Nacionales
Instituciones del Gobierno emprenden más iniciativas para ampliar el acceso a vivienda digna
Los proyectos de inversión social, similar a los de impulso económico, avanzan con agilidad gracias al trabajo articulado de las diferentes instituciones, tal como lo ha instruido el Presidente Nayib Bukele.
Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda (MIVI) ha promovido más iniciativas que ampliarán el acceso a vivienda digna para grupos de población en condiciones de vulnerabilidad.
Así, la titular del MIVI, Michelle Sol, presentó en la Asamblea Legislativa dos iniciativas para lograr este propósito. La primera es la solicitud para obtener el aval que permita gestionar un crédito de $50 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que se ejecutará a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV). El objetivo es dar más financiamiento a familias de bajos ingresos para que puedan tener su propio sitio de habitación.
“Se han tomado como referencia los 10 departamentos que presentan mayor índice de pobreza: La Paz, La Unión, Sonsonate, Cabañas, Morazán, Chalatenango, Cuscatlán, Santa Ana, La Libertad, y San Miguel”, explicó la ministra Sol. “Es importante que los constructores apuesten por la inversión de proyectos de interés social en estos departamentos, ya que hay un fondo esperando ser colocado en créditos en esa zona”, insistió la funcionaria. Esta institución mantiene un diálogo fluido con el sector privado para crear una ventanilla única donde se puedan resolver los trámites.
Otra de las acciones para las que el MIVI pidió apoyo de la Asamblea Legislativa es la legalización de los terrenos a favor de los habitantes de la comunidad Emmanuel, en Santa Ana. Este es uno de los municipios incluidos en la Fase 2 del Plan Control Territorial, llamada Oportunidades. Los diputados dieron dictamen favorable para dar el terreno y así otorgar estabilidad jurídica a 460 familias.
“Por más de 15 años, los habitantes de la comunidad han esperado soluciones a sus necesidades y estamos respondiendo de forma integral”, expresó la ministra.
En la comunidad Emmanuel ya está funcionando un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), que llegó a inaugurar el Presidente Bukele. Ahí mismo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reparó las calles y otras vías de acceso, para mejorar las condiciones de vida de cientos de personas.
Gracias a los esfuerzos hechos en la administración del Presidente Nayib Bukele, más de 150,000 personas han sido beneficiadas a través de diferentes programas que implementa el Sistema Nacional de Vivienda, por una inversión de $366 millones.
San Salvador, 15 de febrero de 2022
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







