Connect with us

Nacionales

Instituciones del Gobierno emprenden más iniciativas para ampliar el acceso a vivienda digna

Publicado

el

Los proyectos de inversión social, similar a los de impulso económico, avanzan con agilidad gracias al trabajo articulado de las diferentes instituciones, tal como lo ha instruido el Presidente Nayib Bukele.

Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda (MIVI) ha promovido más iniciativas que ampliarán el acceso a vivienda digna para grupos de población en condiciones de vulnerabilidad.

Así, la titular del MIVI, Michelle Sol, presentó en la Asamblea Legislativa dos iniciativas para lograr este propósito. La primera es la solicitud para obtener el aval que permita gestionar un crédito de $50 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que se ejecutará a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV). El objetivo es dar más financiamiento a familias de bajos ingresos para que puedan tener su propio sitio de habitación.

“Se han tomado como referencia los 10 departamentos que presentan mayor índice de pobreza: La Paz, La Unión, Sonsonate, Cabañas, Morazán, Chalatenango, Cuscatlán, Santa Ana, La Libertad, y San Miguel”, explicó la ministra Sol. “Es importante que los constructores apuesten por la inversión de proyectos de interés social en estos departamentos, ya que hay un fondo esperando ser colocado en créditos en esa zona”, insistió la funcionaria. Esta institución mantiene un diálogo fluido con el sector privado para crear una ventanilla única donde se puedan resolver los trámites.

Otra de las acciones para las que el MIVI pidió apoyo de la Asamblea Legislativa es la legalización de los terrenos a favor de los habitantes de la comunidad Emmanuel, en Santa Ana. Este es uno de los municipios incluidos en la Fase 2 del Plan Control Territorial, llamada Oportunidades. Los diputados dieron dictamen favorable para dar el terreno y así otorgar estabilidad jurídica a 460 familias.

“Por más de 15 años, los habitantes de la comunidad han esperado soluciones a sus necesidades y estamos respondiendo de forma integral”, expresó la ministra.

En la comunidad Emmanuel ya está funcionando un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), que llegó a inaugurar el Presidente Bukele. Ahí mismo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reparó las calles y otras vías de acceso, para mejorar las condiciones de vida de cientos de personas.

Gracias a los esfuerzos hechos en la administración del Presidente Nayib Bukele, más de 150,000 personas han sido beneficiadas a través de diferentes programas que implementa el Sistema Nacional de Vivienda, por una inversión de $366 millones.
San Salvador, 15 de febrero de 2022

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

Publicado

el

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.

Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.

El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.

El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.

Continuar Leyendo

Judicial

Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Publicado

el

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.

«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.

Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.

Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.

«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.

Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

Publicado

el

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.

Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.

«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído