Deportes
#DíaInternacionalDeLaMujer: Ana Palacios una salvadoreña que destaca internacionalmente en el fisicoculturismo

El fisicoculturismo era un deporte por lo general donde incursionaron hombres en sus inicios, sin embargo, ahora las mujeres lideran. En el país Ana Palacios es una de ellas que destaca internacionalmente en esta rama deportiva y que es importante resaltar su esfuerzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
¿Qué significa ser una mujer salvadoreña?
Ser una mujer salvadoreña significa mucho, una mujer que lucha, una mujer emprendedora que luchase entrega día a día para lograr sus objetivos. Se caracteriza por crear sus propios espacios, objetivos negocios, luchar por sus hijos, tener su hogar y tener metas que cumplir.

¿Considera que hay desigualdad para las mujeres en El Salvador?
En El Salvador no tiene que haber desigualdad hacia la mujer, todos tenemos que darnos el mismo valor como seres humanos.
¿Cómo empezó en el fisicoculturismo?
Empecé hace siete años. A mi me nació ser una fisicoculturista gracias a mi hijo, que me motivó en este deporte. Cuando él competía en el gimnasio y me decía “hagamos unas pechadas”, “compitamos”; de mi hijo nació, y aparte que había un rótulo que decía: “competencia de fisicoculturismo”, y yo dije: ¿por qué no lo puedo hacer?, y fue allí que empezó todo.

En el ámbito del fisicoculturismo, ¿es fácil para las mujeres destacar?
Ha sido un poco difícil, porque tienes que luchar, que someterte a una disciplina muy difícil, que tienes que dejar casi todo. Alejarte de la sociedad, porque tienes un objetivo que cumplir; pero para mí no ha sido fácil, son etapas donde uno dice «ya no puedo», pero yo como mujer fuerte, luchona que soy, te caes; te vuelves a levantar, y sigues.
Tienes tu hogar, tu familia, tienes hijos y aparte que dejas de compartir muchas cosas con tu familia, eso significa el fisicoculturismo, alejarte de los vicios, de comer mal, alejarte de la sociedad, ¿te dicen aburrido?, Sí, porque tienes que cumplir tus metas y tus objetivos.
¿Qué se siente ser una mujer fisicoculturista?
Ser una mujer fisicoculturista, es un orgullo, bueno son pocas las mujeres que llegan a lograr una carrera así porque es un a carrera que es difícil, disciplina, entrenos, metas, y cuando te paras en una tarima y obtienes un lugar, sea primero, segundo o tercero, o aunque no lo tengas, has ganado; porque has ganado experiencia, porque desde el hecho de ser deportistas y participar en las competencias ya has ganado muchísimo.

¿Que se siente representar a la mujer salvadoreña en este deporte?
Se siente un orgullo, se siente feliz uno, porque estás representando al país, y es excelente, con mucho orgullo tu dices: «he ganado un lugar».
¿Qué dificultades ha tenido para llegar hasta donde está?
Dificultades… Tener que pelear un lugar. La única dificultad que he tenido en el fisicoculturismo ha sido lograr tener un lugar fuera del país. Luchar con otras competidoras que son muy buenas, que se preparan bien, pero tu autoestima tiene que ser alta para lograr, luchar y salir triunfante ante esos objetivos.

¿Qué mensaje le enviaría a la mujer salvadoreña?
Que luche, que no se deje caer tan fácilmente, si cae que se vuelva a levantar. Que luche por sus objetivos, que luche por lo que quiere. Pues la mujer salvadoreña siempre ha sido muy fuerte y siempre va a seguir siendo fuerte.
¿Cuáles han sido los logros en su carrera?
Más que todo internacional, porque el nacional uno lo hace por llegar al derecho de cupo para competir fuera del país.
¿En cuáles competencias ha destacado?
Internacional más que todo, en el caribe, en Guatemala, también un mundial contra competidores internacionales en El Salvador y en otros países. Que son ligas grandes que tienes que tener una excelente preparación para obtener un lugar; pero más que todos mis logros han sido fuera de El Salvador.

¿Ayudaría a más mujeres para que se unan a este deporte?
Yo lo que quiero es ayudar a las demás mujeres para que se unan a este deporte porque es, aparte de tener una salud excelente, el físico también, hay muchas mujeres que no lo hacen por miedo a perder su feminidad.
Pues mira, hay mujeres que dicen que se van a hacer hombres por hacer mucho ejercicio y pues están equivocadas, porque realmente no es así. Esto ayuda a desarrollar una mejor salud y a tener un mejor físico y la verdad es que yo estoy dispuesta a ayudar a las demás mujeres salvadoreñas para que destaquen en este deporte.
¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo?
Mi propósito es seguir luchando y seguir incentivando a las mujeres para que entren a este deporte, y mi meta es seguir compitiendo para que las demás mujeres se motiven y ser ejemplo para ellas, que sí se puede.

El apoyo de la familia clave en el desarrollo del deporte de Ana Palacios
La fisicoculturista es una superabuela, joven, que desde hace siete años que empezó en esta rama, ha logrado una destacada trayectoria, logrando varios campeonatos internacionales y llevando el nombre del país a otros niveles.
¿Cómo se siente su familia con sus logros?
Mi familia está feliz, mis hijos también, mi madre también me ha apoyado, no se opone a nada referente a las competencias y la verdad me siento feliz por mi familia porque es lo más importante que puede haber. Ese respaldo es importante.

¿Sus hijos han replicado sus pasos para entrar en este deporte?
A mis hijos los quise guiar en este deporte, pero a veces a los hijos no les gusta. Mi hijo mayor está casado y yo creo que ya en un matrimonio uno ya no se puede meter, a él le gustaba el ejercicio; cuando él tenía 18 años, pero ya después como que se desvían, ya no quieren seguir el mismo deporte que a la mamá o al papá le gusta.
Y también porque es una disciplina, porque tienes que guiarte de alguien y mi hijo no estaba para ser un fisicoculturista, él solo quería lograr una buena figura, pero no llegar a competir.
Implementación del Proyecto RECOVERY

Palacios, en ayuda al pueblo salvadoreño, ha iniciado el proyecto Recovery, el cual ha sido creado para las personas que han padecido del virus mortal COVID-19, en el que a través de una dieta balanceada y ejercicios pretende ayudar a la pronta recuperación de los pacientes.
¿En qué consiste Proyecto RECOVERY?
Estamos luchando en la recuperación de las personas que han tenido COVID-19, sino que también ayudar a las personas en la recuperación de la salud y para ayudar a las personas que están inestables por el COVID-19.
Muchas personas que les ha dado el COVID, han quedado muy mal, muchas personas les hemos ayudado a recuperarse durante esa etapa.
Conoce más sobre PROYECTO RECOVERY.
Deportes
El Salvador será sede de una cartelera mundial de boxeo en septiembre, anuncia presidente del CMB

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, anunció este miércoles en San Salvador la realización de una cartelera de boxeo profesional de talla internacional el próximo 20 de septiembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, como parte del impulso al renacer del boxeo profesional y amateur en El Salvador.
Sulaimán, quien visita por primera vez el país, se mostró entusiasmado con el evento, que marcará un hito en el deporte salvadoreño. El dirigente, que asumió el liderazgo del CMB hace una década tras el legado de su padre, el fallecido José Sulaimán, destacó el potencial de El Salvador para convertirse en una sede de grandes veladas boxísticas.
El combate principal de la cartelera será por el título vacante de peso pesado FECARBOX del CMB, entre los púgiles Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 KO) y Gerald Washington (21-6-1), dos contendientes reconocidos a nivel internacional. Además, se programarán al menos cuatro peleas más, incluida una femenina, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.
Durante el anuncio, Sulaimán expresó su admiración por el desarrollo del país. “Es una inmensa alegría venir a este hermoso país, que gracias al brillante trabajo del presidente Nayib Bukele —a quien admiro mucho— lo vamos a convertir en una plaza para organizar eventos de boxeo de talla mundial”, afirmó.
La organización dará a conocer próximamente la venta de boletos, precios y puntos de distribución. El evento busca consolidar a El Salvador como una nueva vitrina del boxeo en la región.
Internacionales -deportes
Inter Miami vuelve a la victoria con exhibición de Messi y goleada 5-1 al New York Red Bulls

El Inter Miami retomó la senda del triunfo este sábado al golear 5-1 al New York Red Bulls en un partido destacado por la brillante actuación de Lionel Messi, autor de dos goles y dos asistencias de alta calidad.
El astro argentino, de 38 años, anotó su sexto doblete en los últimos siete encuentros y se consolidó en la cima de los máximos goleadores de la Major League Soccer (MLS) con 18 tantos en 18 partidos.
Tras una derrota 3-0 ante FC Cincinnati que interrumpió su racha histórica de cinco dobletes consecutivos, Messi volvió a brillar en el Sports Illustrated Stadium de Harrison, Nueva Jersey, donde fue ovacionado por más de 25 mil espectadores.
El encuentro inició cuesta arriba para Miami, que vio adelantarse al Red Bulls con un gol de Alexander Hack al minuto 15. Sin embargo, la reacción del Inter fue fulgurante, liderada por Messi quien habilitó a Jordi Alba y Telasco Segovia, este último autor de un doblete.
En la segunda mitad, Messi anotó dos goles más, incluyendo un disparo colocado en la escuadra tras un control con el pecho. El Inter Miami se mantiene en la quinta posición de la conferencia Este con 41 puntos, a falta de tres jornadas para finalizar la temporada regular.
En otros resultados destacados, Orlando City ganó 2-1 con dos goles del argentino Martín Ojeda, y Seattle Sounders superó 3-2 a San Jose Earthquakes, donde el colombiano Cristian Arango anotó su undécima diana del año.
Internacionales -deportes
Snoop Dogg se convierte en copropietario del Swansea City

El reconocido rapero estadounidense Snoop Dogg fue anunciado este jueves como nuevo copropietario del Swansea City, club galés que milita en la segunda división del fútbol inglés (Championship). El artista de 53 años se une así a la lista de celebridades vinculadas al fútbol, siguiendo los pasos del croata Luka Modric, también accionista del equipo.
El club, adquirido el pasado noviembre por los inversionistas estadounidenses Brett Cravatt y Jason Cohen, confirmó la incorporación del músico como accionista, destacando su interés por apoyar el crecimiento del equipo y su conexión con los valores de la ciudad y el club.
“La historia de este club y de su región me ha emocionado. Es una ciudad obrera y un club orgulloso. Un ‘outsider’ que muerde, como yo”, declaró Snoop Dogg, cuyo nombre real es Calvin Broadus.
El Swansea descendió de la Premier League en 2018 y busca regresar a la élite. Los nuevos propietarios confían en que la presencia mediática de Snoop Dogg, con más de 100 millones de seguidores en redes sociales, impulse al club a nivel global, al igual que ocurrió con el Wrexham tras ser adquirido por los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney.