Nacionales
Presidente Bukele pide a las aerolíneas exigir a pasajeros prueba PCR negativa de COVID-19 para poder ingresar al país

El Gobierno del Presidente Bukele comunicó que las aerolíneas que deseen aterrizar en El Salvador tendrán que exigir a sus pasajeros una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) que sirve para diagnosticar si una persona está contagiada de COVID19. El resultado del examen tiene que ser negativo.
La prueba tiene que ser presentada previamente por el viajero en el proceso de abordaje de la aeronave y tener hasta un máximo de 72 horas de vigencia.
Cabe mencionar que este sábado 19 de septiembre se reinician operaciones en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” y lo que se pretende con esta medida es garantizar que los viajeros que ingresen al país no lleguen contagiados. Esta decisión se suma a las acciones de prevención que el Gobierno pone en vigencia para salvaguardar la salud de los salvadoreños.
Ante la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al pronunciarse de manera exprés, en oposición a que se exija la prueba PCR negativa para poder ingresar al país, el Gobierno siempre ha respetado y acata las decisiones de dicha instancia, aunqueno las comparta.
“Por lo tanto, todas las aerolíneas que deseen aterrizar en nuestro aeropuerto, tendrán que exigir a todos sus pasajeros una prueba PCR negativa de COVID-19 tomada, como máximo, 72 horas antes del viaje. De lo contrario, nos veremos obligados a volver a cerrar el aeropuerto”, afirmó el gobernante salvadoreño

Este requisito que las aerolíneas tendrán que implementar con los pasajeros antes de poner un pie en el avión será aplicable temporalmente hasta estar seguros de que se ha controlado la curva epidemiológica de los casos de contagio.
En seis meses de pandemia, El Salvador reporta a esta fecha 27,249 casos confirmados, de estos 20,392 son personas que ya se recuperaron, 6,056 son activos y 801 han fallecido.
Cabe destacar que de los 27,249 casos confirmados, 24,032 fueron contagios locales, 117 importados (ingresos por puntos fronterizos no autorizados) y 3,100 de compatriotas que volvieron al país, luego de verse afectado por las restricciones internacionales.
El Órgano Ejecutivo está enfocado en evitar una ola de casos por el movimiento de viajeros que llega desde el exterior, como ha ocurrido en otros países que incluso han tenido que volver a cerrar sus terminales aéreas ante el incremento de los contagios por esa vía.
Avianca exigirá prueba de COVID-19 a personas que ingresen al país
Este día, la compañía aérea Avianca emitió un comunicado para informar a salvadoreños y extranjeros que deseen ingresar al país vía aeropuerto internacional San Óscar Romero, que deben presentar un certificado de prueba PCR de COVID-19 y estar negativos para poder ingresar a territorio salvadoreño.
“Si tienes un vuelo hacia El Salvador, ten en cuenta que debes presentar el certificado de la prueba PCR COVID-19 para poder ingresar al país”, anunció la compañía en su cuenta de Twitter. Al mismo tiempo agregaron: “Prepárate y evita inconvenientes con tu vuelo”.
La medida de Avianca es en apoyo a un requisito impuesto por las autoridades salvadoreñas, para permitir el ingreso de personas y evitar casos de contagio de covid-19, pese a que la Sala de lo Constitucional decretó ayer una medida cautelar prohibiendo la imposición del ministerio de Salud y de CEPA.
Nacionales
MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.
La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.
Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.
El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.
La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Sucesos
Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.
Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.