Connect with us

Nacionales

Conoce todas las sorpresas que aguarda el encantador Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

El Centro Histórico de la ciudad de San Salvador-CHSS, es el núcleo urbano de valor que guarda grandes historias y hechos importantes que acontecieron en El Salvador y que a su vez permite fortalecer la identidad.

Este admirable lugar fue declarado como patrimonio material e inmaterial, a través del Decreto Legislativo n.° 680, del 18 de julio de 2008, emitido por la Asamblea Legislativa y publicado en el Diario Oficial n.° 155, Tomo 380, de fecha 21 de agosto de 2008.

Foto: 102nueve.com

El histórico ha pasado por constantes modificaciones a lo largo del tiempo a fin de adaptarse a las nuevas necesidades de los que lo habitan, laboran y conviven dentro de él.

De manera que en el año 2018 tuvo una remodelación por la alcaldía de San Salvador en su entonces a cargo del ex alcalde y ahora presidente de la nación Nayib Bukele, las nuevas construcciones han sido sumamente exitosa y a dado de qué hablar ya sea a nivel nacional e internacional.

En esta joya de la arquitectura colonial los turistas nacionales e internacionales pueden pasearse por las calles con toda seguridad y confianza por que cuenta con un amplio despliegue de policías.

¿Qué puedes hacer en el Centro Histórico?

Puedes optar por diferentes opciones desde sentarte en los parques o ir a visitar las grandes arquitecturas de iglesias y teatros, estos son algunos de los lugares más emblemáticos que contiene el bello Centro Histórico:

El Teatro Nacional de San Salvador

El Teatro Nacional de San Salvador está ubicado en el lado sur de la Plaza Morazán en la calle Delgado y es el más antiguo de América Central y fue construida entre 1911 y 1917 después de un concurso internacional promovido por el gobierno salvadoreño.

Foto: devacaciones.sv.

El edificio suplanta al antiguo Teatro Nacional, que ardió en febrero de 1910. Hasta la fecha, el teatro muestra una impresionante fachada con una columnata central, que combina movimientos arquitectónicos neoclásicos, góticos y renacentistas.

Video: El Salvador Travel.

Este importante edificio ha sido escenario de óperas, operetas, teatro, conferencias científicas, conciertos benéficos y grandes películas cinematográficas italianas.

Foto: SkycraperCity.

Hoy, el Teatro Nacional ofrece servicios como talleres de arte, conciertos nacionales e internacionales, sinfonías, espectáculos de música folclórica, entre otras formas de arte escénico.

Foto: Somoscentroamerica.com.

También se puede observar en la vistosidad de su diseño, una lámpara de cristal y un hermoso mural; por lo que su estilo francés no pasa desapercibido, lo que hace viajar a través del tiempo.

Palacio Nacional de El Salvador

El Palacio Nacional es una maravilla arquitectónica del siglo XIX y ha sido testigo de algunos de los eventos más importantes en la historia política de El Salvador.

Foto: elmetrolitanodigital.com.

Se construyó entre 1866 y 1870, pero un incendio aniquiló las estructuras en diciembre de 1889; años más tarde, el gobierno de Pedro José Escalón (1903) realizó un concurso público para el diseño y construcción del nuevo palacio.

Video: El Salvador Travel.

También es considerado el primer edificio de la República, y llamado como «El Palacio del Café», porque un decreto legislativo gravaba las exportaciones de café para pagar la construcción.

El portal principal está compuesto por seis columnas altísimas que están acompañadas por las estatuas de Cristóbal Colón y la Reina Isabel la Católica, donadas por el rey Alfonso XIII en 1924 y tiene un estilo ecléctico, con columnas y elementos jónicos, corintios y romanos.

Foto: Porttada.com. 

Este hermoso edificio conserva la mayoría de sus materiales originales como cristalería de Bélgica, mármol de Italia y madera de El Salvador, el edificio contiene 105 habitaciones y los turistas pueden visitar 101 de ellas.

Plaza Gerardo Barrios

Esta plaza está ubicada en el corazón de San Salvador, y fue presentada en
1909, es de agregar que la estatua del héroe Capitán Gerardo Barrios es un hito dentro del centro histórico de la capital y específicamente se encuentra ubicado alrededor de edificios emblemáticos como el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.

Foto: Flickr.

Con respecto con las carateristicas de la escultura los turistas pueden observar los detalles tales como que la estatua está sobre un pedestal de granito, a sus lados hay escenas que representan batallas dirigidas por el famoso general, y también el escudo de armas de El Salvador.

Video: El Salvador Impressive.

Algo que es muy importante y no se puede dejar de lado es que esta estatua resguarda historicos momentos como, el funeral del arzobispo Oscar Arnulfo Romero en 1980 y las celebraciones después de la firma de los acuerdos de paz en 1992 entre otras.

Foto: Pinterest.com.

Plaza Morazán.

Esta plaza es una de las más visitadas y pobladas ya que cientos de pobladores llegan a ella para tomar un pequeño descanso de la rutina del gran San Salvador y a su vez pueden disfrutar de la bella vista ya que se encuentra al lado del impresionante Teatro Nacional y se pueden escuchar las campanas de las iglesias más cercanas.

Foto: es. wikipedia.org.

Fue inaugurado el 15 de marzo de 1882, en honor del general Francisco Morazán, considerado un héroe centroamericano, nacido en Honduras, y que luchó por el ideal de un solo país centroamericano.

Foto: elsalvadorgram.

Lo más destacado de esta plaza es el monumento de bronce y mármol dedicado al famoso general, obra de los hermanos Francis y Lorenzo Durini. Este monumento perpetúa el compromiso militar del líder, cuya figura está sentada sobre otras cinco esculturas que representan a los 5 países centroamericanos.

Video: El Salvador Travel
Foto: SkycraperCity.com.

Plaza Libertad

Es un lugar muy icónico que contiene el Centro Histórico puesto que fue el punto de partida para esta expansión de la ciudad a mediados del siglo XVI.

Antes es conocida con su nombre anterior » Plaza Mayor de Armas» y luego fue denominada definitivamente como: «Plaza Libertad» porque fue testigo de los eventos políticos, económicos y religiosos más importantes que llevaron a la creación de El Salvador como un país independiente de la Corona española.

Foto: mitur.gob.sv.

Este monumento es una majestuosa estructura de mármol y bronce está coronada por el «Ángel de la Libertad» que sostiene una corona de laurel en cada mano, también hay esculturas y medallones en honor a los héroes José Matías Delgado, Juan Manuel Rodríguez, Manuel José Arce y los hermanos. Nicolás, Vicente y Manuel Aguilar.

Video: El Salvador Travel.

Al pasar de los tiempos muchos locales que encierran historia han ido creciendo tal es la iconica Dalia Portal, estructuras que todavía pueden verse como uno de los últimos restos arquitectónicos de una época pasada.

Foto: devacaciones.sv.

A lo largo de los años, el crecimiento comercial de la capital ayudó a la creación de portales ornamentados en el oeste (entre 1915 y 1916) y un año más tarde Dalia Portal, que es un club de billar ubicado en el edificio que lleva el mismo nombre en la plaza Libertad, sobre la 4 Av. Norte, es uno de los clubes más antiguos en el centro de San Salvador, y cuenta con más de 60 años de existencia.

Catedral Metropolitana De San Salvador

Este es un lugar sagrado que esconde mucha historia ya que ha sufrido destrucciones ya sea por terremotos o el conflicto armado en los años ochenta de manera que finalmente se completó e inauguró el 19 de marzo de 1999.

Foto: Pinterest.com

Y uno de sus atractivos más simbólicos que es «La Cripta de Monseñor Arnulfo Romenro» la cual se encuentra ubicada en la parte baja de la Catedral Metropolitana de San Salvador, donde se observa unhermoso monumento elaborado en bronce, de 2.5 m. de largo por 1.80 m. de ancho, cubre con su sombra los restos mortales de tan insigne cristiano salvadoreño.

Video: El patechucho.

Una edificación que presenta un diseño de estilo romano a través de su estilo, en su interior deja ver figuras de ángeles guardianes, la última cena, y otros diseños, todos plasmados en un mural de cerámica. También, llama la atención el diseño de su cúpula, donde convergen diferentes imágenes para representar el cielo y su grandeza.

Foto: SkycraperCity.

En definitiva es una las edificaciones que evoca gran espiritualidad como de forma que todas estas características la hacen atractiva a los ojos de cualquier visitante; sin contar la paz que se respira en su acogedor ambiente.

También el Centro Histórico acoge diferentes lugares en lo que puedes disfrutar de un buen café, comidas típicas, pasar un momento alegre y poder dejar aparcado tu automóvil en parqueos públicos que están abiertos hasta la medianoche esto bajo toda seguridad.

Sin lugar a duda es un destino turístico en potencia que no se puede dejar a un lado y pasar desapercibido ya que contiene una gran cantidad de cultura, historia y más de la que podrás conocer y hacer propia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.

De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.

Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.

Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Publicado

el

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.

El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.

Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.

El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.

Continuar Leyendo

Arte

Joven bailarina salvadoreña representará al país en prestigioso festival internacional de ballet

Publicado

el

Con apenas 12 años, Sophia Lorena Amaya Cruz ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES), consolidándose como una de las más prometedoras figuras del ballet en El Salvador.

Sophia Lorena Amaya Cruz, estudiante de la Escuela Ballet de El Salvador, ha logrado clasificar en la categoría 2 del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES) 2025, convirtiéndose en la única representante de su institución en esta importante competencia artística.

La joven bailarina, quien comenzó su formación en ballet a los tres años de edad, ha sido reconocida por su talento, disciplina y compromiso con esta exigente disciplina. Actualmente, Sophia continúa su preparación bajo la guía del maestro Orlando Jarquín, con quien ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la escuela, participando en diversos montajes y presentaciones.

El festival, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Salvador, reunirá a destacados maestros y jurados internacionales de países como Brasil, México y Cuba. Durante el evento, los jóvenes seleccionados participarán en talleres intensivos, competencias técnicas y galas que incluirán la participación de figuras internacionales del ballet.

Inspirada desde temprana edad por las bailarinas Lucía y Diana Figueroa, Sophia también tuvo la oportunidad de conocer a la reconocida coreógrafa Alcira Alonso, figura emblemática de la danza nacional y fundadora del festival que lleva su nombre. Ese encuentro marcó profundamente su relación con el arte, fortaleciendo su vínculo con los valores fundamentales del ballet: pasión, entrega y disciplina.

Además de su formación artística, Sophia cursa sus estudios académicos en el Liceo Francés, donde combina con éxito sus responsabilidades escolares con una exigente rutina de ensayos y entrenamientos. Esta será su tercera participación en el FIBES, y aunque reconoce los desafíos del certamen, se muestra entusiasmada por volver al escenario.

“Para mí, el ballet es arte, es disciplina, pero también es lo más bello que hago”, expresó la joven con emoción. Sophia representará no solo a su escuela y colegio, sino también a El Salvador en un escenario internacional que promueve el talento emergente de la región.

La historia de Sophia es testimonio del impacto transformador del arte en la niñez y la juventud, y refleja el legado de maestras como Alcira Alonso, que siguen inspirando nuevas generaciones de artistas comprometidos con la excelencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído