Connect with us

Nacionales

Julio cierra como el mes más seguro de la historia salvadoreña

Publicado

el

La guerra contra las pandillas que lleva a cabo la gestión gubernamental del presidente Nayib Bukele está resultando favorablemente para la población salvadoreña, de acuerdo con los registros oficiales sobre violencia en el país.

Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que julio, recién finalizado, se convirtió en el más seguro de la historia de El Salvador, al registrarse un total de 13 personas asesinadas por los grupos terroristas, cifra muy por debajo de las consignadas durante las administraciones de ARENA y del FMLN, que ahora critican las estrategias de seguridad.

La cifra mensual demuestra que el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medida constitucional avalada por la Asamblea Legislativa, han logrado poner un freno al flagelo delictivo que las pandillas causaban en diferentes zonas.

«Si anualizamos julio, la tasa sería de 2.19 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes», mencionó el presidente Nayib Bukele en Twitter al publicar una gráfica de la PNC.

Este dato posicionaría a El Salvador como la nación más segura de Latinoamérica si se toma como referencia el registro de 2021, que dejó a Chile con 3.6 asesinatos por cada 100,000 habitantes el año pasado.

«Comparando con 2021, seríamos, por mucho, el país más seguro de toda América Latina», explicó el mandatario salvadoreño, quien destacó también que por primera vez en 60 años la población salvadoreña vivirá las vacaciones agostinas más seguras en la historia.

«Gracias a la guerra contra pandillas, ahora podemos ir a cualquier rincón de nuestro país a cualquier hora del día sin ser víctimas de la delincuencia», indicó.

Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, el Gobierno ha desplegado agentes de la PNC, elementos de la Fuerza Armada y guardavidas, estos últimos principalmente en diferentes playas y centros turísticos.

Desde la Asamblea Legislativa, las voces que comparten con beneplácito la noticia del presidente Nayib Bukele también se han sumado.

El presidente de ese órgano, Ernesto Castro, puntualizó que El Salvador está en la ruta correcta para enfrentar a las pandillas.

«Vamos por el camino correcto. Seguimos trabajando con la fe puesta en Dios y con el liderazgo del presidente Nayib Bukele», publicó Castro.

Similar valoración hizo la diputada Alexia Rivas, quien añadió que frenar el accionar de las pandillas permite que más sectores productivos se reactiven y dinamicen la economía.

«Los resultados del régimen de excepción están contribuyendo a que los empresarios no sigan pagando extorsiones.

Las gremiales han reafirmado que las políticas de seguridad están permitiendo que las finanzas del Estado mejoren», dijo la legisladora.

Desde el pasado 27 de marzo, la Asamblea Legislativa se apega a los artículos 29, 30 y 31 de la Constitución para decretar el régimen de excepción.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Dos lesionados de gravedad luego que camioneta se precipitó al barranco carretera al Boquerón

Publicado

el

Dos personas resultaron lesionadas de gravedad luego que la camioneta en la que se conducían se precipitó a un barranco, en el departamento de La Libertad, sobre el final de la tarde del sábado.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña (CVS) de la seccional de Santa Tecla atendieron la emergencia e indicaron que los lesionados son un conductor y su acompañante.

El siniestro tuvo lugar sobre el kilómetro 08 de la carretera que conduce hacia El Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.

“El conductor de la camioneta perdió el control de esta y posteriormente se precipito al barranco. Nuestros socorristas brindaron asistencia a dos personas, conductor y su acompañante, quienes presentaron múltiples lesiones de gravedad y fueron trasladados hacia un centro asistencial en conjunto con elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132”, explicó CVS.

Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que debido al siniestro vial, a la altura de la subestación Etesal El Volcán, “el paso vehicular se encuentra restringido en ambos sentidos de circulación”.

Durante el siniestro, fue derribado un poste del tendido eléctrico y en la zona permanecen equipos que trabajan para restablecer el servicio.

Continuar Leyendo

Principal

Sofocan fuerte incendio estructural en bodega de motocicletas en Soyapango

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) sofocaron un fuerte incendio estructural originado en una bodega de motocicletas, en el departamento de San Salvador, sobre el final de la tarde del sábado.

“Sofocamos incendio estructural en una bodega de motocicletas. Ejecutamos maniobras para detener el avance del fuego y evitar su propagación”, dijo el CBES.

La emergencia tuvo lugar sobre el kilómetro 05 y medio del bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.

Tras algún tiempo, Bomberos reportó que la emergencia fue controlada y no existe riesgo de propagación.

“Emergencia controlada, no hay riesgo de propagación. Nuestro personal continúa con las labores de enfriamiento y remoción de escombros para eliminar focos aislados de fuego”, añadieron autoridades de la institución.

Continuar Leyendo

Principal

Incendio consume humilde vivienda en San Marcos este sábado

Publicado

el

Un incendio estructural consumió una humilde vivienda en el departamento de San Salvador, la tarde del sábado, informó el Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES).Precios de combustible

“Realizamos el control del fuego, seguido de enfriamiento y remoción. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas”, detalló el CBES.

La emergencia tuvo lugar en el pasaje San Mauricio de la colonia San Antonio, ubicada en el distrito de San Marcos, del municipio de San Salvador Sur.

Bomberos le recordó a la población que ante cualquier emergencia pueden contactarlos directamente llamando al 913.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído