Nacionales
Diputados continúan bloqueando de fondos para afrontar la emergencia por COVID-19

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó emitir un dictamen favorable para financiar la contrapartida de FOMILENIO II ($55 millones), e incluir excombatientes ($52 millones), remuneraciones Salud ($15 millones) y alcaldías ($75 millones).
Los destinos originales planteados por el Gobierno son:
- Alcaldías $75 millones
- Agricultura $40 millones
- FOPROMID $20 millones
- FOMILENIO II $55 millones
- Hospital El Salvador $30 millones
- veteranos $12 millones
- Emergencia $18 millones
Con esta decisión la Asamblea Legislativa deja por fuera el apoyo a agricultores, así como parte del financiamiento para que el Hospital El Salvador pueda funcionar.
En conferencia de prensa, el secretario Privado de la Presidencia, Ernesto Castro, y el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentaron este tipo de aprobaciones a medias, ya que el crédito contiene algunos componentes que sirven para atender la pandemia y que se están dejando de lado.
Reacciones del Secretario Privado de la Presidencia y Ministro de Hacienda
«ARENA y el FMLN están politizando esto. Se necesitan los fondos en todos esos rubros asignados para el presupuesto, pero son los diputados los que están deteniendo y politizado los temas» expresó el Secretario Privado de la Presidencia.
Al mismo tiempo, agregó: “Hacemos el llamado para que dejen esas posturas, no aceptaremos propuestas parciales. Están claros los rubros y las asignaciones, hemos dado las explicaciones. No queremos seguir perdiendo el tiempo”.
Para el Secretario Privado de la Presidencia, ARENA y el FMLN saldrán con una propuesta diferente. “Ellos harán algo que sea sumamente ilegal e inconstitucional y lo harán para que el Presidente termine por vetarlo», expusó.
“Tenemos dos opciones: o votar por los $55 millones para FOMILENIO II o por los $250 millones de BID. Ya no hay más que discutir. Los diputados deben entender que no pueden seguir estorbando al país”, añadió.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, dijo: “La Asamblea debe tomar conciencia que sin aprobación no podremos avanzar. Les hemos dicho que al menos voten por los $55 millones de FOMILENIOII. La coyuntura es complicadísima mientras ellos no aprueban”.
«El Embajador Ronald Johnsonha ha sido claro en el apoyo que el Gobierno de EUA quiere dar a El Salvador, pero con estas actitudes (de los diputados) no hay amigo o socio que quiera ayudar», consideró Zalaya.
El funcionario aseguró que no hay problema con las asignaciones de los fondos para alcaldes y los veteranos, pero también tienen que ayudar a productores agrícolas, dar los fondos para la pandemia y para el Hospital El Salvador.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.