Connect with us

Nacionales

Carlos Calleja lanza propuesta #OlaTurismo sobre las olas con surfistas locales

Publicado

el

El objetivo de esta novedosa e importante propuesta para la zona costera #OlaTurismo es levantar el turismo a ser la primera industria de El Salvador.

Sobre una tabla de surf entre las olas, y rodeado de otros surfistas locales, así es como Carlos Calleja presento esta mañana una propuesta para el desarrollo turístico en la zona costera del país, y que mejor que de esta manera con quienes conocen a exactitud lo que se necesita para dinamizar esta actividad y otras en la zona.

  

Definitivamente El Salvador es un destino en el turismo mundial, tiene más de 45 playas hermosas, son más de 300 kms. de playa, entre ellas 2 de las mejores a nivel mundial para practicar el surf: El Sunzal y Punta Roca, además de otras en las que también salvadoreños y extranjeros disfrutan de este emocionante, para mencionar algunas, El zonte, La Perla, El Tunco, Punta Mango, Las Flores, entre otras, todas ubicadas en el Departamento de La Libertad. Potenciarlo es la apuesta que Carlos y Carmen Aída presentan esta mañana en el occidente del país. Si bien, en esta zona turística se puede disfrutar de la oferta de hoteles, clubes, restaurantes y otras actividades turísticas, la afluencia no es igual durante el periodo vacacional como para el resto del año, lo cual golpea duramente a las familias que dependen de este sector.

“El surf siempre me ha apasionado, es uno de los deportes más atractivos a nivel mundial, y nosotros somos dichosos de contar con hermosas playas para practicarlo, convirtiéndose en uno de los países con mucho potencial para la atracción de turismo, por eso queremos potenciarlo, y que mejor lugar para presentar esta propuesta que en una de las mejores playas para practicarlo, El Sunzal, en La Libertad. Junto a Carmen vamos a ejecutar acciones que ayudaran al desarrollo del turismo, lo primero, vamos a fortalecer la seguridad en las payas, ampliando la cobertura de la POLITUR, capacitándolos para la tranquilidad de los turistas, queremos recuperar nuestra imagen como país, y no como una acción de simple maquillaje, vamos a posicionar a nuestro pulgarcito como un destino turístico de talla mundial, no podemos seguir permitiendo que las noticias negativas sobresalgan” detalló el candidato Carlos Calleja.

 

Hoy por hoy, buscar en google “El Salvador” no es extraño que arroje noticias de muerte y violencia en general, con las propuestas de Carlos y Carmen Aída, eso cambiará, y se destacará todo lo hermoso con lo que el país se caracteriza, un enriquecido patrimonio cultural, logros y la calidez de la gente. Para esto se van a delegar oficinas internacionales con gente capacitada para que sean las responsables de manejar la imagen de El Salvador ante el mundo.

Uno de los programas a desarrollar es “Ola Turismo”, uno de los principales deportes del país para desarrollar sosteniblemente el turismo del surf, porque hay mucho talento y es necesario potenciarlo creando las condiciones necesarias. El deporte es una excelente oportunidad para que niños y jóvenes fortalezcan sus valores y estén enfocados en actividades que les aporte valor y los vuelva ciudadanos integrales,

Para el desarrollo sostenible de este sector, una de las apuestas es dotar de plantas de tratamiento a los centros turísticos con las inversionescolaterales necesarias para mejorar los estándares de sostenibilidad.

“Lo que proponemos es posicionar el surf como el deporte número dos en el país, vamos a crear un centro de alto rendimiento de surf, un centro de entrenamiento con gimnasio, pistas de skate, piscina, cancha polideportiva, área de usos múltiples, capacitación de talentos salvadoreños, circuito de competencias escolares y de interclubes por zonas y, escuelas de entrenamiento de surf municipal. Como ya mencionábamos, muchas familias dependen del turismo en las zonas costeras, queremos garantizar que haya una mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales en estas zonas a través del desarrollo del turismo de surf con un enfoque de sostenibilidad; es decir, siempre cuidando los recursos naturales de nuestro país” puntualizo Carlos Calleja.

Desarrollo de turismo sostenible de surf

Sólo en Estados Unidos hay 1.3 millones de surfistas que valoran lasolas y el clima cálido del país, por eso se creara lo siguiente:

  • Creación del Premio Nacional de Turismo Sostenible de Surf: por regiones y por empresa, apoyando las mejores iniciativas en turismo sostenible de surf
  • Atraer a más surfistas provenientes principalmente de Estados Unidos con una fuerte estrategia de promoción de las playas dirigidas a este mercado
  • Crear alianzas con escuelas y universidades de Estados Unidos para hacer Surf Camps en las playas de El Salvador.
  • Dar capacitaciones a instructores y guías certificados en inglés, marketing digital, fotografía y video en las zonas costeras.

“Nuestra propuesta es que algunos de los días de asuetos nacionales que corresponden a los días martes, miércoles o jueves, se trasladen para el día inmediato anterior o posterior al fin de semana según sea el caso. Por ejemplo; día de la madre, día del padre entre otros. Esto tiene un beneficio social y económico, en primer lugar, con los fines de semana largos, las personas pueden aprovechar más el tiempo con sus familias y amigos; en segundo lugar, se incentiva la visita a lugares turísticos, entre ellos las playas” finalizo el candidato.

 

Para más información: www.carloscallejapresidente.com

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído