Connect with us

Internacionales

Videos muestran a presunto asesino de una niña cargando con el “cadáver”

Publicado

el

Esterlin Francisco Santos, alias “El Panadero”, acusado de violar y asesinar a la niña Liz María Sánchez en República Dominicana cambió su versión, y, en una audiencia judicial, rechazó haber cometido el crimen.

El juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo dictó 18 meses de prisión preventina este jueves contra el acusado, de 40 años.

El tribunal dispuso que el imputado cumpla el periodo de encarcelamiento en La Nueva Victoria, tras acoger una solicitud de medida de coerción presentada en su contra por el fiscal titular Milcíades Guzmán, reportó el Listín Diario.

Santos habría lanzado el cadáver de la niña de 9 años al mar. Las autoridades continúan la búsqueda por la zona marítima de la autopista Las Américas sin que aún hayan podido recuperar el cuerpo.

En la audiencia virtual, el imputado se echó para atrás en la supuesta confesión de los hechos, y alegó que se trató de una mentira porque lo estaban amenazando.

En un principio, “El Panadero” habría confesado ante el Departamento contra Crímenes y Delitos contra la Persona de la Fiscalía, que, tras matar a la pequeña, introdujo el cadáver con piedras en un saco y luego lo lanzó al mar Caribe, específicamente a la altura del KM 14 de la autopista Las Américas.

“Yo paré el motor y tiré el saco para allá abajo, en el agua, en el mar, tengo que ubicar bien el espacio, porque fue parecido, así como este, usted sabe que está de noche, tengo que ubicarlo bien”, habría dicho Santos a los investigadores a quienes llevó al área donde presuntamente lanzó el cuerpo de Liz María.

Videos de vigilancia en la zona de Ensache Isabelita donde residía tanto la víctima como el acusado, lo muestran saliendo de su casa con un saco en su motocicleta.

Otra grabación de seguridad muestra a la niña entrando al callejón que lleva a la casa del hombre.

https://youtu.be/x0NDL8u25vY

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán, cuestionó el cambio de alegación de Santos.

“Eso no ocurrió en ningún momento. Nosotros tenemos grabaciones de este individuo en la que él narró lo que había pasado. Bajo ninguna circunstancia nadie lo amenazó, para nada. Lo que pasa es que ahora tiene que inventar cosas, porque ya sabe y está consciente de la gravedad de lo que hizo”, argumentó el fiscal.

Sobre si el presunto homicida será sometido a una evaluación psicológica, indicó lo siguiente: “Ese hombre está en su sano y perfecto juicio y sabe muy bien lo que hizo, los videos están ahí. Tú sabes lo que es, que un hombre diga que se sentaba en la casa de la niña y la colocaba en sus piernas y la ponía a jugar con un celular, mientras la manoseaba. Y luego sobre la base de engañarla con el móvil, le pidió que fuera a su casa para regalárselo y la pequeña evidentemente con su inocencia le creyó”.

En las pasadas horas, las autoridades mencionaron nuevos videos de vigilancia en los que se ve a Santos realizando varias paradas por la avenida España con el supuesto cadáver dentro de la bolsa.

El fiscal Wilson Díaz dijo a El Caribe que aparte de los videos anteriores hay material audiovisual en el que se aprecia al acusado mientras recorre varios locales comerciales de la referida vía.

“Hay otros videos que son levantados en los lugares donde el imputado se desmontó al momento de dirigirse con el cadáver de la niña. Son cinco lugares específicamente. Estuvo en la bodega Clase, así como otras bodegas y lugares de la avenida España”, describió el fiscal.

Buzos del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, lanchas de la Armada Dominicana y varios drones del Ministerio de Defensa han estado auscultando la zona a la altura del kilómetro 14 y medio de la autopista Las Américas para intentar recuperar el cadáver. Sin embargo, este viernes, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, Rafael Javier Bueno, declaró “en el lugar donde el imputado dice haber lanzado el cadáver no está”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Publicado

el

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.

Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.

Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.

Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

Publicado

el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».

El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.

En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído