Connect with us

Nacionales

Fuerzas de Seguridad golpean en el último año a 15 estructura del narcotráfico

Publicado

el

Las fuerzas de seguridad en El Salvador han logrado destacados golpes contra la narcoactividad en todo el territorio nacional. En el último año, entre junio del 2021 a mayo pasado, las autoridades han impactado 15 estructuras de narcotráfico [tráfico internacional] y 24 bandas de narcotraficantes locales.

Datos del Gabinete de Seguridad detallan que durante ese periodo se han detenido a 76 miembros de dichas estructuras y 92 personas por narcoactividad y delitos conexos.

De igual forma, el trabajo articulado entre la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y Fiscalía General de la República ha permitido incautar a narcotraficantes 15,901 kgs de diferentes tipos de droga, valuados en $375.3 millones.

El registro de la División Antinarcóticos de la Policía detalla que han decomisado 14,864.05 kg de cocaína valuada en $373,682,179.54; 6 kg de metanfetamina valuados en $331,345 y de marihuana en $1,024.390.

Además de los millonarios decomisos de droga, las autoridades han incautado armas de fuego, dinero en efectivo y todo tipo de mercadería.

Sobre las estructuras de narcotráfico, las estadísticas oficiales consignan que de enero a mayo de 2022 fueron interceptadas 20 narcolanchas y tres naves semisumergibles. A este dato se le suman otras 25 narcolanchas que han sido identificadas desde 2019 cuando se puso en marcha la estrategia de seguridad del actual Gobierno: Plan Control Territorial.

En los tres años de Gobierno, Defensa registra un estimado de 20.6 toneladas de todo tipo de droga valuada en $443.6 millones que ha sido incautada a nivel nacional. En 2021, El Salvador destacó debido a su confiscación histórica cuando se incautó 11.7 toneladas de estupefacientes, el valor en el mercado negro de esta, superó los $274 millones, mientras que, en 2020, las autoridades de Seguridad incautaron de 2.93 toneladas de diferentes tipos de drogas, valuadas en más de $48 millones.

Uno de los decomisos más fuertes fue en diciembre del año pasado. Las autoridades incautaron 4.1 toneladas (4,156 kg) de cocaína en altamar, a 700 kilómetros al sur de Punta Remedios, Acajutla, Sonsonate; la droga era transportada en dos semisumergibles que procedían del Valle del Cauca en Colombia.

El valor de la droga ascendía a $104 millones 650 mil. Durante el procedimiento se detuvo a dos ecuatorianos y a cinco colombianos.

El Gabinete de Seguridad asegura que los golpes al narco son resultado de las acciones ejecutadas en el marco del PCT y que el país ha «batido récords». Las autoridades aseguran que, a través de las incautaciones de droga, se quita el financiamiento a las estructuras y se debilita su accionar.

«El combate al narcotráfico es una de las fortalezas que tiene nuestra institución. La Fuerza Naval de El Salvador con la Fuerza de Tarea Tridente ha generado una situación en nuestro mar territorial en la cual los narcotraficantes evitan cruzar el mar territorial salvadoreño por ese excelente trabajo que se ha hecho. Somos los únicos en la región, desde Panamá hasta México, que hacemos incautaciones a tanta distancia en el mar a pesar que otras marinas tienen más recursos que El Salvador», ha reiterado el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

El director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas ha dicho que «los resultados efectivos son posibles debido al trabajo coordinado con la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Fuerza Armada. La Fuerza Naval hace un importante trabajo desde la incautación de droga en la zona costera, hasta el traslado de los cargamentos hasta tierra, para que la Fiscalía y la PNC puedan hacer las investigaciones correspondientes».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por corriente marina en playa El Espino

Publicado

el

La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un joven que había desaparecido en las aguas de la playa El Espino, en el departamento de Usulután.

La víctima fue identificada como Josué Sorto Chicas, de 27 años, quien desapareció el domingo por la tarde luego de ser arrastrado por una fuerte y repentina corriente marina, según informaron las autoridades.

En las labores de búsqueda participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, la Marina Nacional y Cruz Roja Salvadoreña, delegación Usulután.

El cuerpo fue recuperado en las primeras horas del lunes y posteriormente entregado a las autoridades correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a jovencito por conducción peligrosa tras chocar contra vehículo en exhibición

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Ángel Pineda Ábrego, de 23 años, quien fue detenido en las últimas horas tras provocar un accidente de tránsito en el redondel D’Aubuisson, ubicado en Antiguo Cuscatlán.

Según el informe preliminar, el conductor impactó su camioneta contra un vehículo tipo pick up que se encontraba en exhibición sobre el redondel. Tras el choque, las autoridades le practicaron una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado de 139 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado.

Pese a la magnitud del accidente, la PNC confirmó que no hubo personas lesionadas, registrándose únicamente daños materiales.

El joven será remitido por el delito de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN registra nueva actividad sísmica en Juayúa

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre un nuevo episodio de actividad sísmica registrado en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate, entre la tarde del viernes 17 y la tarde del sábado 18 de mayo.

De acuerdo con el informe del Observatorio de Amenazas del MARN, entre las 5:38 p. m. del viernes y las 2:00 p. m. del sábado se contabilizaron 38 sismos, de los cuales dos fueron sentidos por la población, con magnitudes de 2.7 y 2.9 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico de mayor intensidad ocurrió a las 5:40 p. m. del 17 de mayo, con una magnitud de 2.9, una profundidad de seis kilómetros y una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada, perceptible en Juayúa.

Según el MARN, la actividad es producto de la activación de fallas geológicas locales, y no está relacionada con actividad volcánica.

Las autoridades ambientales se mantienen en constante monitoreo y exhortan a la población a estar atenta a la información oficial y a seguir las indicaciones del sistema nacional de protección civil.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído