Connect with us

Economia

Incrementan cuentas bancarias con la entrada en vigencia de Ley para Facilitar la Inclusión Financiera

Publicado

el

Para respaldar la economía de la población, en noviembre de 2022, en El Salvador entró en vigencia la reforma al artículo 20 de la Ley para Facilitar la Inclusión Financiera. 

Desde entonces, los usuarios han podido abrir cuentas bancarias de una manera simplificada, con tan solo con presentar su Documento Único de Identidad (DUI) y brindar los nombres de los beneficiarios.

“Estamos garantizado que este marco jurídico sea ordenado y que la empresa privada respete las reformas implementadas. Es una gran oportunidad para brindarles más beneficios a los usuarios y que la cartera de clientes se amplíe”, afirmó la diputada presidenta de la Comisión Financiera, Dania González.

El superintendente del Sistema Financiero, Mario Ernesto Menéndez, explicó a los legisladores de dicha mesa de trabajo que, desde diciembre pasado, ha habido un incremento de nuevas cuentas bancarias, ya que al cierre del año hubo un registro de 35,394.

“La participación de la Comisión Financiera ha sido clave y las instituciones estamos trabajando para trasladar a la población todos los beneficios de la reforma. Ahora, las personas están más interesadas en abrir una cuenta. Hemos experimentado una evolución en las cuentas de ahorros simplificadas. Desde que se creó la modalidad, hemos tenido una tendencia a la alza”, aseveró Menéndez.

“Nos llena de satisfacción ver la tendencia de crecimiento. Desde julio de 2022, más personas han decidido abrir una cuenta de ahorro. Sabemos que algunos bancos habilitaron los requisitos simplificados antes de aprobarse la reforma”, comentó la diputada González.

Los salvadoreños que residen en el exterior también han sido tomados en cuenta, debido a que para abrir una cuenta solo deben presentar su pasaporte o carnet de residencia en alguna agencia bancaria.

Entre los beneficios generados con la entrada en vigencia de los cambios a la normativa están la reducción de requisitos para que los jóvenes, de entre 16 y 18 años, abran sus cuentas de ahorro. Ellos solo necesitan presentar su partida de nacimiento o el carnet de minoridad.

“Le estamos dando la posibilidad a las personas de abrir una cuenta de ahorro, ya que los bancos han simplificado los requisitos para acceder a este servicio. Seguiremos trabajando para beneficiar a la población”, mencionó la diputada Aronette Mencía.

La reforma aprobada en la sesión plenaria número 59, desarrollada en junio de 2022, se eliminó la condición de entregar un monto mínimo para abrir una cuenta, ya que antes las entidades financieras solicitaban a los usuarios entre $25 y $50 para acceder a estos productos. También se favoreció a la población que percibe menores ingresos y se fomentó la cultura de ahorro a los jóvenes.

Finalmente, la ley mandata a las instituciones financieras garantía y seguridad para evitar fraudes o lavado de dinero. También proporcionan a los usuarios un medio de pago gratuito y accesible a través de sistema digital.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de este martes

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHEM) ha anunciado este lunes los nuevos precios para los combustibles en El Salvador, los cuales experimentarán una baja para los próximos días de este mes de marzo.

Los nuevos precios entrarán en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y continuarán hasta el próximo lunes 31. Las reducciones para este nuevo período van desde $0.04 hasta $0.11, según señaló la DGEHM.

Los precios para la gasolina regular serán de $3.64 para la zona central, $3.65 para la occidental y $3.68 para la oriental.

En el caso de la gasolina superior, los costos serán de $3.86 para la zona central y de $3.87 y $3.91 para el occidente y oriente del país, respectivamente.

Finalmente, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país y de $3.51 y $3.54 para las zonas occidental y oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo LOTRA 393: Un Homenaje a las Mujeres Facilitadoras Judiciales de la Corte Suprema de Justicia

Publicado

el

Cada miércoles, se llevan a cabo los sorteos del programa LOTRA, y en esta ocasión se presentó el Sorteo N°393, el cual estuvo dedicado a las mujeres facilitadoras judiciales de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Estas profesionales juegan un papel fundamental en la promoción de la justicia y la equidad en el país.

Durante las actividades previas al sorteo, Benjamín Chicas, Jefe de la Unidad Coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, participó en la presentación de los premios mayores y maletines de balotas.

Posteriormente, el presidente del programa, Javier Milián, entregó un cuadro conmemorativo a Elsy Dueñas Lovos, Magistrada de la Sala de lo Constitucional y Coordinadora de la Comisión de Seguimiento del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales.

Este gesto simboliza el compromiso con el reconocimiento de las mujeres que fortalecen las instituciones en El Salvador.

A continuación, compartimos los números ganadores de los tres grandes premios:

  • Primer Premio: $185,000 – Billete N.o 24857 No vendido.
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.o 21284 No vendido.
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.o 24400 Vendido.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero

Publicado

el

Las estadísticas del Ministerio de Turismo (Mitur) reflejan que El Salvador sigue de moda y posicionándose como el destino que todos quieren visitar y pasar unas buenas vacaciones. Solo en enero de este año, el país recibió más de 350,000 visitantes internacionales.

«En enero [de 2025] recibimos más de 350,000 visitantes internacionales, más que el 2024 y 2019, porque ONU Turismo siempre nos sigue comparando con 2019, porque hay muchos países que aún no se han recuperado», afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez, durante una entrevista televisiva.

Según la funcionaria, la mayoría de los turistas provienen de Centroamérica, especialmente de Guatemala. Sin embargo, destacó un incremento en la llegada de visitantes de Estados Unidos y Canadá.

«Ha incrementado la visita de Estados Unidos y Canadá, pero sobre todo de Guatemala, que son nuestros hermanos centroamericanos que más nos están visitando», resaltó la funcionaria.

Destacó también que a pesar de que Surf City sigue siendo la estrategia ancla para atraer visitantes, el Centro Histórico de San Salvador se posiciona como «uno de los destinos más solicitados para visitar», debido a que las personas «quieren ver la evolución».

Añadió que en febrero pasado inició la temporada de cruceros con la llegada del The World, el mayor yate privado del planeta que transportaba a viajeros de Estados Unidos, Canadá y Australia.

«Estamos iniciando la temporada de cruceros y recibimos en febrero a The World, un crucero de lujo que nunca había atracado en el puerto de Acajutla. Tuvo otra variable, porque estuvo en el puerto de La Unión, es decir, atracó en el puerto, pero luego se fue al puerto de La Unión», explicó.

Los cruceristas, la mayoría de estos científicos retirados, realizaron tours específicos en diferentes destinos del país; sin embargo, la mayoría de ellos decidieron conocer el Centro Histórico, así como las playas del país.

La titular del Mitur afirmó que El Salvador también es atractivo para los empresarios, pues las últimas dos delegaciones que se recibieron estaban interesados en invertir en el país, aunque algunos de ellos ya iniciaron proyectos.

Para este año, el Mitur proyecta la llegada de 4.2 millones de visitantes entre turistas y excursionistas, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica. Además, estima recibir entre $3,500 a $3,600 millones por ingreso de divisas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído