Connect with us

Internacionales

Un niño autista de 7 años ya aprendió a hablar 9 idiomas

Publicado

el

Foto de redes sociales

Un niño autista brasileño, Rafael, de apenas siete años ya aprendió a hablar nueve idomas, su madre, Juli Lanser Mayer, cuenta en una entrevista cómo el niño pasó de no hablar nada a comunicarse en inglés, portugués, español, ruso, japonés, alemán, italiano, esperanto y el lenguaje de señas brasileño.

Rafael a los dos años no hablaba con su familia, Juli preocupada lo llevó a varios neuropediatras donde todos le diagnosticaron al niño un autismo severo. «Estaba completamente aterrorizada», comenta.

«Los médicos ni siquiera sabían si mi hijo conseguiría hablar», Juli en una entrevista con BBC News Brasil.

Una familia conformada por cuatro niños (incluyendo a Rafael que es el tercero de ellos), Juli, y su esposo, Valcir Mayer, quienes viven en Timbó, para ellos es un reto porque solo Rafael fue diagnosticado con autismo, en ese momento no sabían cómo se desarrollaría el niño. 

View this post on Instagram

Imaginem ir num parque com 4 "crianças" e um mundo de encantos em cada metro quadrado… . Foi a experiência mais incrível que já tiveram (palavras deles) e que nunca imagineiii ser tão tranquilo, receptivo e inclusivo como foi… . Como o Rafinha tem autismo, TUDO precisou ser planejado antes e pasmem "esqueci o laudo em casa"? . Resultado: – Equipe atenciosa e acolhedora desde a entrada no parque até no acesso… – Em alguns momentos usamos o direito dele de fila preferencial, em outros optamos por esperar na fila pois conseguiamos administrar a ansiedade, ele via outras pessoas brincando e por fim já sabia como se portar quando entrava nos brinquedos… – A questão de banheiros em todo parque chamou minha atenção, achei ótimo e todos que entrei estavam bem limpos… – Após o almoço acabei perdendo o mapa/guia do parque e adorei saber que em alguns pontos e restaurantes eles tem para oferecer aos turistas… . Por fim, foi um dia INCRÍVEL, muitooo especial e acreditem, SUPER TRANQUILO e olha que achei que precisaria de uma equipe de apoio para me ajudar devido ao meu medo de perder eles lá dentro… . Muitoooo obrigada pelo convite @oficineiros e @betocarrero, com toda certeza VOLTAREMOS em breve!!! . E para quem ainda não conhece o parque aproveitem as promoções de férias, vale muitooo a pena! ❤❤❤ #betocarreroworld #parque #santacatarina #familia #diversão #diaespecial #aniversario #penha #sc #timbo #betocarrero #filhos #instaphoto #passeios #parquebetocarrero #viagens

A post shared by Juli Lanser Mayer (@julilansermayer) on

Juli cuenta que Rafael «Hasta los 2 años, no interactuó, no miraba a los ojos y parecía estar sordo. Le hicimos exámenes que arrojaron que no tenía problemas de audición».

View this post on Instagram

Hoje novamente vi reportagens sobre Autismo, sobre meu menino tomar proporções nacionais em grandes portais como @bbcbrasil, G1 – @redeglobo , @uoloficial entre outros e sei de toda a "carga positiva e negativa" que isso traz aos nossos dias… . Por esse motivo, gostaria que vocês tirassem um tempinho para LER o que falarei abaixo: . O Autismo é um transtorno neurológico, não tem cura e cada autista é único, singular e especial, mas encontrar autistas com os mesmos hiperfocos (gostam de inglês e línguas) é um baita conforto, bálsamo e alegria… . Sou muito cautelosa no que falo, exponho e oriento no sentido do que deu certo com nosso filho, principalmente quando a questão é tratamentos e medicações, explicarei o por que: . Lá no início do diagnóstico do Rafinha em 2015, no auge da severidade do seu autismo, onde hiperfoco nem se quer era notável, onde o silêncio era total, onde a hipotonia era muito presente, a seletividade alimentar, esteriotipias e sono eram alguns dos desafios diários, ouvi de alguns profissionais que se não seguisse alguns protocolos, que se não fizesse tais métodos e tomasse tais medicações meu filho NUNCA IRIA EVOLUIR… . Quando falei que não conseguiria pagar e nem fazer tais tratamentos pois o método aplicado era contrário a linha que eu já educava meus filhos (Montessori) e apenas adaptaria ao autismo o literal e a neuroplasticidade cerebral (hoje vejo vários profissionais justamente falando sobre isso rsrsrs e eu falava em 2015 o que já vivia desde 2005). . Sabem o que ouvi destes 3 profissionais? VOCÊ É UMA PÉSSIMA MÃE, você está sendo negligente com seu filho, ele vai ser sempre desse jeito aí sem minha orientação (apontando para meu filho), estais acabando com a vida do seu filho… . VOCÊS conseguem imaginar o estrago disso? Vocês conseguem ter uma noção do quanto isso me destruiu por dentro? . Pois é, quando vejo a exposição dos avanços do meu filho é como se estivesse me limpando de toda maldade disfarçada de bem, é a esperança renovada, é a tranquilidade de saber que fiz a escolha certa e motivação para continuar estudando, fazendo meu melhor e principalmente ACREDITANDO no POTENCIAL de todas as pessoas. CONTINUA?

A post shared by Juli Lanser Mayer (@julilansermayer) on

La familia empezó a buscar ayuda, fueron con terapeutas y personas especializadas a enseñar a niños autistas, pero no pasaba nada, Rafael seguía igual. «No reaccionó a ningún estímulo. Todo lo que ellas intentaban hacer, él las ignoraba», recordó. 

A Juli le recomendaron dejar a Rafael usar una tableta, para que Rafael se desarrollara, y meses después el niño con casi cuatro años, en una de sus sesiones de terapia del habla empezó a hablar en inglés. 

El niño aprendió inglés con videos de Youtube y juegos. No hablaba portugués, pese a demostrar que entendía el idioma. «Lo puse a hablar con el marido de un amigo, que es irlandés, y dijo que Rafael hablaba mejor que su esposa, que vive en Irlanda desde hace diez años».

De acuerdo con médicos y especialistas el autismo tiene varias características, una de ellas es la hiperconcentración; capacidad que las personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden desarrollar para mantener la atención centrada en un interés específico, sin distraerse con ninguna otra información.

La neuropsicóloga Tatiana Schmidt, quien trató al niño, descubrió que Rafael también conocía el esperanto y el lenguaje de señas brasileño, aprendidos en internet. 

Tatiana dice que, el portugués fue el cuarto idioma que aprendió Rafael a la edad de 5 años. 

Juli comenta «cuando quiere aprender un idioma, permanece concentrado durante un mes, pero no habla todos los idiomas todo el tiempo, solo el inglés lo habla todo el día, es con el cual se siente cómodo».

Hoy, a la edad de 7 años, Rafael ya ha aprendido otros cinco idiomas: español, ruso, japonés, alemán e italiano. Y está aprendiendo árabe. 

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído