Nacionales
Gobierno participa en inauguración de la línea de bandera nacional

Este martes 19 de octubre, quedaron oficialmente inauguradas las operaciones de Volaris como aerolínea con bandera nacional, un acto que se llevó a cabo desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez».
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, estuvo presente en dicho acto oficial, desde donde se dirigió a la población para destacar que el país «vuelve a tener aerolínea propia».
«Las excelentes noticias para nuestro país continúan. Nuestro país se está levantando. Hay incremento de remesas, no hubo recorte de los envíos, ese cordón umbilical es fuerte, no se rompe. Después de muchos años, El Salvador, vuelve a tener aerolínea propia. Su base está aquí, trabaja con pilotos, y todo el personal salvadoreño», expresó Nayib Bukele.
También, reiteró los beneficios que obtendrán los salvadoreños con por medio de las operaciones de la aerolínea Volaris.«Esto traerá muchos beneficios al país, desarrollo económico y seguridad jurídica. También, esto va a conectarnos más, será posible viajar más, porque será más barato. Los salvadoreños pueden venir más seguido a El Salvador, sí los vuelos son más baratos. Esa ha sido una deuda histórica que estamos saldando. Esto va a generar mayor inversión extranjera, se generarán más negocios. Hay cobertura en Centroamérica, El Salvador está en una posición privilegiada geográficamente», recálcalo el mandatario salvadoreño.
El Presidente Bukele detalló el porcentaje de flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez», como también destacó el crecimiento en el sector turístico del país.
«Pese a que seguimos en pandemia, hemos recuperado el 90 % del flujo de pasajeros, pocos países han logrado eso. Hemos crecido en turismo un 26 %, una cuarta parte más de lo que había antes de pandemia. Este año, lo dice el Fondo Monetario Internacional, El Salvador crecerá 9 %. Lo más que creció El Salvador en el siglo XXI fue un 4 %», pronunció.
Volaris ofrece más de 60 destinos en México, Estados Unidos y Centroamérica a bajo costo, y ahora se convierte también en la primera aerolínea a escala mundial que aceptará bitcóin y Chivo Wallet, según anunció el presidente Nayib Bukele.
«Esto nos permite aumentar la oferta de vuelos para los hermanos salvadoreños, además de ser la primera aerolínea en el mundo que va a aceptar bitcóin y por supuesto Chivo Wallet», anunció Bukele.
El CEO de la aerolínea Volaris, quien ha sido director general de la aerolínea desde marzo de 2006 y miembro del Consejo de Administración desde septiembre de 2016, Enrique Javier Betranena, también asistió a la inauguración para expresar su complacencia de que Volaris ahora opera con la bandera salvadoreña.
«Nos sentimos orgullosísimos de presentar a ustedes a Volaris El Salvador, la nueva aerolínea hermana de los salvadoreños, con la cual democratizamos el transporte aéreo en el país y ayudaremos a reunir al pueblo salvadoreño con sus comunidades en el extranjero, pero con un factor fundamental a un muy bajo costo», reiteró Enrique Javier Betranena, quien contó que: «En 2006, en México encabecé este proyecto, me lleve a 265 salvadoreños especializados en aviación y así surge esta aerolínea».
Volaris es una aerolínea que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica y en 2017 extendió sus alas en los cielos salvadoreños y desde entonces ha conectado a muchos pasajeros con diferentes países del mundo.

Asimismo, Volaris arrancó con una fundación de $10,000, que nació en la mente de centroamericanos. En la actualidad es una empresa que está en la bolsa de Nueva York y de México, donde el 78 % de sus acciones están en bolsa, con una evaluación de $2,500 millones.
De igual forma, cuenta con 102 aeronaves que tiene la aerolínea a las cuales se les da mantenimiento en Aeroman. Entre 300 y 400 personas de esa compañía trabajan para Volaris; además, el «call center», que es OneLink, y más de 400 agentes que manejan la operación de la aerolínea en el país.
Cabe mencionar que las acciones del Gobierno de El Salvador, respecto al tema de inversión, han permitido también mejoras en la conectividad aérea, para que cada día más viajeros puedan llegar a El Salvador y visitar a sus amigos y familiares.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.