Connect with us

Nacionales

Establecen protocolo de atención a estudiantes con problemas económicos y académicos ante la pandemia COVID-19

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED), junto a la Defensoría del Consumidor (DC), en coordinación con las Instituciones de Educación Superior (IES), a través del Comité de apoyo a procesos de atención al estudiante desde las IES, ha puesto en marcha el Protocolo de Atención a Estudiantes con Problemas Económicos y Académicos ante la situación de la pandemia covid-19.

El objetivo del protocolo es estandarizar el mecanismo de atención de las IES para abordar de manera adecuada y directa los casos de quejas presentados por los estudiantes.

Dicho protocolo contiene la ruta de trabajo para brindar atención al estudiante a nivel interno, que conlleva a la solución de las dificultades planteadas; proceso que no podrá exceder los 15 días en tiempo de respuesta.

La ruta del protocolo contiene las siguientes actividades: ingreso de solicitud de parte del estudiante a la IES, identificación del alumno y del problema presentado, tipificación del caso y categorización del mismo, respuesta de aceptación de la solicitud ante el estudiante (3 días).

Asignación a la unidad responsable de responderlo y análisis académico y/o financiero de cada caso (4 días); Elaboración de propuesta al estudiante, según el caso, y reunión con cada estudiante, si ameritara, para conversar acerca del problema y propuesta elaborada (5 días).

Documentación de las propuestas, arreglos y comunicaciones entre la IES y el alumno (2 días); Emisión de acuerdo o nota de resolución, aplicación el acuerdo o resolución por parte de la IES, y creación de un mecanismo o auditoría para cumplir los acuerdos (15 días después de ingresada la solicitud).

El Comité de apoyo a procesos de atención al estudiante desde las IES, como parte del proceso, sugiere tomar las siguientes consideraciones: Hacer partícipes a los estudiantes y construir con ellos las propuestas de solución; informar oportunamente al alumno sobre los procesos académicos, administrativos, financieros, entre otros; en este sentido, los casos de quejas que puedan surgir se aborden entre IES y estudiantes de manera adecuada y directa, con la información pertinente, agotando las vías correspondientes.

Asimismo, promover en sus comunidades educativas campañas que incentiven a la No deserción estudiantil, motivando la continuidad educativa en este período de crisis sanitaria.

Con respecto a las graduaciones durante la pandemia covid-19, el Comité acordó que las graduaciones presenciales podrán realizarse en la fase 5 de la Apertura Económica implementada por el Órgano Ejecutivo.

Existiendo la posibilidad de continuar con las graduaciones virtuales o entrega de títulos sin acto, con acuerdo entre las partes, pudiendo suceder que graduandos consideren el riesgo que aun en esa fase pueda existir y prefieran llegar a un acuerdo con las IES para que se omita o se devuelvan los recursos cancelados para dicho acto.

Para las graduaciones que se organicen en tiempo, será necesario que se envíe a la Dirección Nacional de Educación Superior (DNES) las propuestas en detalle de cómo se organizará la logística para garantizar la seguridad sanitaria, y una vez recibidas se enviarán al Ministerio de Salud (MINSAL), instancia correspondiente para su aprobación.

Será la Defensoría del Consumidor quien audite el cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre las autoridades de las IES con los estudiantes, mismos a los que el MINED dará seguimiento.

Desde el inicio de la emergencia presentada por la pandemia de Covid-19, la Ministra de Educación, Carla Hananía, en compañía de otras autoridades de la cartera de Estado, ha sostenido constantes reuniones con los representantes de las IES y representantes de estudiantes universitarios para conocer las principales dificultades que enfrentaban.

La titular de Educación informó que el viernes 17 de julio se iniciará un proceso de diálogo, liderado por el Ministerio de Educación y la Defensoría del Consumidor, en donde participarán los representantes de las IES y de los universitarios, para buscar soluciones en conjunto a las problemáticas que enfrenta este sector debido a la pandemia por covid-19.

Actualmente, se han atendido cerca de 250 denuncias a las cuales se les ha dado seguimiento, la mayor parte de ellas, se han resuelto de manera favorable, tanto para los estudiantes como para las universidades, utilizando la intermediación y el diálogo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Publicado

el

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.

En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.

Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.

Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Publicado

el

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.

La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

Publicado

el

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.

La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído