Nacionales
Cabinas del EICE realizaron jornada de tamizaje comunitario en Texistepeque, Santa Ana

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolló este viernes una nueva jornada de tamizaje comunitario para la detección de casos positivos de COVID-19 entre la población del municipio de Texistepeque, en Santa Ana.
Las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) se tomaron de manera aleatoria en las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) del Ministerio de Salud (MINSAL), ubicadas en el parque central, y fueron ejecutadas por personal especializado, entre ellos: médicos, enfermeras y promotores.
Entre los beneficiados con este tamizaje, se encuentran los jugadores del Club Deportivo Titán, del fútbol de la segunda división profesional de El Salvador.
“Como parte del equipo sabemos que debemos tener buena salud para no contagiar a otros, además de estar conscientes de que protegemos a nuestras familias”, dijo el jugador Mario Gutiérrez, quien agregó que: “es perfecto que hagan esto porque si alguien presenta síntomas o sospecha que tuvo contacto con alguna persona con Covid-19 puede hacerse la prueba y salir de las dudas y evitar que se propague más la pandemia”
Actualmente, El Salvador registra 118,041 casos confirmados por Covid-19; 13,203 de ellos activos, 7,910 sospechosos y 101,092 recuperados. La incidencia de mortalidad por el virus asciende a 3,746 personas, de acuerdo al sitio web https://covid19.gob.sv/.
Desde el registro del primer caso en el país, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud ha realizado 1,408,214 pruebas PCR con más del 90 % de efectividad en la detección del Covid-19, permitiendo de esta manera implementar una estrategia efectiva de contención que, combinada en la actualidad con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19 (8,946,050 de dosis aplicadas) ha reducido la mortalidad por causa del virus, así como bajos números en los contagios y por consecuencia, un retorno a la nueva normalidad, más rápido, que en otros países de la región.

Hasta la fecha, se han registrado 318 casos confirmados de la enfermedad en Texistepeque, de un total de 8,938 identificados en Santa Ana, el cuarto departamento del país con más personas positivas al Covid-19.

La orden del Presidente Bukele ha sido salvaguardar la vida y salud de la población ante el embate de la pandemia con medidas tomadas oportunamente y reconocidas a nivel global, tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS); así como por países considerados potencias, que a pesar de contar con más recursos, continúan implementando medidas estrictas y aislamientos obligatorios con el fin de reducir la mortandad entre sus habitantes.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.