Connect with us

Internacionales

VIDEO | FUERTES IMÁGENES PARA +18: Supuesto grupo de autodefensas le propinan sendas palizas a los delincuentes en Sonora

Publicado

el

Las brutales palizas y otros castigos de un supuesto grupo de autodefensas a delincuentes en una ciudad de Sonora, México se han hecho viales en redes sociales.

Guaymas es un pequeño municipio del estado de Sonora, en el norte de México, de apenas unos 134.000 habitantes y con un puerto estratégico para el comercio en la costa del Pacífico.

Allí ha aparecido un grupo de llamadas autodefensas, que ha asumido el castigo a presuntos delincuentes por cuenta propia.

Son, firman, ciudadanos «hartos» de la inseguridad que patrullan el puerto, detienen a ladrones y les propinan tremendas golpizas, les cortan el cabello a rapa, los semidesnudan y abandonan en las calles y carreteras, y los exhiben en redes sociales.

Incluso tienen en Facebook una página en la que difunden los escarmientos, amenazan a quienes pretendan delinquir y exhortan a los ciudadanos de colonias donde actúan a colocar lonas o cartulinas para indicar que es «territorio» protegido por las autodefensas.

Pese a la ilegalidad de sus acciones, las llamadas «Autodefensas de Guaymas» han recibido el apoyo de algunos ciudadanos en diferentes sectores del puerto, donde los habitantes están organizados a través de grupos de WhatsApp en los que denuncian a los ladrones.


También conocido como «Mazatún Mazatún», este grupo ha ganado tal reputación entre los habitantes de Guaymas que ya tienen su propia canción de rap, compuesta por dos jóvenes que reconocen sus acciones para acabar con la inseguridad.

En la página ciudadana «Alerta Guaymas», de Facebook, fue difundido un comunicado de estas presuntas autodefensas en el que aseguran que su propósito es «acabar con este cáncer que tiene invadido a Guaymas», y que su labor no tiene fines de lucro.


Afirman además que tienen una base de datos en la que recaban los antecedentes de las personas denunciadas por «ratas» (ladrones), que revisan antes de infligir castigo para no afectar a personas inocentes.

Se identifican con el lema «Todo sea por el bien de la ciudadanía» y afirman que no buscan crear problemas, sino sólo evitar que los ladrones le quiten a la gente de Guaymas «lo que tanto trabajo y sacrificios les ha costado».


Las autoridades estatales y municipales desconfían de los propósitos de este grupo y advierten que ya analizan sus actividades.

«Estamos trabajando de la mano con autoridades estatales y federales, revisando la situación y le pedimos a la ciudadanía no alarmarse», comentó la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens.

Aseguró que, luego de su aparición, llevaron a cabo una reunión de seguridad en la que participaron autoridades federales, estales y locales, en la que analizaron la forma de operar de estas autodefensas.

«No parecen autodefensas, se está revisando el asunto, se está investigando qué pasa en realidad, porque no parece que sea un grupo de colonos afectados por un ladrón común y corriente», dijo la alcaldesa.

En los videos que difunden en redes sociales exhiben las palizas que propinan a supuestos ladrones, hombres y mujeres, a quienes a veces también rapan y abandonan semidesnudos en las calles o dejan amarrados a postes con mensajes de advertencia.

Las Autodefensas de Guaymas usan ropa de color negro, pasamontañas que cubre sus rostros y están armados. Actúan por las noches y graban sus propias acciones para compartir los castigos en redes sociales.

Guaymas es uno de 13 municipios del estado de Sonora que concentran 95% de los delitos totales de la entidad. Tiene una tasa de 2.28 homicidios por cada 10.000 habitantes, que aumentó desde 2016 cuando reportaba una tasa de 2.04 asesinatos por cada 10.000 habitantes.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído