Nacionales
Expresidente del BCR: Con la mejora de calificación, Fitch reconoce liquidez de El Salvador

El economista y expresidente del BCR, Carlos Acevedo, reaccionó positivamente a la mejoría de la calificación de riesgo del país por parte de Fitch Ratings, y destacó la importancia de la revisión que viene desde la más rígida de las calificadoras con respecto a Moody’s y Standard & Poor’s.
El pasado 4 de mayo se conoció el informe de febrero de Fitch donde aplica una mejora a la calificación de riesgo de El Salvador a CCC+ desde CC.
«Fitch es dura, es la más dura de las tres calificadoras y reconoce que la situación de la liquidez fiscal ha mejorado y la capacidad del Gobierno de ir sirviendo la deuda, reconocen que está mejor que hace seis meses», explicó el economista.
Asimismo, señaló que la revisión a favor de El Salvador muestra un cambio de postura a la estrategia de recompra de deuda de los eurobonos de vencimiento 2023 y 2025 ejecutados por el Gobierno, que aunque recibió en principio las críticas de Fitch ahora la califican como «exitosa».
«Es interesante porque el director de Fitch para El Salvador hace seis u ocho meses dijo que para ellos, la recompra era un default y ahorita está diciendo que fue exitosa», mencionó Acevedo.
En enero, El Salvador pagó $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses, del bono que originalmente se emitió en $800 millones debido a que se adelantó a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas el año pasado.
En esas operaciones consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025; ahorrando $288 millones a las arcas del Estado, según reportes del Ministerio de Hacienda.
Por su parte, el presidente, Nayib Bukele, destacó el salto de tres posiciones que significó la revisión de la firma estadounidense en un solo día.
«Los chicos de fiat en Fitch Ratings acaban de mejorar la calificación crediticia de El Salvador tres posiciones en un solo día. Por supuesto, solo están tratando de adaptarse a la realidad, que es aún mejor. No puedo esperar a que lo actualicen aún más, una vez que anunciemos nuestro excedente de presupuesto para 2024», expresó, en esa ocasión, el gobernante en Twitter.
En coincidencia, el vicepresidente de Exor Latinoamérica, César Addario, también consideró que la mejora a CCC+ de El Salvador por parte de Fitch es en gran parte, debido al pago a tiempo y con intereses del bono 2023 que hizo el Gobierno».
«Este es el paso inicial positivo y se logrará entrar de lleno en un espiral ascendente que debería seguir El Salvador en su proceso de notas con las calificadoras de riesgo, ya que esto permitirá cada vez más el acceso del país a mejores fuentes de financiamiento con menores costos», estimó el experto.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.