Connect with us

Internacionales

Nuevas subvariantes de coronavirus están aumentando en California en medio de preocupaciones por la ola inviernal

Publicado

el

En medio de las preocupaciones sobre una posible ola invernal de COVID-19, los casos relacionados con nuevas subvariantes de coronavirus están comenzando a aparecer en California, advierten funcionarios, tanto del condado de Los Ángeles como del área de la bahía de San Francisco.

No está claro si esta tendencia en los casos de coronavirus puede atribuirse al aumento de las cepas más nuevas, especialmente porque la subvariante BA.5 de Ómicron sigue siendo la versión dominante en todo el país, según publicó el diario Los Ángeles Times.

Pero los funcionarios han advertido durante mucho tiempo que cualquier nueva subvariante podría poner en peligro el progreso contra el COVID-19, ya sea por ser inherentemente más infeccioso o por ser más capaz de evadir la protección de las vacunas o infecciones previas.

La última generación de subvariantes de Ómicron designadas alfanuméricamente puede tener esa desventaja, incluso sobre el altamente infeccioso BA.5.

BA.5 “parece estar representando gradualmente menos especímenes secuenciados, lo que indica que otras variantes podrían volverse más dominantes en el futuro”, según la directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer.

La erosión del dominio de BA.5 ha sido lenta pero constante. Dichos cambios “podrían indicar el comienzo de una ventaja de crecimiento por parte de algunas de las otras cepas”, dijo Ferrer el jueves durante una sesión informativa semanal.

Según los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, BA.5 representa aproximadamente el 62% de todos los nuevos casos de coronavirus en todo el país.

Sin embargo, esa proporción ha caído notablemente desde mediados de agosto, cuando se pensaba que estaba detrás de más del 86% de los casos.

En el suroeste de Estados Unidos, que incluye California, Arizona, Nevada, Hawaii y los territorios del Pacífico, BA.5 sigue siendo más común y representa aproximadamente el 72% de todos los casos nuevos durante el último período de análisis.

Algunas otras subvariantes de Ómicron también han cobrado importancia, BQ.1.1, que algunos funcionarios han señalado como una cepa potencialmente problemática, pasó de un 0.2% estimado de casos en todo el país a mediados de septiembre a un 7.2% este mes.

Durante ese mismo tiempo, BQ.1 aumentó su participación estimada del 0.5 % al 9.4 %, mientras que BF.7, también conocido como BA.5.2.1.7, aumentó del 1.9 % al 6.7 %.

En el condado de Los Ángeles, los datos de la semana que finalizó el 1 de octubre también apuntan a una disminución en el dominio de BA.5 y nuevas subvariantes que constituyen una proporción cada vez mayor de casos.

Pero mientras BQ.1 y BQ.1.1, ambos descendientes de BA.5, están ganando terreno en todo el país, solo se han documentado unos pocos casos de este tipo en el condado de Los Ángeles. Siete se han atribuido a BQ.1 y tres a BQ.1.1.

Otra subvariante de Ómicron, BA.2.75.2, representa solo el 0.2 % de los casos por semana en el condado de Los Ángeles, una tasa que se ha mantenido estable durante tres semanas.

El condado de Los Ángeles tampoco ha informado ningún caso de la subvariante XBB que se haya estado propagando en Singapur, según Ferrer.

Algunos investigadores en China han encontrado evidencia de que XBB “puede evadir las protecciones de anticuerpos desarrolladas después de la infección BA.5. Todavía no conocemos todas las implicaciones de esto”, dijo Ferrer.

“Algunas de estas mutaciones hacen que sea más fácil evadir la inmunidad previa, lo que significa que muchos de nosotros podemos volver a infectarnos incluso si nos infectamos previamente con una cepa de Ómicron a principios de este año”, agregó.

“Y si bien no existe un riesgo inmediato dada la cantidad relativamente baja de especímenes secuenciados recientemente de estos nuevos sublinajes en el condado de Los Ángeles, debemos estar atentos”.

Si bien las cepas más nuevas tienen algunas mutaciones que podrían brindar una ventaja de crecimiento, no está claro si alguna causará síntomas más graves que sus predecesores.

Muchos funcionarios y expertos siguen siendo optimistas en general de que las vacunas disponibles, en particular los refuerzos bivalentes lanzados recientemente, deberían brindar una fuerte protección contra la última ronda de subvariantes.

“Entendemos que puede haber fatiga de COVID, pero no podemos bajar la guardia”, escribió el Departamento de Salud Pública de California en una declaración reciente a Los Ángeles Times.

“Nuestra campaña estatal de vacunación contra el COVID-19 todavía está trabajando con socios comunitarios en todo el estado para enfatizar la importancia de mantenerse al día con sus vacunas y refuerzos contra el COVID-19”.

Los refuerzos actualizados están diseñados para atacar la versión original del coronavirus, que incorpora la misma fórmula que las vacunas disponibles desde finales de 2020 y las subvariantes BA.4 y BA.5 Ómicron. Muchas de las cepas más nuevas son descendientes de esas subvariantes.

“¿Debo preocuparme por la sopa de letras de nuevas variantes peligrosas de hoy como BQ1 y XBB? Claro, pero no hay nada que podamos hacer al respecto más que observar su prevalencia; recibir un refuerzo, incluso si son parcialmente inmunes a la evasión, estará mejor protegido con el refuerzo que no”, escribió el Dr. Robert Wachter, presidente del Departamento de Medicina de UC San Francisco, en Twitter el miércoles.

Wachter agregó que, a nivel social, está “muy preocupado por el bajo nivel de aceptación del nuevo refuerzo”, que dijo que solo alrededor del 5% de los estadounidenses elegibles han recibido.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Fallece a los 89 años el Dr. James C. Dobson, referente del cristianismo y defensor de la familia tradicional

Publicado

el

El Dr. James C. Dobson, psicólogo, autor superventas y destacado líder del cristianismo estadounidense, falleció a los 89 años. Reconocido por su enfoque en fortalecer los matrimonios, capacitar a los padres y promover los valores bíblicos, Dobson fue fundador del programa de radio “Enfoque en la Familia” y asesor de cinco presidentes de Estados Unidos.

Nacido en Shreveport, Luisiana, y descendiente de varias generaciones de ministros, Dobson decidió seguir el camino académico en psicología infantil y, en 1977, fundó su programa radial que llegó a 7,000 emisoras en 150 países, alcanzando 220 millones de oyentes diarios. Entre sus obras más destacadas están Atrévete a disciplinar y Lo que las esposas desearían que sus maridos supieran sobre las mujeres.

Durante su vida, Dobson también fundó el Consejo de Investigación Familiar y se convirtió en una voz influyente en debates culturales y sociales, incluyendo la defensa del matrimonio tradicional y la crianza de hijos según principios cristianos. Además, destacó por su entrevista con el asesino en serie Ted Bundy, un episodio que generó controversia pero que Dobson utilizó para promover programas de prevención contra la pornografía y la violencia.

Gary Bauer, vicepresidente del Instituto de la Familia Dr. James Dobson, afirmó: “Fue un pionero, un hombre de profundas convicciones cuya voz moldeó la forma en que generaciones ven la fe, la familia y la cultura. Su liderazgo audaz, integridad y compasión ayudaron a innumerables familias a prosperar en un mundo de valores cambiantes”.

Hasta sus últimos días, Dobson continuó su labor desde Colorado Springs, insistiendo en la importancia de la familia como cimiento de la sociedad y subrayando que “no hay nada más importante que presentarles a Jesucristo a los hijos”. Su legado permanece como referente del cristianismo estadounidense y la defensa de los valores familiares.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estudiante es asesinado cerca de su escuela en Ecuador

Publicado

el

Un adolescente fue asesinado a balazos la tarde del miércoles 20 de agosto en la calle Esmeraldas, a pocos metros de su centro educativo, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Según testigos, el joven aún vestía su uniforme cuando fue sorprendido por dos hombres en motocicleta con los rostros cubiertos, quienes le dispararon en varias ocasiones, impactando principalmente en el cuerpo y la cabeza, antes de huir del lugar.

La policía recogió casquillos de bala calibre 9 mm y realizó peritajes en la escena, que fue acordonada para la investigación. Sin embargo, el proceso se complicó cuando familiares del estudiante impidieron la realización de la autopsia y trasladaron el cuerpo a su vivienda para velarlo, limitando la recolección de pruebas médicas ordenadas por la Fiscalía.

A pesar de estas dificultades, las autoridades continúan revisando cámaras de seguridad y recopilando testimonios y publicaciones en redes sociales para dar con los responsables.

Entre enero y julio de 2025, en el cantón Sucre se registraron 43 asesinatos violentos, cifra que mantiene a la comunidad en alerta y preocupación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Meitu reporta alza de ingresos y beneficios en el primer semestre de 2025 impulsada por la IA y suscriptores de pago

Publicado

el

La tecnológica china Meitu, especializada en aplicaciones de edición de selfis y productos de imagen, presentó sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025. La compañía informó ingresos por 1.800 millones de yuanes (unos 252,4 millones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 12,3 %.

El beneficio neto ajustado atribuible a los accionistas alcanzó los 467 millones de yuanes, un crecimiento del 71,3 % respecto al mismo período de 2024.

Según la firma con sede en Xiamen, provincia de Fujian, este desempeño se debe principalmente a la expansión de sus aplicaciones basadas en inteligencia artificial, el aumento de suscriptores de pago y el crecimiento de su negocio de productos de imagen y diseño por suscripción.

Este segmento generó 1.350 millones de yuanes, lo que equivale al 74,2 % de los ingresos totales y un incremento interanual del 45,2 %. Hasta el 30 de junio, la base de suscriptores de pago alcanzó un récord de 15,4 millones, un 42 % más que el año pasado.

Los usuarios activos mensuales globales sumaron 280 millones, con un alza del 8,5 % interanual. De estos, 98 millones corresponden a mercados fuera de la parte continental de China, lo que refleja un aumento del 15,3 %.

En materia de innovación, Meitu destinó 450 millones de yuanes a investigación y desarrollo, un 6,1 % más que en 2024. Su laboratorio MT Lab contabiliza 463 patentes autorizadas y 317 derechos de autor de software en inteligencia artificial.

Fundada en 2008, la compañía se ha consolidado como una de las líderes chinas en el desarrollo de productos tecnológicos basados en IA orientados a la imagen y el cuidado de la belleza digital.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído