Nacionales
Diputados continúan bloqueando de fondos para afrontar la emergencia por COVID-19

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó emitir un dictamen favorable para financiar la contrapartida de FOMILENIO II ($55 millones), e incluir excombatientes ($52 millones), remuneraciones Salud ($15 millones) y alcaldías ($75 millones).
Los destinos originales planteados por el Gobierno son:
- Alcaldías $75 millones
- Agricultura $40 millones
- FOPROMID $20 millones
- FOMILENIO II $55 millones
- Hospital El Salvador $30 millones
- veteranos $12 millones
- Emergencia $18 millones
Con esta decisión la Asamblea Legislativa deja por fuera el apoyo a agricultores, así como parte del financiamiento para que el Hospital El Salvador pueda funcionar.
En conferencia de prensa, el secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, y el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentaron este tipo de aprobaciones a medias, ya que el crédito contiene algunos componentes que sirven para atender la pandemia y que se están dejando de lado.
Reacciones del Secretario Privado de la Presidencia y Ministro de Hacienda
«ARENA y el FMLN están politizando esto. Se necesitan los fondos en todos esos rubros asignados para el presupuesto, pero son los diputados los que están deteniendo y politizado los temas» expresó el Secretario Privado de la Presidencia.
Al mismo tiempo, agregó: “Hacemos el llamado para que dejen esas posturas, no aceptaremos propuestas parciales. Están claros los rubros y las asignaciones, hemos dado las explicaciones. No queremos seguir perdiendo el tiempo”.
Para el Secretario Privado de la Presidencia, ARENA y el FMLN saldrán con una propuesta diferente. “Ellos harán algo que sea sumamente ilegal e inconstitucional y lo harán para que el Presidente termine por vetarlo», expusó.
“Tenemos dos opciones: o votar por los $55 millones para FOMILENIO II o por los $250 millones de BID. Ya no hay más que discutir. Los diputados deben entender que no pueden seguir estorbando al país”, añadió.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, dijo: “La Asamblea debe tomar conciencia que sin aprobación no podremos avanzar. Les hemos dicho que al menos voten por los $55 millones de FOMILENIOII. La coyuntura es complicadísima mientras ellos no aprueban”.
«El Embajador Ronald Johnsonha ha sido claro en el apoyo que el Gobierno de EUA quiere dar a El Salvador, pero con estas actitudes (de los diputados) no hay amigo o socio que quiera ayudar», consideró Zalaya.
El funcionario aseguró que no hay problema con las asignaciones de los fondos para alcaldes y los veteranos, pero también tienen que ayudar a productores agrícolas, dar los fondos para la pandemia y para el Hospital El Salvador.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.