Nacionales
Carlos Calleja lanza propuesta #OlaTurismo sobre las olas con surfistas locales

El objetivo de esta novedosa e importante propuesta para la zona costera #OlaTurismo es levantar el turismo a ser la primera industria de El Salvador.
Sobre una tabla de surf entre las olas, y rodeado de otros surfistas locales, así es como Carlos Calleja presento esta mañana una propuesta para el desarrollo turístico en la zona costera del país, y que mejor que de esta manera con quienes conocen a exactitud lo que se necesita para dinamizar esta actividad y otras en la zona.
Definitivamente El Salvador es un destino en el turismo mundial, tiene más de 45 playas hermosas, son más de 300 kms. de playa, entre ellas 2 de las mejores a nivel mundial para practicar el surf: El Sunzal y Punta Roca, además de otras en las que también salvadoreños y extranjeros disfrutan de este emocionante, para mencionar algunas, El zonte, La Perla, El Tunco, Punta Mango, Las Flores, entre otras, todas ubicadas en el Departamento de La Libertad. Potenciarlo es la apuesta que Carlos y Carmen Aída presentan esta mañana en el occidente del país. Si bien, en esta zona turística se puede disfrutar de la oferta de hoteles, clubes, restaurantes y otras actividades turísticas, la afluencia no es igual durante el periodo vacacional como para el resto del año, lo cual golpea duramente a las familias que dependen de este sector.
“El surf siempre me ha apasionado, es uno de los deportes más atractivos a nivel mundial, y nosotros somos dichosos de contar con hermosas playas para practicarlo, convirtiéndose en uno de los países con mucho potencial para la atracción de turismo, por eso queremos potenciarlo, y que mejor lugar para presentar esta propuesta que en una de las mejores playas para practicarlo, El Sunzal, en La Libertad. Junto a Carmen vamos a ejecutar acciones que ayudaran al desarrollo del turismo, lo primero, vamos a fortalecer la seguridad en las payas, ampliando la cobertura de la POLITUR, capacitándolos para la tranquilidad de los turistas, queremos recuperar nuestra imagen como país, y no como una acción de simple maquillaje, vamos a posicionar a nuestro pulgarcito como un destino turístico de talla mundial, no podemos seguir permitiendo que las noticias negativas sobresalgan” detalló el candidato Carlos Calleja.
![]()
Hoy por hoy, buscar en google “El Salvador” no es extraño que arroje noticias de muerte y violencia en general, con las propuestas de Carlos y Carmen Aída, eso cambiará, y se destacará todo lo hermoso con lo que el país se caracteriza, un enriquecido patrimonio cultural, logros y la calidez de la gente. Para esto se van a delegar oficinas internacionales con gente capacitada para que sean las responsables de manejar la imagen de El Salvador ante el mundo.
Uno de los programas a desarrollar es “Ola Turismo”, uno de los principales deportes del país para desarrollar sosteniblemente el turismo del surf, porque hay mucho talento y es necesario potenciarlo creando las condiciones necesarias. El deporte es una excelente oportunidad para que niños y jóvenes fortalezcan sus valores y estén enfocados en actividades que les aporte valor y los vuelva ciudadanos integrales,
Para el desarrollo sostenible de este sector, una de las apuestas es dotar de plantas de tratamiento a los centros turísticos con las inversionescolaterales necesarias para mejorar los estándares de sostenibilidad.
“Lo que proponemos es posicionar el surf como el deporte número dos en el país, vamos a crear un centro de alto rendimiento de surf, un centro de entrenamiento con gimnasio, pistas de skate, piscina, cancha polideportiva, área de usos múltiples, capacitación de talentos salvadoreños, circuito de competencias escolares y de interclubes por zonas y, escuelas de entrenamiento de surf municipal. Como ya mencionábamos, muchas familias dependen del turismo en las zonas costeras, queremos garantizar que haya una mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales en estas zonas a través del desarrollo del turismo de surf con un enfoque de sostenibilidad; es decir, siempre cuidando los recursos naturales de nuestro país” puntualizo Carlos Calleja.
Desarrollo de turismo sostenible de surf
Sólo en Estados Unidos hay 1.3 millones de surfistas que valoran lasolas y el clima cálido del país, por eso se creara lo siguiente:
- Creación del Premio Nacional de Turismo Sostenible de Surf: por regiones y por empresa, apoyando las mejores iniciativas en turismo sostenible de surf
- Atraer a más surfistas provenientes principalmente de Estados Unidos con una fuerte estrategia de promoción de las playas dirigidas a este mercado
- Crear alianzas con escuelas y universidades de Estados Unidos para hacer Surf Camps en las playas de El Salvador.
- Dar capacitaciones a instructores y guías certificados en inglés, marketing digital, fotografía y video en las zonas costeras.
“Nuestra propuesta es que algunos de los días de asuetos nacionales que corresponden a los días martes, miércoles o jueves, se trasladen para el día inmediato anterior o posterior al fin de semana según sea el caso. Por ejemplo; día de la madre, día del padre entre otros. Esto tiene un beneficio social y económico, en primer lugar, con los fines de semana largos, las personas pueden aprovechar más el tiempo con sus familias y amigos; en segundo lugar, se incentiva la visita a lugares turísticos, entre ellos las playas” finalizo el candidato.
Para más información: www.carloscallejapresidente.com
Nacionales
Fuerte incendio afecta vivienda en la colonia La Esperanza, Santa Ana
Nacionales
Muere tras beber su último trago en Osicala, Morazán

Este viernes, fue reportado el fallecimiento de un hombre en la zona oriental del país, tras presuntamente haber consumido bebidas alcohólicas.
La víctima fue identificada como Bladimir Torres, originario de Osicala, Morazán. Su cuerpo fue localizado en las cercanías del tiangue municipal.
Equipos de seguridad y forenses ya se encuentran en la escena para determinar con precisión la causa del deceso.
Principal
Encuentran sin vida a reconocido técnico en San Martín; presumen intoxicación alcohólica

Las autoridades confirmaron la muerte de un hombre en las últimas horas en el municipio de San Martín, presuntamente a causa de una intoxicación alcohólica.
El cuerpo fue localizado esta mañana frente al parque central de la localidad. La víctima fue identificada únicamente como «Saúl», quien, según conocidos, se desempeñaba como radio técnico y era apodado «El Chino Matatelevisores».
El cadáver fue trasladado a Medicina Legal para determinar con precisión las causas del fallecimiento. Las investigaciones continúan.