Nacionales
ALERTA: El consumo de debidas alcohólicas, principal causa de accidentes viales

El aumento de terribles accidentes de tránsito, con saldos fatales de muertos y lesionados mantiene en alerta y preocupación a las autoridades de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), quien en los primeros tres meses de este año registra 5 mil 163 percances, con un promedio de 57 diarios.

Las estadísticas policiales reflejan un total de 352 personas fallecidas, con un promedio de 4 diarias y aunque la cifra todavía es baja con relación al año anterior, la tendencia es al incremento debido a la época vacacional, donde muchas personas conducen irrespetando las leyes de tránsito, dijo este lunes el Subcomisionado, Marco Antonio López Ortiz, jefe del Departamento de apoyo técnico, de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).
Mientras que, 459 conductores temerarios han sido detenidos por la policía, mediante los controles vehiculares, por lo cual hizo un llamado a estos a manejar respetando las señales de tránsito y así evitar aumentar la cifra de accidentabilidad.

Estos datos fueron ofrecidos por el subcomisionado López, al informar sobre siete personas fallecidas en 23 accidentes de tránsito, que se reportan durante el recién finalizado mes de marzo, en el tramo de la Autopista hacia Comalapa, hasta el kilómetro 15, donde la principal causa de estos percances sería el conducir en estado de ebriedad.
De acuerdo a lo manifestado por el jefe policial, en el mes de marzo, esta vía hacia el Aeropuerto Internacional San Romero, es la que ha reportado el mayor número de accidentes de tránsito, siendo el fallecimiento de los hermanos Miranda Flamenco, el hecho que tuvo mayor relevancia.
El consumo de alcohol y la conducción de un vehículo automotor, parece ser algo normal para los motoristas, ya que, pese a los llamados y controles vehiculares de las autoridades, estos continúan con la práctica, ya que el fin de semana en un accidente registrado en el boulevard Monseñor Romero, fallecieron 3 jóvenes.
Las inspecciones de la Policía de Tránsito descubrieron envases vacíos de bebidas alcohólicas al interior del vehículo en el que se transportaban estos jóvenes, cuyo conductor invadió el carril y colisionó con un vehículo pesado.

En cuanto a la accidentabilidad en motocicletas, el subcomisionado López Ortiz, dijo que se reporta 653, en este trimestre, con 102 fallecidos; mientras que San Salvador es el departamento que reporta el mayor número de accidentes viales, siendo lugares como Alameda Juan Pablo Segundo, autopista a Comalapa, y boulevard Venezuela los más críticos, entre otros.
Pese a este panorama, las autoridades de la División de Tránsito han manifestado su incansable lucha por reducir este alarmante sumario de accidentes viales.
A escala nacional, las autoridades de tránsito, realizan un promedio de 50 controles vehiculares diarios, como parte de las acciones preventivas, entre las que se cuentan controles reductores de velocidad, y controles antidoping, para contrarrestar la conducción peligrosa.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.