Nacionales
Población sigue otorgando alta aceptación a Bukele y al régimen de excepción

El vicepresidente de la república Félix Ulloa destacó ayer la amplia aceptación popular que tiene el presidente de la república, Nayib Bukele, quien también ha impulsado la implementación del Plan Control Territorial y del régimen de excepción, medidas de seguridad que son altamente respaldadas por la población.
«En todas las mediciones [de opinión pública] no solo la popularidad del presidente está puesta a toda prueba, sino que sigue creciendo, y la aceptación de sus medidas [de seguridad] también. La aceptación del Plan Control Territorial y su última expresión de estado de excepción gozan de más del 90 % de aceptación», valoró el funcionario en la Entrevista A:M de canal 10.
Las encuestas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) revelaron en mayo pasado el amplio respaldo popular que mantiene el presidente Bukele al inicio de su cuarto año de mandato y también el aval de la ciudadanía por el régimen de excepción para el combate de las pandillas.
La quinta prórroga de la medida constitucional fue aprobada el martes pasado en la sesión plenaria con los votos de diputados de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. Los de ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo votaron en contra o no votaron.
El vicepresidente de la república también criticó a los medios de comunicación que buscan deslegitimar el régimen de excepción y no destacan los avances en materia de seguridad, como la captura de miles de pandilleros y el decomiso de drogas y armas de fuego.
Walter Coto, diputado de Nuevas Ideas e integrante de la comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa, explicó ayer en la entrevista matutina de la radio YSKL que «el régimen de excepción no se ha instituido solo por la ola de homicidios de aquél fin de semana [de marzo], sino para terminar con las pandillas en el territorio».
Por otra parte, la analista Tahnya Pastor mencionó en el espacio de entrevista «Las Cosas como Son» que la población ha coincidido en que existe la necesidad de prorrogar el régimen hasta eliminar la violencia que generan las pandillas.
«Estamos en una posición que no deberíamos de estar, sacrificando nuestras garantías a cambio de seguridad. Pero en ese escenario nos dejaron y el gobierno actual está tratándolo y está teniendo resultados», expuso la abogada.
A su criterio, otro paso que debe darse es comenzar a perseguir a quienes auspiciaron el alza de la violencia entablada por las estructuras delincuenciales. «Adonde se mete a los terroristas hay que meter a los corruptos», consideró.
Por: DES.
Nacionales
Capturan en Santa Ana a colaboradora de la MS-13

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de una presunta colaboradora de estructuras criminales que operaban en el departamento de Santa Ana.
La detenida fue identificada como Sara Noemí Linares, conocida dentro de la pandilla con el alias de “La Pezotilla”. Según el informe policial, Linares estaría relacionada con una célula criminal conocida como WLS, vinculada a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Las autoridades señalaron que será procesada por el delito de agrupaciones ilícitas y puesta a disposición del sistema judicial.
Nacionales
Hombre muere tras caerle una rama sobre su vehículo
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado tras chocar contra vehículo en La Unión

Un motociclista resultó gravemente lesionado esta mañana tras impactar contra la parte trasera de un vehículo sobre la Carretera Longitudinal del Norte, a la altura del municipio de Lislique, en el departamento de La Unión.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde se encuentra recibiendo atención médica.
Autoridades investigan las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades.