Connect with us

Nacionales

91% de los salvadoreños aprueban la gestión del Presidente Nayib Bukele y su gabinete, siendo la mejora en Seguridad Pública uno de los logros principales según la CIP-Gallup

Publicado

el

Este día la encuestadora CIP Gallup, dio a conocer su más reciente investigación realizada del 2 al 7 de enero de este año. La medición fue a nivel nacional en un marco de 1204 ciudadanos. La evaluación logra comparar las distintas mediciones gubernamentales, por lo que es muy importante recalcar la importancia que se resalta en el que el gobierno es aprobado por más del 91% de los salvadoreños. Sin duda, esto es un factor histórico, en el que casi todo El Salvador, por primera vez en décadas está de acuerdo con el rumbo, con el trabajo del gabinete y con el liderazgo del Presidente Bukele. Esto representa una aprobación casi total de los salvadoreños. En mediciones de casi 100 países a nivel internacional, El Salvador refleja la medición más alta en cuanto a unidad y confianza para el gobierno, que sin duda es una gran paso para el desarrollo.

Luis Roberto Haug, Director Regional de CID GALLUP, destacó la gran expectativa y optimismo de la población con respecto al rumbo en el que avanza el país. Anteriormente, el futuro se veía negativo, con inseguridad y mala economía. Con la nueva administración, hay un cambio positivo al interior y exterior del hogar y eso se nota fuertemente en todo el territorio nacional. A lo largo de los últimos nuevos años reinó el pesimismo en el país a lo largo de la administración Sánchez Cerén. Hoy 3 de cada 4 personas consideran que se avanza en el rumbo correcto, lo que refleja un optimismo fuerte a nivel de país.

Zoila Urbina, Directora de País de CIP GALLUP habló sobre la mayor preocupación de los salvadoreños: El Costo de la vida. Sin duda todo ha cambiado, ya que ante el crimen y la delincuencia era la principal preocupación. Este dato es muy importante porque en las anteriores encuestas fue la delincuencia, lo que refleja que los distintos programas de seguridad han venido a traer un alivio a las familias, de ahí el cambio de rumbo que se percibe. La gente está más preocupada en traer el alimento a la mesa de sus casas.

La corrupción va cada vez disminuyendo en la percepción de preocupación de la población, contrario a la mediciones anteriores, que veían la corrupción como un problema principal junto a la lucha contra la delincuencia, la percepción era que estábamos perdiendo. Hoy por el contrario un 78% manifiesta que la inseguridad ha disminuido. Sin duda hay una imagen positiva en lo que se refiere al combate a la delincuencia, según la medición los asaltos han disminuido, aunque saben que el problema es complejo, aunque ya no es el problema principal para los salvadoreños, afectando el ámbito económico y familiar.

Los salvadoreño sientes y ven que su situación económica está empezando a mejorar desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele. La criminalidad y la inseguridad ha pasado en un segundo plano. La encuesta refleja un claro optimismo por la mejora en la situación económica.

El 53% de los salvadoreños, 4 de cada 5, evalúa positivamente la gestión de Nayib Bukele. Sólo un 3% considera mal la gestión presidencial, principalmente simpatizantes del FMLN y ARENA.

Sin duda el presidente Nayib Bukele continúa siendo el funcionario y personaje mejor evaluado en el país. Sin duda la gente ha percibido la forma frontal y contundente del mandatario para solucionar los distintos problemas, como la seguridad, empleos, economía e inversión. Para los salvadoreños están demostrando que están contentos con las acciones prioritarias del mandatario.

Un factor determinante es la presencia del presidente en una comunicación constante con la población, esto impacta en la percepción de los ciudadanos, ya que muestra un mandatario que informa minuto a minuto de sus actividades, su gabinete se ve trabajando y eso lo percibe la población.

Medición de los partidos políticos

Nuevas Ideas sigue aumentado como el partido político de preferencia en El Salvador con un contundente 37%. El FMLN con 3%, GANA con 3% y ARENA con 10% son los partidos que le siguen en esta medición. Sin embargo, casi el 46% todavía no ha elegido un partido político específico.

Sin duda la encuesta anterior refleja varios puntos importantes. La comunicación constante del presidente, sin duda, está impactando en la percepción de las personas, que ven el rumbo que lleva el país y lo aprueban. Además, los ciudadanos están viendo que los distintos funcionarios están trabajando desde sus distintas carteras gubernamentales, solucionando problemas que tenía décadas olvidados por las anteriores administraciones.

No cabe duda que el combate a la delincuencia con el Plan de Control Territorial ha funcionado y la población lo refleja en un índice positivo de más de un 85% de satisfacción. La principal problemática ahora para los salvadoreños ha cambiado, ahora es el costo de la vida, para lo cuál, también el salvadoreño percibe que poco a poco la economía está mejorando, claramente desde el inicio de este gobierno.

Nacionales

Lluvias y tormentas por la tarde

Publicado

el

El cielo en la mañana estará poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, con énfasis en sectores de la región centro y occidente. En la noche, las lluvias y tormentas se concentrarán en sectores de Santa Ana, Ahuachapán y lluvias puntuales en departamentos del centro y oriente.

En horas de la madrugada son probables lluvias en la zona paracentral y la costa del país.

El viento estará variando del sureste y noreste entre los 6 a 17 km/h durante todo el día.

El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben a una vaguada en las cercanías de Centroamérica, que, estará favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Localizan a 22 pandilleros salvadoreños en Guatemala en lo que va de 2025

Publicado

el

Un total de 22 pandilleros salvadoreños han sido localizados en territorio guatemalteco entre el 1 de enero y el 28 de abril de este año, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Del total de capturados, 11 fueron expulsados hacia El Salvador, mientras que los otros 11 permanecen cumpliendo condenas en Guatemala por diversos delitos, según informaron las autoridades guatemaltecas.

Las capturas forman parte de un trabajo coordinado entre ambos países para ubicar y repatriar a miembros de estructuras criminales que han huido de El Salvador desde el inicio del régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele en marzo de 2022. La estrategia ha generado una migración forzada de pandilleros hacia países vecinos en un intento por evadir la justicia salvadoreña.

Uno de los casos más recientes es el de José Antonio Aguilar Quiñonez, alias “Seco” o “Clan”, supuesto miembro de la clica Vatos Locos Sureños de la pandilla 18, quien fue capturado en Quetzaltenango. Según la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), el sujeto intentaba pasar desapercibido haciéndose pasar por ciudadano guatemalteco.

Aguilar Quiñonez cuenta con antecedentes por delitos como homicidio, extorsión, robo agravado, portación ilegal de armas de fuego y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Su identidad fue confirmada gracias al trabajo de inteligencia policial.

Otro de los detenidos fue Heriberto Alexander Rodríguez Hernández, identificado como miembro de la clica Acajutla Locos Salvatruchos (MS-13). Según informó el ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, Rodríguez fue detenido el pasado 6 de abril en Guatemala, donde había intentado integrarse a la clica South Side Locos para continuar delinquiendo. El sujeto fue expulsado del país por su situación migratoria irregular.

En febrero, también fue capturado Hugo Alberto Hernández Rivas, requerido por la justicia salvadoreña. Aunque poseía documentación guatemalteca, las autoridades lograron demostrar su verdadera nacionalidad.

“Seguimos articulando esfuerzos con nuestros países hermanos para que ninguno de estos pandilleros escape. Todos serán alcanzados por el brazo de la ley y llevados a prisión a pagar por sus crímenes”, afirmó Villatoro.

Las autoridades salvadoreñas han reiterado su compromiso con la cooperación regional para combatir el crimen organizado transnacional y evitar que los pandilleros encuentren refugio fuera del país.

Continuar Leyendo

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído