Connect with us

Nacionales

El fenómeno de El Niño finalizó y La Niña llegará entre julio y septiembre

Publicado

el

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un informe donde anuncia la finalización de El Niño en la región, y advierte que actualmente se encuentra la influencia de la fase neutral, lo que implica que las condiciones de temperatura oceánica se acercan a la normalidad.

Sin embargo, La Niña está por instalarse en la región, pues de acuerdo con el informe se prevé que llegue entre julio y septiembre. Este fenómeno genera más lluvias, humedad e incrementa la posibilidad de desarrollo de ciclones tropicales.

«Los pronósticos más recientes de IRI indican que La Niña puede desarrollarse durante julio-septiembre y luego persistir durante el invierno del hemisferio norte. El equipo de pronosticadores también favorece el desarrollo de La Niña durante julio-septiembre porque el ritmo de enfriamiento se ha desacelerado desde el mes pasado. En resumen, están presentes las condiciones de ENSO-neutral. Se favorece que La Niña se desarrolle durante julio-septiembre (65% de probabilidad) y persista hasta el invierno del hemisferio norte de 2024-25 (85% de probabilidad durante noviembre-enero)», informó la NOAA.

La Niña también podría favorecer el descenso de temperaturas para este año. Según el Cambio Climático de Copernicus (C3S) hay posibilidades de que la tendencia de olas de calor se atenúe si el fenómeno climático La Niña acelera su llegada.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que repercute en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del globo.

Si la temperatura de las aguas del océano Pacífico Central se encuentra entre -0.5 y 0.5 grados, está en condiciones neutrales, como está actualmente el país. Si bajan del -0.5 se establece La Niña y si superan los 0.5 grados se trata de El Niño. «Si en el océano Pacífico se identifican corrientes de agua fría provenientes de Sudamérica hasta el Pacífico Central, se establece el fenómeno de La Niña», detalla Sidia Marinero, coordinadora del Área de Clima y Agrometeorología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

suceder estos cambios en el océano se generarán diferentes patrones atmosféricos y comportamientos del clima específicos que impactarán en cambios de temperaturas y en lluvias para la próxima temporada.

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído