Connect with us

Nacionales

91% de los salvadoreños aprueban la gestión del Presidente Nayib Bukele y su gabinete, siendo la mejora en Seguridad Pública uno de los logros principales según la CIP-Gallup

Publicado

el

Este día la encuestadora CIP Gallup, dio a conocer su más reciente investigación realizada del 2 al 7 de enero de este año. La medición fue a nivel nacional en un marco de 1204 ciudadanos. La evaluación logra comparar las distintas mediciones gubernamentales, por lo que es muy importante recalcar la importancia que se resalta en el que el gobierno es aprobado por más del 91% de los salvadoreños. Sin duda, esto es un factor histórico, en el que casi todo El Salvador, por primera vez en décadas está de acuerdo con el rumbo, con el trabajo del gabinete y con el liderazgo del Presidente Bukele. Esto representa una aprobación casi total de los salvadoreños. En mediciones de casi 100 países a nivel internacional, El Salvador refleja la medición más alta en cuanto a unidad y confianza para el gobierno, que sin duda es una gran paso para el desarrollo.

Luis Roberto Haug, Director Regional de CID GALLUP, destacó la gran expectativa y optimismo de la población con respecto al rumbo en el que avanza el país. Anteriormente, el futuro se veía negativo, con inseguridad y mala economía. Con la nueva administración, hay un cambio positivo al interior y exterior del hogar y eso se nota fuertemente en todo el territorio nacional. A lo largo de los últimos nuevos años reinó el pesimismo en el país a lo largo de la administración Sánchez Cerén. Hoy 3 de cada 4 personas consideran que se avanza en el rumbo correcto, lo que refleja un optimismo fuerte a nivel de país.

Zoila Urbina, Directora de País de CIP GALLUP habló sobre la mayor preocupación de los salvadoreños: El Costo de la vida. Sin duda todo ha cambiado, ya que ante el crimen y la delincuencia era la principal preocupación. Este dato es muy importante porque en las anteriores encuestas fue la delincuencia, lo que refleja que los distintos programas de seguridad han venido a traer un alivio a las familias, de ahí el cambio de rumbo que se percibe. La gente está más preocupada en traer el alimento a la mesa de sus casas.

La corrupción va cada vez disminuyendo en la percepción de preocupación de la población, contrario a la mediciones anteriores, que veían la corrupción como un problema principal junto a la lucha contra la delincuencia, la percepción era que estábamos perdiendo. Hoy por el contrario un 78% manifiesta que la inseguridad ha disminuido. Sin duda hay una imagen positiva en lo que se refiere al combate a la delincuencia, según la medición los asaltos han disminuido, aunque saben que el problema es complejo, aunque ya no es el problema principal para los salvadoreños, afectando el ámbito económico y familiar.

Los salvadoreño sientes y ven que su situación económica está empezando a mejorar desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele. La criminalidad y la inseguridad ha pasado en un segundo plano. La encuesta refleja un claro optimismo por la mejora en la situación económica.

El 53% de los salvadoreños, 4 de cada 5, evalúa positivamente la gestión de Nayib Bukele. Sólo un 3% considera mal la gestión presidencial, principalmente simpatizantes del FMLN y ARENA.

Sin duda el presidente Nayib Bukele continúa siendo el funcionario y personaje mejor evaluado en el país. Sin duda la gente ha percibido la forma frontal y contundente del mandatario para solucionar los distintos problemas, como la seguridad, empleos, economía e inversión. Para los salvadoreños están demostrando que están contentos con las acciones prioritarias del mandatario.

Un factor determinante es la presencia del presidente en una comunicación constante con la población, esto impacta en la percepción de los ciudadanos, ya que muestra un mandatario que informa minuto a minuto de sus actividades, su gabinete se ve trabajando y eso lo percibe la población.

Medición de los partidos políticos

Nuevas Ideas sigue aumentado como el partido político de preferencia en El Salvador con un contundente 37%. El FMLN con 3%, GANA con 3% y ARENA con 10% son los partidos que le siguen en esta medición. Sin embargo, casi el 46% todavía no ha elegido un partido político específico.

Sin duda la encuesta anterior refleja varios puntos importantes. La comunicación constante del presidente, sin duda, está impactando en la percepción de las personas, que ven el rumbo que lleva el país y lo aprueban. Además, los ciudadanos están viendo que los distintos funcionarios están trabajando desde sus distintas carteras gubernamentales, solucionando problemas que tenía décadas olvidados por las anteriores administraciones.

No cabe duda que el combate a la delincuencia con el Plan de Control Territorial ha funcionado y la población lo refleja en un índice positivo de más de un 85% de satisfacción. La principal problemática ahora para los salvadoreños ha cambiado, ahora es el costo de la vida, para lo cuál, también el salvadoreño percibe que poco a poco la economía está mejorando, claramente desde el inicio de este gobierno.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído