Internacionales
VIDEO: el misterioso maniquí de una novia que enamora a los hombres y despierta temor desde un aparador

La de “La Pascualita” o “La Chonita” es una historia de amor y misterio que envuelve a una tienda de vestidos de novia en la ciudad de Chihuahua. Su protagonista es un enigmático maniquí que sorprende por sus rasgos casi humanos

El 25 de marzo de 1930 apareció por primera vez en el aparador de la tienda nupcial La Popular, en la ciudad de Chihuahua, un maniquí que a lo largo de los años se convertiría en un atractivo para los visitantes.
Su enigmática mirada, sus ojos expresivos, sus suaves labios, su cabello real, las manos y labios casi humanos, pero, sobre todo, su parecido con la dueña de la tiendadespertaron una serie de comentarios, el que persiste hasta ahora es si se trata realmente de un cuerpo embalsamado.
No pasó mucho tiempo sin que se empezara a comentar que no se trataba de un maniquí sino de la recién fallecida hija de Pascuala Perales, la dueña de la tienda, quien había muerto luego de un trágico suceso.

La joven padecía epilepsia. El día de su boda, su prometido, un taxista de la ciudad, fue asesinado y al enterarse de la noticia ella falleció de un ataque, lo que sumió a su madre en una profunda tristeza.
Para poderla conservar siempre a su lado, la leyenda urbana señala que su madre la habría mandando embalsamar y vestido con el ajuar de novia más bonito que había en la tienda, por el parecido con Pascuala y con su hija, los empleados le pusieron al maniquí el nombre de «La Pascualita».
Cuando se le preguntaba a Pascuala sobre el origen del maniquí, siempre respondía que lo había comprado en una tienda. De ahí surgieron otras dos historias: la primera es que fue traída desde París y la segunda, que la compró en los almacenes Puerto de Liverpool, en Ciudad de México, donde tuvo que pelear con los empleados para que se lo vendieran.
«Es la hija de la señora Pascualita. Murió el día de su boda, él murió el día de su boda y ella le dio un ataque epiléptico», dijo a un canal de YouTube Andrea, quien desde hace dos décadas trabaja en la tienda. Play
Los rasgos casi humanos
El estar atrás de un aparador no es impedimento para que los hombres admiren la belleza de «La Pascualita», el Día de los Enamorados le llevan serenata, otros más no esperan ese día y cuando andan de juerga y pasados de copas van a contarle sus penas del corazón.
Otros más, van a agradecerla por mantenerlos con vida, como sucedió con una mujer que recibió un tiro y cayó justo a los pies del maniquí, al que le pidió que la conservara con vida, y así sucedió, por lo que durante muchos años iba por las noches a prenderle veladoras.
Desde hace casi 90 años, sólo un grupo muy selecto de los empleados tiene acceso a «La Pascualita», no todos pueden o no todos quieren cambiarla, ya que a algunos no les gusta la textura de la figura y se siente intimidados por su mirada.


Unos empleados decían que cuando la vestían, le aparecían venas en los brazos.
«En las manos tiene todas las rayas que tenemos los humanos… se siente entre duro y blandito«, dijo Andrea.
Después de la muerte de Pascuala, en 1967, surgieron historias en las que se aseguraba que el maniquí cobraba vida. Transeúntes señalaban que por las noches se movía, sonreía a quienes se detenían a observarla en el aparador o seguía con la mirada a quienes pasaban caminando.

Octavio Elizondo, comentarista de sucesos paranormales de TVAzteca, señaló: «yojamás había visto un maniquí con vello«, y resaltó que los actuales dueños de la tienda son renuentes a que se le haga algún tipo de prueba para disipar las dudas.
«No se sabe si es una persona que murió o si se embalsamó y que se encuentra ahí, se dice que esta persona murió y su mamá la mandó embalsamar para tenerla en vida», comentó en uno de los programas matutinos de la cadena.
El año pasado, «La Pascualita» estuvo durante un tiempo en Ciudad de México, como parte del «Hotel de las Leyendas», un evento impulsado por una empresa cervecera, pero a su regreso, sus admiradores reclamaron que ya no era la misma, porque sus rasgos eran distintos a los que caracterizaban a la que fue llamada «la novia más bonita de Chihuahua».
Internacionales
Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.
Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.
En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.
Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.
Internacionales
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.
José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.
Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.
Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.
Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.
Internacionales
EE. UU. e Irán se acercan a un acuerdo para evitar un conflicto mayor, dice Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Qatar, una de las etapas de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.
«No vamos a generar polvo nuclear en Irán», dijo Trump. «Creo que nos estamos acercando tal vez a hacer un trato, sin tener que hacer eso», añadió, refiriéndose a una acción militar.
Unas horas antes, Ali Shamjani, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en una entrevista en la cadena NBC que su país está dispuesto a aceptar restricciones de su programa nuclear a cambio del levantamiento inmediato de las sanciones estadounidenses.
El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado, los contactos de más alto nivel desde que Trump retiró en 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA).
«Como presidente, mi prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos. Pero nunca dudaría en desplegar la fuerza estadounidense, si fuera necesario para defender a los Estados Unidos de América o sus socios», aseguró Trump en la base estadounidense de Al Udeid, en Catar.
Tras pasar por Arabia Saudita y después de su visita a Qatar, Trump llegó ayer a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, en una gira en la abordó todos los problemas de la región.
Sobre Gaza, reiteró que Washington quiere tomar el control del territorio palestino, devastado por 19 meses de guerra entre Israel y Hamás, para convertirlo en una «zona de libertad».
También advirtió a los rebeldes hutíes de Yemen de que Estados Unidos podría «reanudar la ofensiva» pese al alto el fuego decretado el 6 de mayo, tras varias semanas de bombardeos estadounidenses en represalia a sus ataques en el mar Rojo. «Estamos lidiando con los hutíes, y creo que es un éxito, pero puede ocurrir un ataque mañana, y en este caso, reanudaremos la ofensiva», aseguró.