Nacionales
#LOMÁSLEÍDO El peligro latente de ser atacado por la MS al vestir esta marca de zapatos y ropa
En El Salvador parece que cada vez es más peligroso usar prendas de ropa que, en cualquier parte del mundo, son completamente normales. Pero en el país una marca de zapatos, ropa o una simple gorra, podría costarle la vida a un joven.
Desde que estructuras criminales como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha (MS-13) se apoderaron de varias zonas dentro de las fronteras nacionales esto se convirtió en un peligro latente en cualquier zona, incluso en lugares cercanos a centros escolares.
Desde hace un tiempo es sabido por muchos que determinados estilos de zapatos de las marcas Puma, Reebook, Adidas y Nike son símbolos reconocidos de los pandilleros, independientemente a que estructura pertenezcan.
Entre estos se encuentran los Puma Roma, los Reebook Princess blancos, los Adidas Superstar y, quizá los más conocidos, los Nike Cortez.
Sin embargo, en los últimos años, otra reconocida marca a nivel mundial se ha convertido en una distinción de estos grupos, al menos de uno de ellos.
Nos referimos a DC Shoes, una importante empresa con presencia en varios países del mundo que no solamente distribuye zapatos, sino algunos suéteres, gorras, sudaderas y más.
Generalmente este estilo de calzado en el país siempre estuvo relacionada, así como en otros tantos en el mundo, con la cultura skate.
De hecho, en la propia definición en el sitio web de DC se puede leer lo siguiente: “No hay duda que la mejor marca de skate sea DC Shoes. Fundada con una actitud sin miedo y una mente innovadora, DC Shoes ha continuado a evolucionar en el skate desde el día uno. Somos más que una marca de streetwear, somos innovadores en el estilo de vida del skate y de su cultura, y estamos constantemente trabajando para progresar en nuestros productos de skateboard. Nos apasiona el skate y pasamos tanto tiempo en nuestras patinetas como lo hacemos en el laboratorio de diseño para que siempre podamos estar al frente de las tendencias cuando se trata de lo que necesitan los patinetos. DC Shoes es una marca en la que se puede confiar, siempre en el centro de la moda de skate y con el estilo callejero”.
Por tanto, no tendría que haber ningún problema por hacer uso de estas prendas. Pero en El Salvador la cosa es otra.
Hace un tiempo, un joven que habló con la Redacción de El Blog, relató cómo pasó unos angustiantes segundos por, sencillamente, llevar unos zapatos de estos.
Según detalló Wilber, nombre ficticio por razones de privacidad, él se conducía en una popular ruta de microbuses, en las cercanías de una prestigiosa universidad privada.
Mientras viajaba nunca notó nada, por lo que el tiempo que transcurrió en lo que llegaba a su destino fue “tranquilo”. Cuando llegó el momento de bajar de la unidad del transporte colectivo dos jóvenes bajaron con él, lo abordaron por la espalda y lo llevaron junto a un poste del tendido eléctrico.
Allí, lo comenzaron a acusar de que él era un “chavala” –los que preguntaban eran parte de la Mara Salvatrucha (MS-13)–, con un tono amenazante que, desde luego, lo atemorizó.
“Vos sos ‘chavala’, bicho culero”, recordó Wilber que le decían. Mientras él, a todo esto, ignoraba por completo el porqué de las acusaciones de esos tipos.
Entre palabras más y palabras menos, y luego de que Wilber negará todo, finalmente le dijeron los pandilleros que si solo era un “civil” por qué usaba esos DC. “Ahí entendí que se referían a mis zapatos, unos que ni siquiera tienen talle de nada, son estilo Vans”, explicó.
“Revisaron mi mochila, mi cartera, mi celular y no encontraron nada. Después me dejaron y dijeron que tuviera ‘cuidado’”, sostuvo. “Gracias a Dios no me hicieron nada, solo me robaron”, agregó.
En un principio podría carecer de sentido que esa marca que no tiene ningún aspecto pandilleril pueda ocasionar este tipo de hechos; sin embargo, todo podría tener explicación en relación con los tatuajes que pandilleros del Barrio 18 tienen en diferentes partes de su cuerpo.
En estas imágenes –uno con el tatuaje en el pecho y otro sobre el abdomen– se puede observar como los criminales tienen tatuajes con estas letras, mismas que acompañan con el número “8”. Es decir, así como utilizan la simbología en números romanos para general el “18”, de la misma manera se manchan la piel “DC8”. Pues al pronunciar esas dos letras en inglés y el número en español se genera fonéticamente una palabra que claramente hace referencia a “dieciocho”.
FUENTE: EL BLOG – Enrique Ortiz


Principal
El Salvador y la India consolidan una nueva etapa de cooperación bilateral
El Salvador sostuvo un encuentro diplomático clave tras recibir las Copias de Estilo del embajador de la India en Guatemala, concurrente para el país, Raj Kumar Singh, fortaleciendo así los lazos bilaterales y abriendo paso a una fase renovada de colaboración entre ambas naciones.
Durante la reunión, las autoridades salvadoreñas y el diplomático indio reafirmaron su compromiso por ampliar el intercambio cultural y avanzar de manera conjunta en sectores prioritarios como salud, deporte y agricultura. Estos esfuerzos buscan impulsar proyectos que generen beneficios directos para las comunidades salvadoreñas, especialmente en las áreas rurales.
Asimismo, se destacó el interés compartido en desarrollar iniciativas estratégicas y ampliar las oportunidades de inversión, apostando por una relación moderna, dinámica y orientada al crecimiento mutuo.
El Gobierno salvadoreño aseguró que continuará fortaleciendo el diálogo y la cooperación con la India, uno de sus socios más importantes, para seguir construyendo alianzas que contribuyan al desarrollo integral del país.
Principal
Desarticulan red de distribución de drogas en San Salvador
La Fiscalía General de la República ( FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo en San Salvador para desarticular una estructura criminal dedicada a la distribución de drogas.
De acuerdo con las investigaciones, los involucrados están vinculados a 59 casos, en los cuales ocultaban la droga en caletas dentro de sus negocios, que utilizaban como fachada, y empleaban palabras claves para identificar y entregar la sustancia ilícita.
Los detenidos serán procesados por los delitos de:
➡️ Tráfico de drogas
➡️ Actos preparatorios
➡️ Proposición y conspiración
➡️ Agrupaciones ilícitas
Durante el operativo se realizaron allanamientos en distintos sectores del país, logrando incautar evidencia que fortalecerá las investigaciones en curso.
Principal
Accidente en carretera Panamericana deja a conductor gravemente lesionado en La Libertad Oeste
La Policía Nacional Civil informó sobre un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 28 ½ de la carretera que conduce del redondel Claudia Lars hacia Colón, en La Libertad Oeste. En el percance se vieron involucrados el conductor de un camión y el de una camioneta.
De acuerdo con el reporte policial, el conductor de la camioneta resultó con lesiones de gravedad, ya que quedó atrapado dentro del vehículo tras el impacto. Fue liberado por equipos de rescate y posteriormente trasladado a un centro asistencial. Su condición fue catalogada como grave.
Las primeras indagaciones señalan que una mala maniobra por parte del conductor de la camioneta habría provocado el accidente. El tráfico en la zona se mantiene parcialmente habilitado y las autoridades recomiendan atender las indicaciones de los agentes para evitar mayores retrasos.
La Fuerza Armada también participó en las labores de auxilio. La institución informó que, junto a cuerpos de socorro y el Sistema de Emergencias Médicas 132, brindaron primeros auxilios a la persona lesionada quien fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención especializada.








