Nacionales
Presidente Nayib Bukele realiza visita de Estado a mandatario costarricense, Rodrigo Chaves

El presidente de la república, Nayib Bukele, realiza una visita de Estado en Costa Rica donde sostendrá junto al presidente de dicha nación, Rodrigo Chaves, diferentes encuentros privados para abordar temas sociales, económicos, entre otros, así como la firma de acuerdos bilaterales.
Como parte de su agenda en el país centroamericano, el presidente Bukele fue recibido en Casa presidencial de Costa Rica, donde se entonaron las notas del himno nacional de ambas naciones.
Durante su visita oficial, Nayib Bukele se reunió de manera privada junto al presidente Chaves para abordar temas de índole social y formas de cooperación entre ambos países. Posteriormente, ambos mandatarios mantuvieron una reunión privada junto a sus correspondientes comitivas de trabajo.
Bukele estará en la nación costarricense durante dos días, y en el transcurso de este periodo de tiempo ambos gobiernos abordarán temas de interés general en aspectos de turismo, cultura, economía, medio ambiente y deporte.
Al finalizar la reunión privada con su homólogo costarricense, Bukele entregó al presidente Chaves una obra del artista salvadoreño, Fernando Llort, como una muestra de gratitud por el recibimiento y hermandad entre naciones.
Luego de una extensa reunión entre ambos mandatarios y funcionarios de los gobiernos de El Salvador y Costa Rica, el presidente Bukele recibió la condecoración de la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro, una muestra de respeto y distinción que se entrega a diplomáticos extranjeros destacados, así también, por su liderazgo y trabajo desempeñado en diferentes áreas en El Salvador.
Durante su discurso, el presidente de Costa Rica destacó la buena labor de gobierno que Nayib Bukele ha realizado en El Salvador, especialmente en temas de violencia y el crimen organizado. Además, aseguró que los avances en materia de seguridad que ha mostrado El Salvador también son de beneficio para la región centroamericana.
Tras finalizar las diferentes reuniones con sus respectivos funcionarios de gobierno, Nayib Bukele y Rodrigo Chaves se plantaron ante los medios de comunicación para extender un breve discurso y reiterar lazos de hermandad entre ambos países. En horas de la noche se tiene previsto que ambos mandatarios participen en una cena oficial de Estado.
Entre la comitiva de trabajo que acompaña al mandatario salvadoreño se encentra la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; el embajador de El Salvador en Costa Rica, Óscar Toledo; el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro; el ministro de Hacienda, Jerson Posada; la ministra de Turismo, Morena Valdez; el ministro de Cultura, Raúl Castillo y el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.
La jornada de este lunes, en su primer día de visita del Gobierno salvadoreño en Costa Rica, finalizó con la firma de diferentes memorándums de conocimientos para la cooperación en diferentes temas de beneficio general entre ambas naciones.
Nayib Bukele también anunció que el Gobierno salvadoreño enviará inmediatamente ayuda humanitaria y equipos de rescate a las zonas afectadas en Costa Rica por el huracán Rafael, el cual ha azotado duramente a varias regiones del país centroamericano.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.