Connect with us

Nacionales

Filtran conversación entre el arenero Ernesto Muyshondt y un pandillero para las elecciones presidenciales del 2014

Publicado

el

Audios donde se escucha al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sostener una conversación con un presunto pandillero en el marco de las elecciones presidenciales del 2014 para negociar votos a favor de ARENA, son parte de las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó al Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador con los que pretende sustentar la acusación de  las supuestas negociaciones con las pandillas.

La plática que se escucha fue extraída de uno de los videos donde el exalcalde capitalino supuestamente se reunió con pandilleros. Esta prueba fue presentada en el caso ‘Operación Cuscatlán’ y el juez del caso la divulgó al momento del fallo.

Esta es la conversación:

  • Ernesto Muyshondt: También vamos a estar presentes en las alcaldías…. a tener cuatro a cinco concejales, tenemos la voluntad, estamos con la gente haciendo números, haciendo cosas. de reunirnos más con ellos… ahí me va a ayudar a monitorear eso, de que demasiado, de que podemos perder a uno o dos… vamos a Ver que podemos sacarle, aunque sea para sectores normales…
  • Aparente pandillero: siempre y cuando nuestros compañeros tengan una forma de vida cuando están detenidos… de los antecedentes…de ellos depende para ganarse el sustento, lo que tenemos que hacer es uno, alejarnos. Nosotros entendemos que usted tiene su cúpula…
  • Ernesto Muyshondt: quien tiene acercamiento con la empresa privada somos nosotros, necesitamos también que la empresa privada se flexibilice para ustedes…
  • Aparente pandillero: Sí porque de qué nos sirve un uniforme o un plan de reinserción, pues sí…
  •  Ernesto Muyshondt: el gobierno ha quedado bien enhuevado con cinco mil trescientos millones y cinco mil millones más en gastos presupuestarios del gobierno anterior, eso se puede invertir en lo social, pero de qué sirve que se invierta en lo social si no se reduce la pobreza… usted tiene que ver la rentabilidad de la inversión, una rentabilidad panorámica, en lo social.
  • Aparente pandillero: pues sí, el dinero es la raíz de todos los problemas…
  • Ernesto Muyshondt: para invertir en reinserción, tenemos que reducir los índices de violencia, mejorar las condiciones de vida de las colonias. promover la inversión para que haya más empleo, ahí es donde funciona… todos los sectores de Soyapango a la parte de Nejapa.
  • Aparente pandillero: Yo lo entiendo usted y usted me entiende a mí, estoy de acuerdo que nos entendamos y de todos los puntos que se han hablado… entiendo que en el COENA hay una persona encargada de la reinserción y que puede tener los contactos…
  • Ernesto Muyshondt: Lleguemos a un acuerdo… ¿con qué frecuencia quieren que nos reunamos? Porque digamos podemos hablar paja, pero es de ir viendo instalado rodo, a nosotros nos interesa sacar adelante el país, pero la inseguridad como esta, van a seguir teniendo problemas en los municipios de Santa Tecla.

Asimismo, hace unos años, Muyshondt aceptó en una entrevista que se reunió con los delincuentes en nombre de su partido para que dejaran votar a la gente.

Con información de Diario El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído