Connect with us

Internacionales

VIRAL: Pobladores interceptaron convoy y encararon a López Obrador en Oaxaca, «Confiamos en usted y así nos paga»

Publicado

el

El mandatario escuchó a los inconformes sin equipo de seguridad de por medio.

«Confiamos en usted y así nos paga», «tres años para que llegara usted y me corren de mi trabajo», esos fueron algunos de los reclamos de pobladores de Oaxaca que interceptaron el convoy en el que viajaba el presidente Andrés Manuel López Obrador el fin de semana.

Un video mostró el momento en que el convoy en el que el mandatario realizaba su gira por Oaxaca, fue detenido en la carretera, en los límites de Salina Cruz.

Lo pobladores rodearon la camioneta negra del presidente, quien sin mayor equipo de seguridad de por medio, bajó la ventana del vehículo y habló con los inconformes.

«Se va a resolver», atinó a decir entre una decena de reclamos, gritos y súplicas.

«Aquí vengo con el gobernador, vamos a encontrar la manera», explicó AMLO, señalando a Alejandro Murat, gobernador constitucional de Oaxaca.

A Murat, hijo del exgobernador oaxaqueño, José Murat, no le quedó más remedio que bajar su ventanilla y prometer que luego de la gira con el presidente, regresaría para atender las demandas.

El presidente López Obrador ha insistido en que no reforzará su equipo de seguridad «para tener contacto» con la gente. A pesar de los reclamos y felicitaciones que se encuentra en sus constantes viajes por México, se sigue trasladando por carretera y en aviones comerciales.

Consulta plan de desarrollo para el Istmo a mano alzada

Durante su gira por Oaxaca el fin de semana, López Obrador sometió a consulta a mano alzada la implementación del plan de desarrollo para el Istmo, que incluye la construcción del del tren que iría del Pacifico al Golfo de Mexico, en el Istmo de Tehuantepec.

«Es un plan de desarrollo en el Istmo, como no se ha visto en mucho tiempo», dijo el presidente en un mitin acompañado por Murat.

«Como aquí estamos en una asamblea y hay de todas las corrientes de pensamiento y de todos los partidos ¿sí o no? Hay diversidad, ¿verdad?. Bueno, ¿Por qué no hacemos aquí una consulta? ¿Por qué no la hacemos? A ver, que levanten la mano los que están en contra que se lleve a cabo el proyecto de Desarrollo del Istmo», dijo sobre la consulta.

Desde el inicio de su mandato, López Obrador prometió someter a la voluntad popular los megadesarrollos del Gobierno, sin embargo sus consultas ciudadanas no han dejado satisfechos a varios grupos de interés. Se les señala por no contar con la metodología adecuada.

«A ver, que levanten la mano los que estén a favor del proyecto del Istmo. ¿Saben por qué lo estoy haciendo? Porque si no, nos hacen acusaciones infundadas y mucha gente que no tiene información suficiente se va, como se dice coloquialmente, con la finta».

Cuestionado durante su gira por la consulta, López Obrador afirmó que ya se había llevado a acabo durante la asamblea, y que el resultado era un contundente apoyo al plan.

El objetivo del plan también incluye la ampliación ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído