Con este registro, julio inicia sin hechos violentos, mientras que junio cerró con 26 días sin asesinatos.

Según datos oficiales, enero y febrero sumaron 25 y 26 días sin homicidios, respectivamente. En tanto, marzo registró 22 jornadas sin muertes violentas, y abril y mayo cerraron con 25 días cada uno.

Desde la implementación del Plan Control Territorial en 2019 y el régimen de excepción en 2022, el país acumula 948 días sin homicidios. En el marco de estas medidas, más de 86,000 presuntos pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído