Nacionales
Presidente Bukele pide a las aerolíneas exigir a pasajeros prueba PCR negativa de COVID-19 para poder ingresar al país

El Gobierno del Presidente Bukele comunicó que las aerolíneas que deseen aterrizar en El Salvador tendrán que exigir a sus pasajeros una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) que sirve para diagnosticar si una persona está contagiada de COVID19. El resultado del examen tiene que ser negativo.
La prueba tiene que ser presentada previamente por el viajero en el proceso de abordaje de la aeronave y tener hasta un máximo de 72 horas de vigencia.
Cabe mencionar que este sábado 19 de septiembre se reinician operaciones en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” y lo que se pretende con esta medida es garantizar que los viajeros que ingresen al país no lleguen contagiados. Esta decisión se suma a las acciones de prevención que el Gobierno pone en vigencia para salvaguardar la salud de los salvadoreños.
Ante la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al pronunciarse de manera exprés, en oposición a que se exija la prueba PCR negativa para poder ingresar al país, el Gobierno siempre ha respetado y acata las decisiones de dicha instancia, aunqueno las comparta.
“Por lo tanto, todas las aerolíneas que deseen aterrizar en nuestro aeropuerto, tendrán que exigir a todos sus pasajeros una prueba PCR negativa de COVID-19 tomada, como máximo, 72 horas antes del viaje. De lo contrario, nos veremos obligados a volver a cerrar el aeropuerto”, afirmó el gobernante salvadoreño

Este requisito que las aerolíneas tendrán que implementar con los pasajeros antes de poner un pie en el avión será aplicable temporalmente hasta estar seguros de que se ha controlado la curva epidemiológica de los casos de contagio.
En seis meses de pandemia, El Salvador reporta a esta fecha 27,249 casos confirmados, de estos 20,392 son personas que ya se recuperaron, 6,056 son activos y 801 han fallecido.
Cabe destacar que de los 27,249 casos confirmados, 24,032 fueron contagios locales, 117 importados (ingresos por puntos fronterizos no autorizados) y 3,100 de compatriotas que volvieron al país, luego de verse afectado por las restricciones internacionales.
El Órgano Ejecutivo está enfocado en evitar una ola de casos por el movimiento de viajeros que llega desde el exterior, como ha ocurrido en otros países que incluso han tenido que volver a cerrar sus terminales aéreas ante el incremento de los contagios por esa vía.
Avianca exigirá prueba de COVID-19 a personas que ingresen al país
Este día, la compañía aérea Avianca emitió un comunicado para informar a salvadoreños y extranjeros que deseen ingresar al país vía aeropuerto internacional San Óscar Romero, que deben presentar un certificado de prueba PCR de COVID-19 y estar negativos para poder ingresar a territorio salvadoreño.
“Si tienes un vuelo hacia El Salvador, ten en cuenta que debes presentar el certificado de la prueba PCR COVID-19 para poder ingresar al país”, anunció la compañía en su cuenta de Twitter. Al mismo tiempo agregaron: “Prepárate y evita inconvenientes con tu vuelo”.
La medida de Avianca es en apoyo a un requisito impuesto por las autoridades salvadoreñas, para permitir el ingreso de personas y evitar casos de contagio de covid-19, pese a que la Sala de lo Constitucional decretó ayer una medida cautelar prohibiendo la imposición del ministerio de Salud y de CEPA.
Nacionales
DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.
El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.
Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.
También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.
Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.
Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.
Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.
Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.
También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.
A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.
Nacionales
MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.
Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.
“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.