Connect with us

Internacionales

Trump y Harris debaten por primera y quizás última vez

Publicado

el

Lo harán en Pensilvania (este), uno de los siete estados bisagra, aquellos que se inclinan por uno u otro partido dependiendo de los comicios. Concretamente en Filadelfia.

La vicepresidenta y el expresidente republicano nunca se han visto en persona. Pelean a distancia desde que la demócrata irrumpió con fuerza en la carrera electoral, tras la retirada del presidente Joe Biden el 21 de julio.

Ella lleva atrincherada desde el jueves en un hotel de Pittsburgh (Pensilvania) para preparar el debate y él, por el contrario, ha incrementado sus apariciones públicas en los últimos días.

El duelo de 90 minutos, que será retransmitido por el canal ABC a partir de las 21 horas locales (01H00 GMT del miércoles), podría ser el único.

No hay ningún otro previsto antes de los comicios del 5 de noviembre.

Harris y Trump «no tienen motivos para correr grandes riesgos», pronostica el comentarista Joshua Zive, con sondeos «tan ajustados» a dos meses de unas elecciones que podrían disputarse, como en 2016 y 2020, por unos miles de votos en algunos estados.

«Hay más en juego para Harris que para Trump porque él ya es muy conocido, mientras que ella todavía tiene que explicar quién es a la mayoría de la gente», dice Mark Feldstein, analista de medios de la Universidad de Maryland.

«Superpoder»

«Su superpoder es ocupar e invadir el espacio, pero nosotros, los estadounidenses, tendemos a querer presidentes que son dominantes», describe Rebecca Gill, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Nevada.

Flavio Hickel, politólogo del Washington College, cree que «la fuerza (del republicano) proviene de sus digresiones inconexas que desestabilizan a sus oponentes».

«Si yo fuera Harris, no perdería el tiempo desmontando cada afirmación falsa de Trump», aconseja Andrew Koneschusky, exportavoz del senador demócrata Chuck Schumer.

La vicepresidenta, primera mujer y primera persona negra y de origen asiático en este cargo, tendrá que luchar contra la percepción sexista «según la cual una mujer que se afirma es estridente», señala Gill.

La politóloga destaca que podrá aprovechar su experiencia como exfiscal, frente al primer expresidente estadounidense condenado penalmente. Es decir, hacer como en un tribunal, donde hay que «parecer fuerte pero no vengativo, ser capaz de distanciarse del plan preestablecido para reaccionar a lo que dicen los testigos».

Trump tiene experiencia. Participó en seis debates presidenciales, incluido uno memorable contra Biden en junio pasado en el que el presidente estadounidense perdió el hilo de lo que decía y se trabó al hablar varias veces, dejando algunas frases sin terminar.

Harris tuvo su momento de gloria al atacar a Biden durante un debate en las primarias demócratas en 2019.

Micrófonos

En Filadelfia, el tiempo de uso de la palabra se cronometrará estrictamente. No habrá notas ni público.

Sólo estará abierto el micrófono del candidato que hable.

El equipo de la vicepresidenta quería que los micrófonos permanecieran encendidos durante todo el debate porque daba por sentado que perjudicaría a Trump, propenso a las declaraciones intempestivas.

Pero los republicanos prefirieron mantener el sistema adoptado el pasado mes de junio por iniciativa de Biden.

Que el equipo de Trump se aferre así a una regla deseada por el octogenario presidente demuestra cuánto ha cambiado la campaña con la entrada en la carrera de Harris.

Estados Unidos fue testigo en los últimos meses de un intento de asesinato de Trump, de una convención republicana triunfante y de una toma de posesión demócrata eufórica.

¿Será el debate del martes otro punto de inflexión?

John Mark Hansen, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Chicago, no lo cree: la historia de las elecciones estadounidenses muestra, según él, que «los debates no importan tanto» porque «la gente que los sigue ya tiene preferencias muy fuertes».

Erin Christie, profesora de comunicación en la Universidad Rutgers, discrepa: «Este será un debate muy esclarecedor y quizás decisivo para las elecciones. ¡Enciendan las televisiones!».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

Publicado

el

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.

Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.

Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.

⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.

VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550  y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.

Publicado

el

El activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump, resultó herido de bala este miércoles mientras participaba en un acto público en la Utah Valley University, informaron CNN y Fox News.

Un video difundido en redes sociales muestra a Kirk respondiendo preguntas frente a miles de asistentes cuando se escuchó un disparo, tras lo cual cayó de su silla, generando pánico entre el público.

La policía del campus confirmó el incidente e instó a los estudiantes a resguardarse en sus hogares mientras se desarrollaba el operativo. Más tarde, autoridades informaron que el presunto tirador fue detenido y que se trató de un único disparo dirigido al orador visitante.

Jason Chaffetz, excongresista de Utah presente en el evento, declaró que el ataque ocurrió en medio de una sesión de preguntas y respuestas.

Charlie Kirk, de 31 años, es considerado una de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense y ha sido clave en el respaldo juvenil al expresidente Trump. Hasta el cierre de esta nota, no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído