Connect with us

Nacionales

Instituto de Acceso a la Información resuelve a favor de ciudadano a quien se le negó información de Teclaseo, alcalde tiene 5 días para entregar todo sobre dicha negociación

Publicado

el

Luego de que la Unidad de Acceso a la Información de la Alcaldía de Santa Tecla, le denegara a un ciudadano, información concerniente al Convenio Marco TECLASEO-AMST, aludiendo ser un documento clasificado como información reservada y confidencial; el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) resolvió con fecha 15 de junio de 2020, que dicha alcaldía, debe entregar en el plazo de (5) días hábiles desde que se notificó la sentencia, toda la información concerniente al Convenio Marco TECLASEO-AMST que fue autorizado por el Concejo Municipal de Santa Tecla, que gobernó la ciudad, durante el periodo 2015-2018.

TECLASEO, fue presentado desde su lanzamiento por el Alcalde Roberto D’aubuisson como el mejor proyecto para lograr una Santa Tecla libre de basura, con un sistema eficiente, que produciría una mejor panorámica para la ciudad y que era lo más favorable para la buena disposición y aprovechamiento de los fondos municipales de los tributos de los tecleños. Sin embargo, de inmediato declaró reservados todos los términos de negociación incluyendo el Convenio Marco, lo cual ha sido reiteradamente señalado por abogados vinculados a organizaciones civiles, como una acción carente de transparencia de las autoridades edilicias, sobre todo tomando en cuenta que al constituirse la Sociedad TECLASEO, S.E.M. DE C.V., se transfirieron bienes municipales a la nueva entidad, sin conocer los términos específicos del acuerdo.

Una de las situaciones más polémicas que se vivieron al inicio del contrato de TECLASEO, sucedió el 31 de julio de 2018, cuando se realizó el despido de 154 trabajadores del Departamento de Recolección de Desechos Sólidos de la Alcaldía Municipal de Santa Tecla, algunos de ellos eran trabajadores con más de 20 años al servicio de la municipalidad.

En el Concejo Municipal que aprobó los términos de contratación entre Santa Tecla y la Sociedad colombiana INTERASEO, estaba conformado entre otros por el Alcalde Roberto D’aubuisson; Vera Diamantina Mejía en calidad de Síndico Municipal; y los Regidores: Víctor Mencía, Leonor Elena López, Jaime Roberto Zablah, Romilia Arias Burgos y José Fidel Melara Morán.

A la fecha Roberto D’aubuisson cumple su segundo periodo al frente de la comuna, tiempo en el que no ha estado exenta la polémica sobre su forma de administrar la Municipalidad.

Recientemente el Ministro de Trabajo: Rolando Castro interpuso denuncia en contra del Alcalde D’aubuisson y su concejo municipal, por la comisión de los delitos de Apropiación de Cuotas Laborales y por incumplir la sentencia del Tribunal de Segunda Instancia que conoció del despido injustificado de los 154 trabajadores que recolectaban la basura en la ciudad tecleña, misma que ordenaba su reinstalo o reubicación inmediata, así como la cancelación de los salarios no percibidos de todos los trabajadores municipales ilegalmente removidos.

De no cumplir la Municipalidad con la entrega de la información en el plazo ordenado por el IAIP, incurrirá en responsabilidad administrativa por parte del Alcalde y todo el Concejo Municipal; pero sobre todo a criterio del abogado consultado, estará enviando un mensaje contrario a lo que el partido político ARENA al que pertenece el Alcalde D’aubuisson, las organizaciones de la Sociedad Civil como FUNDE, FUSADES; gremiales como ANEP, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas -UCA-; periodistas y abogados han venido exigiendo al Gobierno Central, que es la transparencia en todos los negocios que se realizan con fondos públicos.

Si las autoridades edilicias vienen y presentan alguna clase de recurso para tratar de detener la entrega de la información, nos estarán ratificando que algo no está bien en la constitución de TECLASEO y el Fiscal General: Raúl Melara Morán también tendrá que abrir una investigación de oficio como acaba de hacer con el caso de una compra por la que fue removido el Presidente del FONAES.

https://cronio.sv/nacionales/judicial/tribunal-ordena-a-alcaldia-de-santa-tecla-reinstalar-y-pagar-salarios-a-empleados-despedidos-para-otorgar-contrato-de-teclaseo/

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído