Connect with us

Nacionales

El Salvador, en emergencia nacional por entrada de huracán Julia a Centroamérica

Publicado

el

Julia se convirtió ayer en un poderoso huracán de categoría 1 en la escala SaffirSimpson y se adentró en el istmo centroamericano por Nicaragua, donde se registran las primeras afectaciones. Dada la magnitud del fenómeno climatológico, el Gobierno del presidente Nayib Bukele elevó ayer la alerta a naranja a escala El Salvador, en emergencia nacional por entrada de huracán Julia a. Las clases están suspendidas y se ha declarado alerta naranja.

El presidente decretó día nacional de oración. nacional. Además, suspendió las clases de mañana y el mandatario decretó este domingo como día nacional de oración. La Asamblea Legislativa se aprestó ayer por la noche a aprobar el estado de emergencia nacional por 15 días.

El huracán Julia provocó al menos una muerte en Panamá debido a un deslizamiento. Además, en las zonas más afectadas de Colombia se estableció el estado de calamidad. «Estamos elevando este nivel de alerta de forma rápida y preventiva para atender cualquier situación que se nos presente», dijo ayer el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, al declarar la alerta naranja nacional. Las autoridades informaron que en la zona oriental del país se prevén mayores afectaciones por la trayectoria del fenómeno meteorológico. «Para el domingo [hoy] esperamos lluvias. La zona oriental va a sufrir los estragos de la tormenta. Estamos esperando promedios de 150 milímetros de Lluvia y en algunos puntos puede ser más.

Las probabilidades de deslizamiento para los días domingo y lunes son altas», enfatizó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López. Julia amenaza el territorio salvadoreño con alta probabilidad de inundaciones en zonas urbanas, crecidas y desbordamientos de ríos y quebradas, de acuerdo con la alerta del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Protección Civil prevé daños en infraestructura y anegamientos de terrenos por las lluvias tipo temporal y eléctricas en el territorio. Las autoridades han preparado más de 60 albergues a escala nacional que pueden atender de forma integral a 3,000 personas. Bidegain señaló también que cuentan con 500 elementos del Equipo Táctico Operativo, la Unidad de Guardavidas y el Cuerpo de Bomberos, que ya están desplegados en el territorio, principalmente en las zonas de mayor vulnerabilidad.

En tanto, la suspensión de las clases a escala nacional es efectiva para centros educativos públicos y privados, así como en las instituciones de educación superior. Además, se restringió la pesca y las actividades de recreación en lagos, lagunas, ríos y en la costa del territorio salvadoreño. Por su parte, Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas; Saúl Castelar, viceministro de Transporte; y Alexánder Beltrán, director ejecutivo del Fovial, anunciaron la activación del Plan de Prevención y Mitigación de Emergencias en el marco del Plan Invernal 2022 y el huracán Julia. Este cuenta con más de 1,500 personas desplegadas y 1,182 maquinarias, que incluyen camiones de volteo, minicargadores, retroexcavadoras, podadoras de altura y camiones de 20 toneladas.

La dirección nacional de Protección Civil desarrolló ayer una jornada de preequipamiento de los albergues en la zona oriental del país, que se prevé sea la más afectada. Concepción Batres, Santiago de María y Puerto El Triunfo, en Usulután, cuentan con albergues ante cualquier emergencia por las lluvias.

Estos cuentan con energía eléctrica, agua potable, baños, duchas y oficinas para atender la salud de niños y adultos. Asimismo, en esta estrategia se brindará atención integral a los evacuados, que incluirá apoyo médico, psicológico y saneamiento ambiental.

«Prevemos cualquier emergencia y estamos preparados ante cualquier incidencia que llegue a suceder y así tener preparados los lugares para que las familias sean evacuadas», enfatizó el gobernador departamental de Usulután, Héctor Valle. Las autoridades gubernamentales y municipales también recorrieron el albergue del Centro Cívico Cultural de Suchitoto, en Cuscatlán. «Cuenta con la capacidad instalada para tener a más de 100 personas donde sus necesidades están cubiertas», explicó el director general de Albergues, Josué García.

Nacionales

Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Publicado

el

Jiquilisco, Usulután. Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.

Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.

Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.

Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | PNC reconoce la labor de sus agentes K9 en beneficio de la seguridad ciudadana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) destacó este viernes el trabajo de sus agentes caninos, cuyo esfuerzo ha sido clave para mantener la seguridad de los salvadoreños. “Los héroes de cuatro patas que, junto a sus guías, han logrado grandes resultados en beneficio de la seguridad de los salvadoreños”, señaló la institución.

Entre los perros más destacados en 2025 se encuentran Griff, Thomas y Maya, quienes reportaron la mayor cantidad de alertas y detenciones en sus respectivas áreas de trabajo. También recibieron reconocimiento Mamba, por incautar la mayor cantidad de marihuana, y Mirko, por decomisar la mayor cantidad de dinero durante sus operaciones.

La actividad culminó con la colocación de una ofrenda floral en el monumento dedicado a los agentes K9, en honor a su valentía y lealtad al servicio policial.

Continuar Leyendo

Sucesos

Emprendedoras aclaran que sus donas están frescas y no rancias

Publicado

el

La fiebre por las donas al 2×1 continúa, y quienes aún no han probado la oferta todavía tienen oportunidad de hacerlo, ya que varios emprendedores las mantienen a la venta en distintas calles.

No obstante, recientes rumores aseguraban que las donas disponibles eran las sobrantes del pasado mes de septiembre y que estaban vencidas. Ante esto, un par de jóvenes salió al paso para aclarar la situación.

“A todas las personas que dicen que las donas son de septiembre, decirles que son de hoy. Los que dicen que son las que quedaron, las arruinadas, las rancias, que no sirven, pues no, las donas son recién sacadas”, indicó una de las jóvenes a través de un video difundido en redes sociales.

La polémica surgió luego de que usuarios en redes sociales señalaran que algunas donas se estaban vendiendo en mal estado, con sabor desagradable y en condiciones insalubres.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído