Nacionales
Directorio de productos salvadoreños exportables facilitará el comercio internacional
La transformación del sector agropecuario salvadoreño es una realidad que se construye día a día, con el propósito primordial de dignificar a los productores. Es por eso que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería trabaja en la construcción de estrategias y herramientas que abran verdaderas oportunidades de desarrollo en los mercados nacionales e internacionales.
Bajo esa premisa, el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez; la Ministra de Turismo, Morena Valdez; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; y la Directora General de Comercio Exterior e Inversiones, lanzaron el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios, el cual brinda información detallada de los productores y frutos, para generar una exposición que facilite la compraventa.
Cabe mencionar que, esta es una de las acciones del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, que supone el trabajo articulado para alcanzar la innovación integral productividad nacional, porque el Gobierno del Presidente Nayib Bukele reconoce que este sector es uno de los principales ejes de la actividad económica de El Salvador.
«La agricultura no solo fue abandonada por los Gobiernos anteriores sino también destruida, y lo que estamos haciendo como Gobierno es reconstruyendo el país (…) Es triste que solo los extranjeros vengan y nos hablen de la buena calidad de nuestros productos, como salvadoreños necesitamos sentirnos orgullosos de lo que producimos. Ese sentido de pertenencia debe de regresar», expresó el ministro Martínez.
En el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios se brinda información indispensable para el fomento del comercio nacional e internacional de los productos salvadoreños, entre los que destacan: azúcar de caña, café, cacao, limón, maíz blanco, miel de abeja, plátano y semilla de marañón.
Durante la actividad también acompañó el representante de la empresa estadounidense Titan Traders, Edilberto Morales, quien entregó al ministro Martínez una carta de intención de compra de limones y cacao.

Históricamente el azúcar de caña y el café son dos de las principales mercancías de exportación de El Salvador, y su oferta y disponibilidad de volumen han sido relativamente constantes, razón por la cual el Directorio cuenta con datos actualizados de estos y otros productos.
El documento también reúne las cifras de exportaciones, naciones de destino y volúmenes. Por ejemplo, sólo en 2020, el país exportó más de 897 millones de kilogramos de azúcar de caña y más de 690,000 quintales de café, de los cuales un 44.3% se despachó hacia Estados Unidos, un 9.1% a Alemania y un 8.8% a Japón, por mencionar algunos destinos, ya que El Salvador exporta a más de 30 países en los cinco continentes del mundo.
La miel natural de abeja es otro de los alimentos con alta demanda de exportación, pues solo el 10% de la producción es de consumo interno. Los principales destinos de la miel son Costa Rica, Alemania, Honduras y Austria, con una exportación total de más de 877,000 kilogramos en 2020.
Asimismo, el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios incluye los valores de las transacciones, lista de contactos, lista de los principales puertos de destino en los Estados Unidos, Centro América y Europa, entre otros.
«Lo que está pasando en El Salvador es histórico, incluyendo el Plan Maestro de Rescate Agropecuario y la promoción del turismo (…) Construir un país no se hará de la noche a la mañana. Todos estamos articulados trabajando en favor de la población para sacar nuestro país adelante, esa es una tarea de todos. Estamos seguros de que tenemos la capacidad de generar riquezas en El Salvador», concluyó el Ministro.





Nacionales
Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta
Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.
Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.
Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.
Nacionales
Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador
Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.
En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.
Nacionales
Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango
Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.
Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.
Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.








