Connect with us

Internacionales

VIDEOS IMPACTANTES | Se desprende un glaciar y deja 37 personas desaparecidas en India

Publicado

el

Rescatistas en el norte de India buscaban el lunes a más de tres docenas de trabajadores de una central hidroeléctrica, atrapados en un túnel después de que parte de un glaciar del Himalaya se desprendiera y enviara una oleada de agua y escombros montaña abajo.

Más de 2.000 miembros del Ejército, grupos paramilitares y policías participaban en las operaciones de búsqueda y rescate en el estado norteño de Uttarkhand tras el desastre del domingo, en el que murieron al menos 18 personas y 165 desaparecieron. La riada arrastró viviendas, destruyó una presa y causó daños en otra.

Los trabajos se centraban en rescatar a 37 trabajadores bloqueados en un túnel en una de las plantas hidroeléctricas afectadas. Había excavadoras en el lugar para asistir en los esfuerzos.

ATRAPADOS

«El túnel está lleno de escombros, que han llegado del río. Estamos utilizando máquinas para despejar el camino», dijo H. Gurung, oficial de la Policía de Frontera Indo-Tibetana, un cuerpo paramilitar.

Las autoridades temían que hubiera muchos más muertos y utilizaban botes para buscar cuerpos río abajo. Los agentes también recorrían las riveras a pie y utilizaban binoculares en busca de cadáveres que hubiera podido arrastrar el agua.

Un desprendimiento en el glaciar Nanda Devi el domingo por la mañana provocó las inundaciones al liberar agua atrapada tras el hielo. Los expertos señalaron que el desastre podría estar relacionado con el calentamiento global, y se envió por aire un equipo de científicos al lugar el lunes para investigar lo que había ocurrido.

EVACUACIÓN

El agua bajó por la ladera a gran velocidad y llegó a otros cuerpos de agua, obligando a evacuar muchos poblados a orillas de los ríos Alaknanda y Dhauliganga.

Videos del estado norteño de Uttarakhand mostraban las aguas crecidas, de un color gris turbio, arramplando por un valle y haciendo añicos una presa antes de seguir río abajo. Las crecidas dejaron la zona convertida en un paisaje lunar de color ceniza.

Una planta hidroeléctrica en el río Alaknanda quedó destruida, y otra que se estaba construyendo en el Dhauliganga sufrió daños, indicó Vivek Pandey, portavoz de la policía fronteriza. Los dos ríos, que fluyen desde las montañas del Himalaya, convergen antes de unirse al Ganges.

RESCATE

Los trabajadores atrapados estaban en la planta de Dhauliganga, donde otros 12 empleados fueron rescatados el domingo de otro túnel.

Un miembro del gobierno dijo a The Associated Press que no sabían el número total de personas que trabajaban en la obra del Dhauliganga. «El número de desaparecidos puede subir o bajar», dijo S.A. Murugesan.

Pandey informó el lunes de 165 trabajadores desaparecidos entre las dos plantas, sin contar los atrapados en el túnel, y al menos 18 cuerpos localizados.

Los rescatados el domingo fueron trasladados a un hospital, donde se estaban recuperando.

Uno de ellos, Rakesh Bhatt, dijo a The Associated Press, que estaban trabajando en el túnel cuando entró el agua.

RELATOS

«Creímos que podría ser lluvia y que el agua retrocedería. Pero cuando vimos que entraban lodo y escombros a gran velocidad nos dimos cuenta de que había pasado algo grande», explicó.

Uno de los trabajadores pudo contactar con las autoridades con su celular, señaló Bhatt.

«Esperamos casi seis horas, rezando a Dios y bromeando entre nosotros para mantener el ánimo. Yo fui el primero en ser rescatado y fue un gran alivio», dijo.

En la zona del Himalaya donde se produjo la riada del domingo hay una serie de proyectos hidroeléctricos en varios ríos y sus afluentes. Las autoridades dijeron que podrían salvar otras centrales más abajo porque se había actuado a tiempo al abrir las compuertas para liberar agua.

Las crecidas también dañaron viviendas, aunque no estaban claros los detalles sobre cuántas se habían visto afectadas ni si había vecinos heridos, desaparecidos o muertos. Las autoridades dijeron que intentaban determinar si había desaparecidos en los poblados a lo largo de los dos ríos.

Las autoridades lanzaron paquetes de comida y medicinas desde el aire en al menos dos poblados afectados.

VECINOS

Muchos vecinos de pueblos cercanos trabajan en la planta de Dhauliganga, dijo Murugesan, pero al ser domingo había menos gente trabajando que entre semana.
«El único consuelo para nosotros es que las bajas de los pueblos cercanos son mucho menores», dijo.

Algunos señalaron al cambio climático como un factor en el desastre, dado su papel conocido en el deshielo y colapso de los glaciares del mundo, aunque también otros factores pueden provocar desprendimientos en glaciares, como la erosión, los sismos, la presión por agua acumulada y las erupciones volcánicas.

Si bien por el momento se desconoce la causa exacta del siniestro, «esto se ve mucho como un suceso de cambio climático, ya que los glaciares se están derritiendo por el calentamiento global», dijo Anjal Prakash, director de investigación y profesor adjunto en la Escuela India de Negocios, y que ha contribuido a investigaciones auspiciadas por Naciones Unidas sobre el calentamiento global.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

Publicado

el

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales

El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.

“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.

En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.

La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.

Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.

Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.

La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos y Qatar firman millonario acuerdo comercial para impulsar tecnología y defensa

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, firmaron un acuerdo económico por $1.2 billones, con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica, la industria manufacturera y la cooperación bilateral entre ambas naciones.

La Casa Blanca detalló que este pacto forma parte de la visión de Trump para conducir al país hacia una «nueva edad de oro», impulsando el lema “hecho en Estados Unidos”. El acuerdo incluye importantes inversiones en sectores clave como aviación y defensa, con énfasis en la creación de empleos para los estadounidenses.

Uno de los puntos más destacados es la alianza entre Boeing y Qatar Airways, que contempla la compra de hasta 210 aviones modelos 787 Dreamliner y 777X, por un valor de $96,000 millones. Según la administración estadounidense, este contrato generará aproximadamente 154,000 empleos por año en Estados Unidos durante el proceso de producción y entrega, superando el millón de empleos en total.

En materia de defensa, Qatar adquirirá equipos de alta tecnología de las compañías Raytheon y General Atomics. El acuerdo con Raytheon, valorado en $1,000 millones, incluye capacidades antidrones, mientras que General Atomics proveerá sistemas de aviones no tripulados MQ-9B por un monto de $2,000 millones.

«Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y dotará a las Fuerzas Armadas qataríes de la aeronave pilotada a distancia más avanzada del mundo, fabricada con tecnología estadounidense», subrayó el comunicado oficial.

La firma del acuerdo tuvo lugar en Doha, donde Trump fue recibido oficialmente por el emir para discutir diversas iniciativas de cooperación que beneficien a ambas naciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Alemania está dispuesta a «seguir» a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa

Publicado

el

«Vamos a hablar de ello nuevamente hoy. Pero hay que mirar el resultado. Y el resultado es que se trata del 5% que pidió el presidente Trump. Y lo seguimos en este punto», declaró Johann Wadephul durante una reunión de la OTAN en Antalya, Turquía.

Los ministros de Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunieron el miércoles y jueves en esta ciudad costera turca para debatir, entre otros temas, el aumento de sus gastos militares.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, les presentó una propuesta en ese sentido, pero en dos fases, según diplomáticos de la Alianza.

Desea que los países de la Alianza dediquen al menos 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gastos militares estrictamente hablando de aquí a 2032, pero también 1,5% en gastos de seguridad más amplios, como infraestructuras.

Este último objetivo es más fácilmente alcanzable, especialmente para países rezagados como Italia o España.

A finales de 2024, 22 países de la OTAN habrán alcanzado el objetivo del 2% en gastos militares, acordado en 2014 durante una cumbre anterior de la Alianza.

Varios países, entre ellos Italia, España o Bélgica, aún están por debajo, pero prometieron alcanzarlo este año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído