Connect with us

Nacionales

#LOMÁSLEÍDO El peligro latente de ser atacado por la MS al vestir esta marca de zapatos y ropa

Publicado

el

En El Salvador parece que cada vez es más peligroso usar prendas de ropa que, en cualquier parte del mundo, son completamente normales. Pero en el país una marca de zapatos, ropa o una simple gorra, podría costarle la vida a un joven.

Desde que estructuras criminales como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha (MS-13) se apoderaron de varias zonas dentro de las fronteras nacionales esto se convirtió en un peligro latente en cualquier zona, incluso en lugares cercanos a centros escolares.

Desde hace un tiempo es sabido por muchos que determinados estilos de zapatos de las marcas Puma, Reebook, Adidas y Nike son símbolos reconocidos de los pandilleros, independientemente a que estructura pertenezcan.

Entre estos se encuentran los Puma Roma, los Reebook Princess blancos, los Adidas Superstar y, quizá los más conocidos, los Nike Cortez.

Sin embargo, en los últimos años, otra reconocida marca a nivel mundial se ha convertido en una distinción de estos grupos, al menos de uno de ellos.

Nos referimos a DC Shoes, una importante empresa con presencia en varios países del mundo que no solamente distribuye zapatos, sino algunos suéteres, gorras, sudaderas y más.

Generalmente este estilo de calzado en el país siempre estuvo relacionada, así como en otros tantos en el mundo, con la cultura skate.

De hecho, en la propia definición en el sitio web de DC se puede leer lo siguiente: “No hay duda que la mejor marca de skate sea DC Shoes. Fundada con una actitud sin miedo y una mente innovadora, DC Shoes ha continuado a evolucionar en el skate desde el día uno. Somos más que una marca de streetwear, somos innovadores en el estilo de vida del skate y de su cultura, y estamos constantemente trabajando para progresar en nuestros productos de skateboard. Nos apasiona el skate y pasamos tanto tiempo en nuestras patinetas como lo hacemos en el laboratorio de diseño para que siempre podamos estar al frente de las tendencias cuando se trata de lo que necesitan los patinetos. DC Shoes es una marca en la que se puede confiar, siempre en el centro de la moda de skate y con el estilo callejero”.

Por tanto, no tendría que haber ningún problema por  hacer uso de estas prendas. Pero en El Salvador la cosa es otra.

Hace un tiempo, un joven que habló con la Redacción de El Blog, relató cómo pasó unos angustiantes segundos por, sencillamente, llevar unos zapatos de estos.

Según detalló Wilber, nombre ficticio por razones de privacidad, él se conducía en una popular ruta de microbuses, en las cercanías de una prestigiosa universidad privada.

Mientras viajaba nunca notó nada, por lo que el tiempo que transcurrió en lo que llegaba a su destino fue “tranquilo”. Cuando llegó el momento de bajar de la unidad del transporte colectivo dos jóvenes bajaron con él, lo abordaron por la espalda y lo llevaron junto a un poste del tendido eléctrico.

Allí, lo comenzaron a acusar de que él era un “chavala” –los que preguntaban eran parte de la Mara Salvatrucha (MS-13)–, con un tono amenazante que, desde luego, lo atemorizó.

“Vos sos ‘chavala’, bicho culero”, recordó Wilber que le decían. Mientras él, a todo esto, ignoraba por completo el porqué de las acusaciones de esos tipos.

Entre palabras más y palabras menos, y luego de que Wilber negará todo, finalmente le dijeron los pandilleros que si solo era un “civil” por qué usaba esos DC. “Ahí entendí que se referían a mis zapatos, unos que ni siquiera tienen talle de nada, son estilo Vans”, explicó.

“Revisaron mi mochila, mi cartera, mi celular y no encontraron nada. Después me dejaron y dijeron que tuviera ‘cuidado’”, sostuvo. “Gracias a Dios no me hicieron nada, solo me robaron”, agregó.

En un principio podría carecer de sentido que esa marca que no tiene ningún aspecto pandilleril pueda ocasionar este tipo de hechos; sin embargo, todo podría tener explicación en relación con los tatuajes que pandilleros del Barrio 18 tienen en diferentes partes de su cuerpo.

En estas imágenes –uno con el tatuaje en el pecho y otro sobre el abdomen– se puede observar como los criminales tienen tatuajes con estas letras, mismas que acompañan con el número “8”. Es decir, así como utilizan la simbología en números romanos para general el “18”, de la misma manera se manchan la piel “DC8”. Pues al pronunciar esas dos letras en inglés y el número en español se genera fonéticamente una palabra que claramente hace referencia a “dieciocho”.

FUENTE: EL BLOG – Enrique Ortiz

Nacionales

Sistema Nacional de Protección Civil realiza simulacro de accidente de tránsito como parte del Plan Verano 2025

Publicado

el

Las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil y funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil realizaron, este lunes, un simulacro de accidente de tránsito en el bulevar Monseñor Romero, para concientizar a los conductores a respetar las leyes de tránsito y manejar con precaución durante la temperada de vacaciones de semana Santa.

Este simulacro fue realizado en el marco del Plan Verano 2025, y las autoridades explicaron que uno de los objetivos principales fue demostrar «la capacidad de respuesta de nuestro Equipo Táctico Operativo y el Sistema Nacional, aplicando técnicas clave de atención prehospitalaria y rescate vehicular para una respuesta efectiva ante emergencias».

«Un simple descuido al volante puede cambiar vidas en cuestión de segundos. Pero más allá de la representación, este simulacro es un llamado urgente a la reflexión: la seguridad vial es una responsabilidad compartida, que comienza con cada uno de nosotros», enfatizó el director de Bomberos, Baltazar Solano.

Las autoridades señalaron que en el simulacro recrearon el choque entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta que invadió el carril derecho al incorporarse de manera irresponsable a la Av. Jerusalén. «El conductor del sedán, distraído por el celular, hizo maniobras imprudentes que causaron el accidente».

Durante el vento, Solano también realizó un comparativo de incendios atendidos en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El funcionario indicó durante 2024 hubo un total de 47 incendios en maleza, forestales, estructurales, vehículos y en basureros. Mientras que en este 2025, se registran 94 incendios derivados de las mismas causas.

Por su parte, el director del Sistema de Emergencias Médicas, Carlos Orellana, informó que el Sistema Integrado de Salud cuenta con 280 puntos de atención en todo El Salvador, los cuales están a disposición para atender cualquier emergencia que se presente en las las familias salvadoreñas y turistas internacionales.

«Como Sistema de Emergencias Médicas nos mantenemos al servicio de la población salvadoreña en atención integral. En esta Semana Santa, el Gabinete de Salud junto con el Sistema Nacional de Protección Civil nos unimos para asistir a todas las personas que lo necesiten», agregó Orellana.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, también brindó un balance de emergencias atendidas en los primeros dos días del Plan Verano 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. El titular indicó que durante el 2024 registraron 100 accidentes viales, en los cuales resultaron lesionadas 63 personas. Mientras que, en 2025, contabilizan 138 accidentes y 105 lesionados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno pone a disposición amplia agenda de actividades en los espacios culturales para Semana Santa

Publicado

el

El Gobierno ha desplegado una estrategia integral para garantizar que las vacaciones se vivan en un ambiente de tranquilidad, seguridad y sano esparcimiento. Con un enfoque preventivo y coordinado, las instituciones trabajan de forma coordinada para proteger tanto a los salvadoreños, como a los turistas que visitan el país durante este periodo vacacional.

También, se ha preparado una amplia agenda de actividades recreativas, culturales y de diferente índole en todo el territorio nacional. Estas iniciativas están pensadas para que las familias disfruten en entornos seguros.

“Queremos que la población visite nuestros espacios y cuente con diversas actividades. El viernes pasado comenzaron los eventos, con las presentaciones en el Teatro Nacional de San Salvador, se han presentado cuatro estaciones con la Compañía Nacional de Danza”, señaló el ministro de Cultura, Raúl Castillo.

Asimismo, informó que el fin de semana se llevó a cabo un impresionante festival cultural en la ex Casa Presidencial, al que asistieron más de 500 personas que disfrutaron de una diversidad de actividades. Para lo que resta de la semana, informó que en Teatro Nacional de San Salvador se va a presentar la obra Efímera y La Isla, con el Ballet Nacional de El Salvador.

En tanto, el 17 y 19 de abril el Ballet Folclórico dará funciones de tradiciones de Semana Santa; el 20 de abril se llevará a cabo Caleidoscopio con la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Para conocer a detalle toda la programación está disponible el sitio web quechivoaqui.sv.

Remodelación de espacios culturales

El ministro de Cultura dio a conocer que están trabajando en la remodelación de los diferentes espacios, en los que se invertirán $15 millones; uno de ellos es el Teatro Nacional de San Miguel, a entregar entre septiembre y octubre de este año.

“Vamos a remodelar el Museo de Antropología (MUNA), también el Centro Nacional de Arte (CENAR). Se va a lanzar este año un espacio para el Archivo Nacional de la Nación, que a la llegada del Presidente estaba tirado en el piso del Palacio Nacional, se ha logrado resguardarlo y digitalizarlo”, agregó. Además, informó del lanzamiento de la Escuela Nacional de Música.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nueva reducción en los precios del combustible

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una considerable baja para los próximos días del mes de abril.

Los nuevos precios de los hidrocarburos en el país entrarán en vigencia desde este martes 15 de abril hasta el próximo lunes 28, abarcando el período vacacional de Semana Santa en el territorio salvadoreño.

Para los próximos días, el costo de la gasolina regular será de $3.51 para la zona central, de $3.52 para la occidental y de $3.55 para la oriental.

Por su parte, la gasolina superior tendrá un valor de $3.77 para la zona central y de $3.78 y $3.81 para las zonas occidental y oriental, respetivamente.

Finalmente, el diésel tendrá un costo de $3.25 para el centro del país y de $3.26 para el occidente y $3.30 para el oriente. Todas las reducciones son de $0.15 con respecto al precio anterior.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído