Connect with us

Nacionales

#FOTOS: Este es el «modesto» apartamento en el que vive el expresidente Funes y su familia en Nicaragua

Publicado

el

El nicaragüense y expresidente de la Républica de El Salvador, Mauricio Funes Cartagena, actualmente alquila un apartamento privado en los condominios Santa Mónica, en la parte final del 23 pasaje sureste, una de las zonas más exclusivas en Managua, Nicaragua.

De acuerdo con una publicación de Diario1.com, en esta zona, Funes Cartajena habitó por primera vez en ese país, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) avanzaba en la investigación en su contra por el supuesto desvío de $351,000, 000 de la partida secreta de la Presidencia de la República.

Los condominios Santa Mónica están en Santo Domingo. Esta es una zona de entre cinco a ocho kilómetros con casas de lujo en las que viven empresarios extranjeros y nicaragüenses, así como algunos funcionarios del gobierno de Daniel Ortega Saavedra.

Asimismo, en el sector se encuentran embajadas y representaciones de organismos internacionales de todo el mundo y los edificios de instituciones estatales.

El arrendamiento del apartamento cuesta $1 mil 200, equivalente al aproximado de 40 mil 224 córdobas. La Bolsa Inmobiliaria de Nicaragua describe los apartamentos: “Tienen el estilo Townhouse. Poseen una club-house con piscina, calles iluminadas y vigilancia 24 horas, alambrado eléctrico en muros perimetrales.

En esta vivienda, el régimen de Daniel Ortega, permanecía en la entrada de la puerta las 24 horas del día, cuidándolo como todo un extranjero  de la supuesta persecución que lo obligó a huir de El Salvador.

No hay claridad de la fecha en la que llegó a vivir a Las Colinas pero los empleados de las casas vecinas comenzaron a notar movimientos extraños a principios de 2017, cuando policías uniformados y de civil permanecían las 24 horas afuera de la casa custodiando la entrada para el nuevo inquilino.

 A los cuatro meses de la nueva rutina empezaron a ver, únicamente en las noches, a un hombre barbado, pelo corto, lentes gruesos y panza crecida que con sus perros iba a la tienda de la esquina llamada AM-PM a comprar licor. No tardaba más de lo necesario: regresaba rápido a la casa con sus bolsas, sin detenerse a hablar con nada ni con nadie.

Las casas más baratas de la zona tienen un área de construcción de más de 300 metros cuadrados y unas 1,000 varas cuadradas de área de terreno. Son de dos pisos con cuatro habitaciones, tres baños, sala, comedor, patio propio, terraza, lavandería interna, cocina, cuarto de estudio, cuarto con baño para trabajadora doméstica.

Todas y cada una de las residenciales tienen portón de acceso con guardias custodiando. Sin embargo, las fuentes consultadas dijeron que es bastante probable que la nueva casa de Funes esté en Estancia de Santo Domingo, que es una residencial con pasajes internos también custodiados con portón de acceso y guardias de seguridad.

Una casa en Estancia de Santo Domingo puede oscilar entre los 300 a 500 mil dólares, de acuerdo con los precios de mercado actuales.

El sitios locales describen así las casas en la Estancia: “Una de las zonas más exclusivas de Managua y es una casa ideal y por su ubicación tiene una zona muy segura para vivir y gozar de la tranquilidad y quietud”.

Los precios del arrendamiento oscilan entre 1 mil 700 a 2 mil 600 dólares mensuales. Es requisito tener ingresos familiares superiores a los 9 mil 800 dólares.

Ante estos datos surge la interrogante: ¿Cómo hacen los Funes para pagarse una casa en Santo Domingo y vivir en una zona bastante exclusiva y mantener un alto estatus de vida?

El 13 de mayo de este año El Confidencial publicó que Funes es empleado de la Cancillería con un salario de $2,739. Su hijo Diego Roberto Funes Cañas también tiene sueldo de asesor superior a los $1,400.

Las Colinas y Santo Domingo son zonas exclusivas, no para una clase media normal. El costo de la vida es mucho más caro en esa zona. Un trabajador promedio de Cancillería nicaragüense muy difícilmente pueda darse ese tipo de vida

Texto: El Blog

Principal

Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.

Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.

 

El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.

El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.

 

Continuar Leyendo

Principal

Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.

Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Principal

DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.

El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.

Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.

El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído