Nacionales
El fenómeno de El Niño finalizó y La Niña llegará entre julio y septiembre

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un informe donde anuncia la finalización de El Niño en la región, y advierte que actualmente se encuentra la influencia de la fase neutral, lo que implica que las condiciones de temperatura oceánica se acercan a la normalidad.
Sin embargo, La Niña está por instalarse en la región, pues de acuerdo con el informe se prevé que llegue entre julio y septiembre. Este fenómeno genera más lluvias, humedad e incrementa la posibilidad de desarrollo de ciclones tropicales.
«Los pronósticos más recientes de IRI indican que La Niña puede desarrollarse durante julio-septiembre y luego persistir durante el invierno del hemisferio norte. El equipo de pronosticadores también favorece el desarrollo de La Niña durante julio-septiembre porque el ritmo de enfriamiento se ha desacelerado desde el mes pasado. En resumen, están presentes las condiciones de ENSO-neutral. Se favorece que La Niña se desarrolle durante julio-septiembre (65% de probabilidad) y persista hasta el invierno del hemisferio norte de 2024-25 (85% de probabilidad durante noviembre-enero)», informó la NOAA.
La Niña también podría favorecer el descenso de temperaturas para este año. Según el Cambio Climático de Copernicus (C3S) hay posibilidades de que la tendencia de olas de calor se atenúe si el fenómeno climático La Niña acelera su llegada.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que repercute en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del globo.
Si la temperatura de las aguas del océano Pacífico Central se encuentra entre -0.5 y 0.5 grados, está en condiciones neutrales, como está actualmente el país. Si bajan del -0.5 se establece La Niña y si superan los 0.5 grados se trata de El Niño. «Si en el océano Pacífico se identifican corrientes de agua fría provenientes de Sudamérica hasta el Pacífico Central, se establece el fenómeno de La Niña», detalla Sidia Marinero, coordinadora del Área de Clima y Agrometeorología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
suceder estos cambios en el océano se generarán diferentes patrones atmosféricos y comportamientos del clima específicos que impactarán en cambios de temperaturas y en lluvias para la próxima temporada.
Nacionales
PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.
Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.
En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.
Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025