Connect with us

Internacionales

ANGUSTIA | Auxiliar de consultorio odontológico en Cojutepeque sigue desaparecida desde el pasado 16 de marzo

Publicado

el

Flor María García,una joven mujer, quien es auxiliar en el consultorio odontológico de su esposo Joél Valle, localizado en el centro de Cojutepeque, sigue sin aparecer, luego de ser vista por su esposo, el pasado 16 de marzo.

Ella, salió a realizar unos comprados para la clínica de su esposo, pero antes, debía pasar por una agencia bancaría para luego viajar a San Salvador por suministro de la clínica, fue allí donde sus familiares y amigos ya no supieron de ella.

Flor se desplazó hasta la capital en el transporte colectivo, su hermana aseguró que “ella se ofreció a ir a San Salvador porque él su (esposo) tenía una agenda ocupada”.

Flor García, esposa y madre de dos niños, desapareció el 16 de marzo cuando había viajado de Cojutepeque, Cuscatlán, hacia San Salvador en busca de insumos para la clínica donde labora. Sus hermanos se han desplazado de Acajutla, Sonsonate, en su afán de encontrarla.

El esposo dijo a sus cuñados que el lunes Flor olvidó cargar su celular y por esa razón al día siguiente que salió hacia la capital no andaba teléfono, por lo que no había forma de comunicarse o rastrear por qué no regresaba a casa.

Flor está desaparecida desde el martes. Foto/ Facebook Flor García.

Flor María es originaria del municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, pero se mudó a Cojutepeque desde hace más de cinco años, cuando se fue a vivir con Joél. Su familia sigue viviendo en Acajutla.

Al día siguiente de su desaparición, sus dos hermanos ante la desesperación de no saber nada de ella, viajaron desde Acajutla hasta Cojutepeque, donde han permanecido los días siguientes para buscarla.

Isabel García, hermana de Flor, comenta que desde el miércoles han iniciado la búsqueda sin tener resultado. “Hemos buscado en los alrededores de la casa donde vive con su pareja, hemos ido de casa en casa en el vecindario para preguntar a los vecinos si alguien sabe algo”, dice.

Flor vive con el padre de sus hijos en la calle que de Cojutepeque conduce a San Ramón, a la par de la vivienda hay un terreno baldío en el cual los hermanos hicieron un rastreo con la esperanza de encontrar pistas que les puedan llevar al paradero de la joven.

Desde el jueves por la noche, los familiares iniciaron la pega de afiches, los cuales contienen información sobre el desaparición y la fotografía de Flor, en los alrededores de los diferentes parques de la localidad.

Gloria Blanco, cuñada de Flor, coloca carteles con al información en uno de los parques. Foto EDH/ Lissette Lemus

Este viernes, unas 25 personas entre familiares y amigos residentes de Acajutla viajaron más de 100 kilómetros para realizar una concentración en uno de los parques de Cojutepeque para pedir a las autoridades correspondientes que les ayuden a encontrar a Flor. “Somos familia y tenemos que estar unidos y no dejarlos solos en este momento difícil, expresó Ovidio Lemus, primo de Flor que participó en la actividad.

“Nuestra meta es encontrar a la chica viva, porque no queremos una menos” comentó María Bolaños, de 54 años, quien viajó desde el municipio de San Marcos para apoyar a los hermanos de Flor.

María también hizo un llamado a las autoridades para que ayuden en la búsqueda de la joven madre. “Esto es duro para la familia”, agregó. Por su parte, Isabel les exigió que hagan todo lo posible para encontrar a su hermana. “Espero que remuevan todo lo que tengan que remover para encontrarla”, demandó.

Familiares y amigos de Flor realizaron un llamado a las autoridades para que ayuden a buscarla. Foto EDH/ Lissette Lemus

Isabel comenta que su hermana, además de trabajar en la clínica de su esposo, era estudiante de Licenciatura en Idiomas en la Universidad de El Salvador, pero por el momento las clases la recibía de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19.

Flor y Joel tienen más de cinco años de vivir como pareja, pero hasta hace aproximadamente un año y medio se casaron. Tienen dos hijos, uno de 5 años y otro de 3. “Ella es una mamá excepcional, mi hermana jamás se hubiese ido, jamás dejaría a sus bebés”, expresa Isabel.

La pareja es integrante de la Iglesia Bautista Emmanuel y hace unos días Flor participó en un retiro de parejas. “Ella estaba contenta porque sentía que eso le ayudaba en su hogar”, comentó la hermana de Flor.

Isabel aún no sabe cuando regresará a su casa en Acajutla porque está decidida a quedarse en Cojutepeque hasta que encuentre a su hermana, afirma, mientras sostiene un afiche con los datos de Flor en una parada de buses frente a la comuna de Cojutepeque.

Fotos – Redacción.

Con Información de EDH.

Internacionales

Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa

Publicado

el

 

Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.

Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.

El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.

«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.

Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído