Internacionales
Trasladan a un calabozo federal a millonaria Ghislaine Maxwell, expareja de pedófilo Jeffrey Epstein
Ghislaine Maxwell, la millonaria británica que estaba siendo buscada desde hace un año como supuesta cómplice de su ex novio Jeffrey Epstein, fue trasladada ayer de una cárcel de New Hampshire a un calabozo federal en Brooklyn (NYC), donde sigue siendo estrictamente vigilada para preservar su vida.
Maxwell (58) y el multimillonario neoyorquino Epstein, quien se suicidó a los 66 años estando detenido en Manhattan en agosto, han sido señalados de llevar a menores de edad a una variedad de residencias de lujo, en Nueva York, el Caribe y Europa, donde fueron abusadas sexualmente por sus amigos célebres y millonarios, según los fiscales.
Fotografías de Maxwell con diversas personalidades han circulado por años en la prensa, incluyendo su presencia en primera fila en la boda de Chelsea Clinton en 2010.
Desde su arresto en julio de 2019, The New York Times destacó la amistad previa de Epstein con conocidos como el Príncipe Andrés de Inglaterra, el cineasta Woody Allen, la modelo Naomi Campbell y los presidentes Donald Trump y Bill Clinton.
En medio de especulaciones sobre la calidad de información que Maxwell podría proveer a las autoridades sobre otros sospechosos, las autoridades quieren evitar que tenga el mismo final abrupto de Epstein, quien murió en un supuesto suicidio estando detenido hace un año en el Centro Correccional Metropolitano (MCC) del Bajo Manhattan.
Maxwell fue buscada activamente durante un año y finalmente detenida el 2 de julio en una mansión rural donde estaba escondida. Ayer la trasladaron de la Casa de Correcciones del Condado Merrimack (New Hampshire) al Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn, confirmaron funcionarios de la Oficina de Prisiones federal (BOP).
El domingo, los fiscales le pidieron a un juez federal de Manhattan que establezca su lectura de cargos en la corte para el próximo viernes 10.
“Después de la debacle con Epstein, nada le puede pasar” a Maxwell, dijo una fuente al New York Post, agregando que un acuerdo de culpabilidad es posible si la detenida “tiene pruebas que conduzcan a la convicción de un pez más grande”.
Los fiscales han dejado esa opción sobre la mesa, mientras Maxwell enfrenta dos cargos de perjurio además de cuatro cargos relacionados con tráfico sexual de menores de edad.
Christopher Mason, un presentador de televisión y periodista que conoce a Maxwell desde la década de 1980, afirmó que ella utilizará su arsenal secreto de cintas sexuales del difunto pedófilo como “una póliza de seguro” para salvarse de los cargos federales.
Según Mason, Epstein tenía cámaras en sus múltiples hogares y mantuvo grabaciones de vigilancia de todo lo que sucedía allí.
La prensa ha recordado que su amiga multimillonaria se mudó a EE.UU. para escapar del pasado extravagante y cuestionado de su padre, el magnate de los medios de comunicación Robert Maxwell, quien integró el Parlamento británico como diputado laborista entre 1964 y 1970.
El mundo se enteró después de su muerte en 1991 en las Islas Canarias (España) que había estado en graves dificultades financieras y robado los fondos de pensiones de sus empleados para apuntalar su imperio en ruinas. Ghislaine es la menor de sus nueve hijos.
El escándalo salpicó a la Casa Blanca, llevando el año pasado a la renuncia del Secretario del Trabajo, Alex Acosta, el único latino en el gabinete de Trump, debido a que fue él quien, siendo fiscal en Miami, negoció un acuerdo de culpabilidad con Epstein, cuando fue acusado por primera vez en 2008.
Hace un mes, Geoffrey Berman, fiscal federal de Manhattan, criticó y desmintió fuertemente al Príncipe Andrés, después de que sus abogados afirmaran que el noble británico se había ofrecido a hablar con los federales sobre su cuestionada amistad con Epstein.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








