Connect with us

Nacionales

ALERTA: El consumo de debidas alcohólicas, principal causa de accidentes viales

Publicado

el

El aumento de terribles accidentes de tránsito, con saldos fatales de muertos y lesionados mantiene en alerta y preocupación a las autoridades de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), quien en los primeros tres meses de este año registra 5 mil 163 percances, con un promedio de 57 diarios.

Las estadísticas policiales reflejan un total de 352 personas fallecidas, con un promedio de 4 diarias y aunque la cifra todavía es baja con relación al año anterior, la tendencia es al incremento debido a la época vacacional, donde muchas personas conducen irrespetando las leyes de tránsito, dijo este lunes el Subcomisionado, Marco Antonio López Ortiz, jefe del Departamento de apoyo técnico, de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).

Mientras que, 459 conductores temerarios han sido detenidos por la policía, mediante los controles vehiculares, por lo cual hizo un llamado a estos a manejar respetando las señales de tránsito y así evitar aumentar la cifra de accidentabilidad.

Estos datos fueron ofrecidos por el subcomisionado López, al informar sobre siete personas fallecidas en 23 accidentes de tránsito, que se reportan durante el recién finalizado mes de marzo, en el tramo de la Autopista hacia Comalapa, hasta el kilómetro 15, donde la principal causa de estos percances sería el conducir en estado de ebriedad.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe policial, en el mes de marzo, esta vía hacia el Aeropuerto Internacional San Romero, es la que ha reportado el mayor número de accidentes de tránsito, siendo el fallecimiento de los hermanos Miranda Flamenco, el hecho que tuvo mayor relevancia.

El consumo de alcohol y la conducción de un vehículo automotor, parece ser algo normal para los motoristas, ya que, pese a los llamados y controles vehiculares de las autoridades, estos continúan con la práctica, ya que el fin de semana en un accidente registrado en el boulevard Monseñor Romero, fallecieron 3 jóvenes.

Las inspecciones de la Policía de Tránsito descubrieron envases vacíos de bebidas alcohólicas al interior del vehículo en el que se transportaban estos jóvenes, cuyo conductor invadió el carril y colisionó con un vehículo pesado.

En cuanto a la accidentabilidad en motocicletas, el subcomisionado López Ortiz, dijo que se reporta 653, en este trimestre, con 102 fallecidos; mientras que San Salvador es el departamento que reporta el mayor número de accidentes viales, siendo lugares como Alameda Juan Pablo Segundo, autopista a Comalapa, y boulevard Venezuela los más críticos, entre otros.

Pese a este panorama, las autoridades de la División de Tránsito han manifestado su incansable lucha por reducir este alarmante sumario de accidentes viales.

A escala nacional, las autoridades de tránsito, realizan un promedio de 50 controles vehiculares diarios, como parte de las acciones preventivas, entre las que se cuentan controles reductores de velocidad, y controles antidoping, para contrarrestar la conducción peligrosa.

Principal

Mareas vivas afectarán costa salvadoreña

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha emitido un aviso preventivo por la presencia de mar de fondo entre los días 4 y 6 de mayo en la costa salvadoreña.

Este fenómeno ocasionará un incremento en la altura y fuerza del oleaje, lo que podría representar un riesgo para bañistas y pescadores artesanales.

Las autoridades recomiendan precaución a quienes planean visitar las playas durante estos días, ya que podrían presentarse corrientes más intensas de lo habitual.

Atiende las indicaciones de Protección Civil y cuerpos de socorro presentes en zonas costeras.

Continuar Leyendo

Principal

DOM ejecuta la cuarta escuela en el departamento de Morazán y la segunda escuela en el distrito de Corinto

Publicado

el

Como parte de una visionaria intervención del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la Dirección de Obras Municipales inició un plan de mejoramiento de la infraestructura deteriorada, de manera simultánea, en más de 15 escuelas públicas a nivel nacional.

Este proyecto es adicional a la reconstrucción total de más de 60 escuelas públicas en todo el país, que está en marcha y que ejecuta el Gobierno Central, la DOM y organismos de cooperación internacional.

La remodelación de este centro escolar del caserío Los Méndez, cantón Varilla Negra, distrito de Corinto, Morazán Norte, beneficiará a cerca de 100 alumnos desde parvularia a noveno grado.

Será construida un aula de la parvularia, con sus respectivos baños, mobiliario nuevo, además serán rehabilitados 5 módulos que comprenden 7 aulas, un área de cocina y bodegas.

La escuela tendrá un área de juegos, será remodelado el salón de usos múltiples, habrá iluminación LED, Internet gratis, cubierta termoacústica en techos, porcelanato antideslizante en corredores y pasillos y porcelanato de alto tráfico en interiores. Se mejorará el pabellón de astas de banderas, el sistema de drenaje y portón principal.

Este es el segundo centro escolar que la DOM interviene en Corinto; el primero es el centro educativo doctor Arturo Romero que está en ejecución con fondos BID.

La DOM está reconstruyendo y renovando cerca de 80 centros educativos a nivel nacional y ha entregado 12. En la zona Oriental se han entregado 3 y 9 más están en ejecución, a los cuales se sumarán 4 más en los próximos días.

En la zona Paracentral se ha entregado una escuela y 6 más están en ejecución. También otros 4 proyectos se iniciarán en los próximos días. Mientras tanto, en la zona Central 2 proyectos se han entregado y 7 más están en ejecución. Otros 4 serán ejecutados en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En Corinto, también avanza en la ejecución de un mejoramiento vial de 5.5 kilómetros en cantón Varilla Negra que conectará con el distrito de Sociedad y otro proyecto de 3.8 kilómetros del Plan Nacional de Bacheo para recuperar las calles urbanas de Corinto y otras que conectan con caseríos y cantones aledaños.

A nivel departamental, la DOM ejecuta 84 proyectos, 27 de los cuales han sido completados y entregados para bienestar de los habitantes, entre ellos más de 50 kilómetros de calles rurales y urbanas de distritos como Arambala, Cacaopera, Chilanga, El Divisadero, Meanguera, Guatajiagua entre otros.

Destaca además la fase I y II de reconstrucción del caserío El Mozote y tres unidades de salud en El Divisadero, Yoloaiquín y Yamabal, mientras se avanza en la construcción de otros dos centros de salud en Sensembra y Delicias de Concepción, entre otras obras.

Continuar Leyendo

Principal

BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Publicado

el

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.

 

Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.

“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.

La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído