Connect with us

Nacionales

Directorio de productos salvadoreños exportables facilitará el comercio internacional

Publicado

el

La transformación del sector agropecuario salvadoreño es una realidad que se construye día a día, con el propósito primordial de dignificar a los productores. Es por eso que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería trabaja en la construcción de estrategias y herramientas que abran verdaderas oportunidades de desarrollo en los mercados nacionales e internacionales.

Bajo esa premisa, el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez; la Ministra de Turismo, Morena Valdez; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; y la Directora General de Comercio Exterior e Inversiones, lanzaron el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios, el cual brinda información detallada de los productores y frutos, para generar una exposición que facilite la compraventa.

Cabe mencionar que, esta es una de las acciones del Plan Maestro de Rescate Agropecuario, que supone el trabajo articulado para alcanzar la innovación integral productividad nacional, porque el Gobierno del Presidente Nayib Bukele reconoce que este sector es uno de los principales ejes de la actividad económica de El Salvador.

«La agricultura no solo fue abandonada por los Gobiernos anteriores sino también destruida, y lo que estamos haciendo como Gobierno es reconstruyendo el país (…) Es triste que solo los extranjeros vengan y nos hablen de la buena calidad de nuestros productos, como salvadoreños necesitamos sentirnos orgullosos de lo que producimos. Ese sentido de pertenencia debe de regresar», expresó el ministro Martínez.

En el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios se brinda información indispensable para el fomento del comercio nacional e internacional de los productos salvadoreños, entre los que destacan: azúcar de caña, café, cacao, limón, maíz blanco, miel de abeja, plátano y semilla de marañón.

Durante la actividad también acompañó el representante de la empresa estadounidense Titan Traders, Edilberto Morales, quien entregó al ministro Martínez una carta de intención de compra de limones y cacao.

Históricamente el azúcar de caña y el café son dos de las principales mercancías de exportación de El Salvador, y su oferta y disponibilidad de volumen han sido relativamente constantes, razón por la cual el Directorio cuenta con datos actualizados de estos y otros productos.

El documento también reúne las cifras de exportaciones, naciones de destino y volúmenes. Por ejemplo, sólo en 2020, el país exportó más de 897 millones de kilogramos de azúcar de caña y más de 690,000 quintales de café, de los cuales un 44.3% se despachó hacia Estados Unidos, un 9.1% a Alemania y un 8.8% a Japón, por mencionar algunos destinos, ya que El Salvador exporta a más de 30 países en los cinco continentes del mundo.

La miel natural de abeja es otro de los alimentos con alta demanda de exportación, pues solo el 10% de la producción es de consumo interno. Los principales destinos de la miel son Costa Rica, Alemania, Honduras y Austria, con una exportación total de más de 877,000 kilogramos en 2020.

Asimismo, el Directorio de Oferta Exportable de Productos Agropecuarios incluye los valores de las transacciones, lista de contactos, lista de los principales puertos de destino en los Estados Unidos, Centro América y Europa, entre otros.

«Lo que está pasando en El Salvador es histórico, incluyendo el Plan Maestro de Rescate Agropecuario y la promoción del turismo (…) Construir un país no se hará de la noche a la mañana. Todos estamos articulados trabajando en favor de la población para sacar nuestro país adelante, esa es una tarea de todos. Estamos seguros de que tenemos la capacidad de generar riquezas en El Salvador», concluyó el Ministro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a sujetos responsables de vapulear a un joven en Apopa

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos individuos acusados de agredir brutalmente a un joven en Apopa, quien falleció días después a causa de las lesiones.

Los detenidos fueron identificados como José Ernesto Cárcamo Henríquez y Douglas Javier Salazar Martínez, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, a través de su cuenta en la red social X.

Según las autoridades, el ataque ocurrió el pasado 24 de abril, cuando los capturados intentaron robar la motocicleta de la víctima y lo agredieron con objetos contundentes. Debido a la gravedad de las lesiones en la cabeza, el joven falleció el 26 de abril en un hospital.

El ministro Villatoro detalló que ambos sujetos están involucrados en más de diez casos de hurto y robo en distintos puntos del departamento de San Salvador.

«Con acciones como esta, nuestra Policía reafirma su compromiso con los salvadoreños. Junto con la @FGR_SV, nos encargaremos de que no salgan y paguen con décadas en prisión», advirtió el funcionario.

Continuar Leyendo

Sucesos

Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Publicado

el

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.

A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.

Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.

La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Economia

Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.

Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.

«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.

Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.

Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.

«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.

Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.

«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído