Nacionales
PMI avanza para convertirse en una compañía mayoritariamente libre de humo al 2025

Philip Morris International (PMI) publicó su cuarto Reporte Integrado anual con el cual busca proporcionar una descripción objetiva del modelo de negocios, gobernanza, dirección, estrategia y desempeño de la compañía. Además de buscar que en el año 2025 más del 50% de sus ingresos provengan de la categoría libre de humo, PMI también busca descarbonizar todas sus operaciones para el año 2040.
“A pesar de las muchas pruebas, el 2022 fue un año extraordinario que acercó a nuestros empleados y nos vio realizar avances concretos hacia el alcance de nuestro objetivo”, dijo Jacek Olczak, director ejecutivo de PMI. “Estamos avanzando hacia nuestra aspiración para el 2025 de convertirnos en una compañía mayoritariamente libre de humo y, en última instancia, dejar atrás los cigarrillos. Si bien una transformación de esta magnitud y complejidad no se puede lograr de la noche a la mañana, estamos comprometidos con hacerlo lo más rápido posible. A través de una participación constructiva, lograremos acelerar el ritmo de un cambio significativo y con impacto y completar nuestra transformación para siempre”.
Datos de impacto:
- 24,9 millones: estimado total de usuarios adultos de productos libres de humo de PMI (2021: 21,7 m)1
- 32,1%: ingresos netos derivados de productos libres de humo (2021: 29,5%)2
- 73: Mercados donde los productos libres de humo de PMI se encuentran disponibles para la venta, de los cuales 42% se encuentran en países de bajo y mediano ingreso (2021: 71, 42%)3
- 86%: Tasa de reciclaje de los dispositivos IQOS devueltos a centros de reciclaje centralizados (porcentaje promedio ponderado de cada dispositivo que se recicla)
- 40,7% de los cargos directivos ocupados por mujeres, superando nuestro objetivo para 2022 del 40% (2021: 39,7%)
- 55%: Proporción de tabaco comprado sin riesgo de deforestación neta de bosques naturales gestionados y sin conversión de ecosistemas naturales (2021: 37%)
- Puntaje Triple A de CDP para la seguridad climática, forestal e hídrica por tercer año consecutivo
«Reconocemos la necesidad esencial de continuar construyendo legitimidad y confianza entre nuestros grupos de interés, que son fundamentales para el propósito de nuestra compañía y pueden acelerar el ritmo al que lo logramos», comentó Jennifer Motles, directora de Sostenibilidad de PMI. «Nuestro último Informe Integrado tiene como objetivo abordar sus demandas de información más detallada y comparable sobre nuestros riesgos y desempeño. A medida que continuamos aprendiendo, transformando y descubriendo mejores formas de desarrollar soluciones que tengan un impacto significativo, esperamos que nuestra transparencia y voluntad de participar provoquen el diálogo con aquellos que pueden ayudar a acelerar nuestro ritmo de cambio».
En El Salvador, la compañía trabaja arduamente para poder poner a disposición de los adultos fumadores alternativas libres de humo lo más pronto posible.
PMI viene realizando esfuerzos en temas medio ambientales. La iniciativa Modo Verde Oriente que reúne a FUNDEMAS, Philip Morris El Salvador, LERO Studio y la Universidad de Oriente (UNIVO), en apoyo al movimiento “El Salvador Sin Colillas”, busca generar un medio ambiente más saludable y sostenible a través de campañas de recolección de residuos e investigación para su revalorización.
Recientemente una investigación bajo la iniciativa de Modo Verde Oriente reveló que las colillas de cigarrillos pueden ser utilizadas en la fabricación de materiales de construcción no estructurales.
La preparación del Informe Integrado 2022 de PMI considera la orientación de estándares y marcos internacionales, incluida la Iniciativa Global de Presentación de Informes (GRI), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la Fundación IFRS, incluido el uso de sus Estándares SASB, Principios de Pensamiento Integrado y Marco de Informes Integrados, y algunas de las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD).
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.