Internacionales
VIRAL: Perro Sully viaja con el féretro de George Bush Padre a Washington en su última misión
Un perro de nombre Sully H.W Bush, que acompañó al fallecido expresidente de los Estados Unidos George Bush (padre), viaja a bordeo del avión presidencial junto al féretro con rumbo a Washington donde se hará un homenaje nacional. Sully acompañará al exmandatario en su última misión.
La fotografía, que se hizo viral en redes sociales, de Sully frente al féretro de Bush fue compartida por el portavoz del expresidente, Jim McGrath en sus cuentas de redes sociales y lo acompañó con el texto «Misión Cumplida». La fotografía conmovió a los internautas.
De acuerdo con medios internacionales, Sully es un perro de ayuda altamente entrenado capaz de contestar el teléfono, recoger objetos, entre otros por una organización de caridad que ofrece perros de ayuda a veteranos, militares en activo e integrantes de los servicios de emergencia. Sully llegó con Bush a inicios de año luego de que la esposa de Bush, Barbara Bush, falleciera.
Sully regresará al servicio para ayudar a otros veteranos al centro médico milital Walter Reed «Aunque nuestra familia extrañará mucho a este perro, nos conforta saber que él llevará la misma alegría a su nuevo hogar, Walter Reed, que la que le dio al (presidente) 41», escribió el hijo de Bush, también expresidente de los Estados Unidos, George Bush.
Homenaje nacional para George Bush
El homenaje nacional para George Herbert Walker Bush, el expresidente estadounidense fallecido el viernes a los 94 años, comienza este lunes con la transferencia de su ataúd de Texas a Washington a bordo del avión presidencial, ofrecido por Donald Trump para la ocasión.
Al igual que Gerald Ford (2006), Ronald Reagan (2004) o Richard Nixon (1994) antes que él, el 41º presidente estadounidense será enterrado según el protocolo de funerales del Estado, organizado con precisión militar por la fuerza del Pentágono a cargo de la protección de la capital.
El republicano George H. W. Bush había dicho que no votó por Trump en 2016 y lo tachó de «pretencioso», pero el actual inquilino de la Casa Blanca tiene la intención de rendirle todos los honores. Pidió que el Boeing 747 presidencial, apodado Air Force One cuando el mandatario está a bordo, vaya a buscar el ataúd en Texas para llevarlo de regreso a Washington.
George W. Bush, hijo del difunto y también expresidente, y otros familiares deben viajar a bordo del avión presidencial, así como el fiel perro de asistencia del fallecido exmandatario, el labrador Sully.
El ataúd se exhibirá en una capilla ardiente bajo la cúpula del Capitolio a partir del lunes por la noche. Una guardia de honor vigilará el féretro continuamente durante más de 37 horas, día y noche.
El miércoles, día del duelo nacional, los funerales se llevarán a cabo en la Catedral Nacional, en Washington, como fue el caso de Eisenhower, Reagan y Ford.
El presidente Trump estará presente, al igual que Michelle Obama, que anunció la postergación de la promoción de su libro en Europa, y del ex primer ministro canadiense Brian Mulroney, que pronunciará un elogio fúnebre, según el sitio Politico.
Entonces volverá a casa, en Texas. Después de otro servicio fúnebre en la iglesia episcopal de Saint Martin en Houston, un tren llevará el ataúd al campus de la Universidad de Texas A&M, donde se encuentra la Biblioteca Presidencial George Bush, detrás de la cual será enterrado junto a Barbara, su esposa, que murió en abril, y Robin, su hija, que murió de leucemia a los 3 años.
Ultimas palabras
«No estaba listo para morir cuando falleció Barbara», dijo su mejor amigo James Baker, quien fue su secretario de Estado, el domingo en CNN.
El nonagenario, que padecía una forma de enfermedad de Parkinson que lo postró en una silla de ruedas, había querido pasar el verano en Maine, Kennebunkport, como era hábito. «Pero cuando regresó a Houston estaba más o menos listo para irse, su calidad de vida se había deteriorado mucho», agregó Baker.
El viernes por la mañana, James Baker lo visitó. «¿A dónde vamos, Bake?», preguntó el expresidente. «Al cielo», respondió.
«Bueno, ahí es donde quiero ir».
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.








