Connect with us

Internacionales

VIDEO | FUERTES IMÁGENES PARA +18: Supuesto grupo de autodefensas le propinan sendas palizas a los delincuentes en Sonora

Publicado

el

Las brutales palizas y otros castigos de un supuesto grupo de autodefensas a delincuentes en una ciudad de Sonora, México se han hecho viales en redes sociales.

Guaymas es un pequeño municipio del estado de Sonora, en el norte de México, de apenas unos 134.000 habitantes y con un puerto estratégico para el comercio en la costa del Pacífico.

Allí ha aparecido un grupo de llamadas autodefensas, que ha asumido el castigo a presuntos delincuentes por cuenta propia.

Son, firman, ciudadanos «hartos» de la inseguridad que patrullan el puerto, detienen a ladrones y les propinan tremendas golpizas, les cortan el cabello a rapa, los semidesnudan y abandonan en las calles y carreteras, y los exhiben en redes sociales.

Incluso tienen en Facebook una página en la que difunden los escarmientos, amenazan a quienes pretendan delinquir y exhortan a los ciudadanos de colonias donde actúan a colocar lonas o cartulinas para indicar que es «territorio» protegido por las autodefensas.

Pese a la ilegalidad de sus acciones, las llamadas «Autodefensas de Guaymas» han recibido el apoyo de algunos ciudadanos en diferentes sectores del puerto, donde los habitantes están organizados a través de grupos de WhatsApp en los que denuncian a los ladrones.


También conocido como «Mazatún Mazatún», este grupo ha ganado tal reputación entre los habitantes de Guaymas que ya tienen su propia canción de rap, compuesta por dos jóvenes que reconocen sus acciones para acabar con la inseguridad.

En la página ciudadana «Alerta Guaymas», de Facebook, fue difundido un comunicado de estas presuntas autodefensas en el que aseguran que su propósito es «acabar con este cáncer que tiene invadido a Guaymas», y que su labor no tiene fines de lucro.


Afirman además que tienen una base de datos en la que recaban los antecedentes de las personas denunciadas por «ratas» (ladrones), que revisan antes de infligir castigo para no afectar a personas inocentes.

Se identifican con el lema «Todo sea por el bien de la ciudadanía» y afirman que no buscan crear problemas, sino sólo evitar que los ladrones le quiten a la gente de Guaymas «lo que tanto trabajo y sacrificios les ha costado».


Las autoridades estatales y municipales desconfían de los propósitos de este grupo y advierten que ya analizan sus actividades.

«Estamos trabajando de la mano con autoridades estatales y federales, revisando la situación y le pedimos a la ciudadanía no alarmarse», comentó la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens.

Aseguró que, luego de su aparición, llevaron a cabo una reunión de seguridad en la que participaron autoridades federales, estales y locales, en la que analizaron la forma de operar de estas autodefensas.

«No parecen autodefensas, se está revisando el asunto, se está investigando qué pasa en realidad, porque no parece que sea un grupo de colonos afectados por un ladrón común y corriente», dijo la alcaldesa.

En los videos que difunden en redes sociales exhiben las palizas que propinan a supuestos ladrones, hombres y mujeres, a quienes a veces también rapan y abandonan semidesnudos en las calles o dejan amarrados a postes con mensajes de advertencia.

Las Autodefensas de Guaymas usan ropa de color negro, pasamontañas que cubre sus rostros y están armados. Actúan por las noches y graban sus propias acciones para compartir los castigos en redes sociales.

Guaymas es uno de 13 municipios del estado de Sonora que concentran 95% de los delitos totales de la entidad. Tiene una tasa de 2.28 homicidios por cada 10.000 habitantes, que aumentó desde 2016 cuando reportaba una tasa de 2.04 asesinatos por cada 10.000 habitantes.

 

 

Internacionales

Protestas por el Día del Trabajador en Francia terminaron en enfrentamientos con la Policía

Publicado

el

Las manifestaciones convocadas en Francia con motivo del Día Internacional del Trabajador culminaron este miércoles en serios enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, particularmente en ciudades como París y Lyon. Las protestas, organizadas por las principales centrales sindicales del país, buscaban visibilizar demandas en favor de la justicia social, la paz internacional y la oposición al avance de la extrema derecha en Europa.

En la capital francesa, la marcha fue liderada por Sophie Binet, secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien llamó a enfocar el debate político en los temas sociales. La movilización, sin embargo, degeneró en disturbios cuando grupos radicalizados comenzaron a levantar barricadas y enfrentarse con la Policía. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y detenciones para dispersar a los participantes más violentos.

En Lyon también se reportaron escenas de tensión, con lanzamientos de objetos y la intervención de la Policía antidisturbios. Algunos manifestantes intentaron devolver los botes de gas lacrimógeno, intensificando los choques.

El Ministerio del Interior informó que más de 2.000 agentes fueron desplegados en París para garantizar la seguridad y prevenir actos violentos. Al cierre del día, se registraron al menos 72 arrestos en todo el país, 52 de ellos en la capital, y varios heridos leves entre policías y manifestantes.

Estas protestas reflejan el clima de tensión social que vive Francia en medio de debates sobre reformas laborales y pensiones, así como el creciente temor al avance de corrientes políticas extremistas en Europa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataque armado deja un fallecido en zona 7 de Guatemala

Publicado

el

Un hombre perdió la vida en un ataque armado en la capital de Guatemala, este 1 de mayo, según informaron autoridades de dicho país centroamericano.

El mortal ataque ocurrió en la 7.ª avenida y 9.ª calle de la colonia Castillo Lara, zona 7, detallaron medios de comunicación locales.

A la escena del ataque llegaron socorristas de Bomberos Municipales, quienes confirmaron que la víctima no tenía signos vitales.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades guatemaltecas no proporcionaron la identidad del fallecido, únicamente se sabe que tenía aproximadamente 40 años.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso

Publicado

el

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva y se encuentra “estable”, así lo dio a conocer el hospital de Brasilia donde se recupera de una compleja cirugía abdominal realizada el pasado 13 de abril.

La operación realizada al exmandatario tuvo una duración de 12 horas, todo para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.

Los médicos destacaron que Bolsonaro se encuentra con presión arterial controlada y muestra una mejora progresiva de los movimientos intestinales espontáneos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído