Internacionales
Nicolás Maduro ataca al presidente Nayib Bukele por denunciar el fraude en urnas

El autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, atacó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y al reconocido empresario estadounidense Elon Musk ante los serios cuestionamiento de fraude en las elecciones del domingo pasado.
«El que se mete con Venezuela se seca, a la internacional fascista Elon Musk, [Jair] Bolsonaro, [Javier] Milei, [Daniel] Noboa, el represor asesino de [Nayib] Bukele […]. Y los narcotraficantes asesinos y sicarios de Colombia, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque», expresó Maduro en una reciente conferencia que brindó ante los medios de comunicación en el Palacio de Miraflores.
El ataque de Maduro ocurrió luego de que el presidente Nayib Bukele calificó de «fraude» las elecciones del domingo pasado, en las hay señalamientos de serias irregularidades para favorecer al actual régimen y evitar así el triunfo de la fórmula presidencial opositora que fue conformada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
«Lo que vimos ayer [el domingo pasado] en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una “elección” donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera. Rompimos relaciones diplomáticas con Maduro desde hace 4 años. No las reabriremos hasta que su pueblo pueda elegir a sus líderes en elecciones de verdad», escribió el mandatario salvadoreño en la red social X.
Ante los señalamientos de fraude Maduro decidió romper relaciones diplomáticas con varios países de Latinoamérica como Argentina, Costa Rica y Perú. Además, Maduro vinculó en una reciente reunión conjunta con el Consejo de Estado y el Consejo de Defensa de la Nación a Edmundo González Urrutia con los escuadrones de la muerte que operaron en El Salvador durante el conflicto armado.
«Cuando la matanza del monseñor Romero, la matanza de los jesuitas, él [Edmundo González Urrutia] está involucrado en operaciones de la CIA, encubierto en El Salvador para con la embajada de Venezuela tapar mercenarios, escuadrones de la muerte en El Salvador, de ahí viene, es agente durmiente de la CIA, de ahí lo sacaron con la suficiente carga de maldad y odio para prestarse», expresó Maduro en la reunión. Sus declaraciones fueron defundidas en un comunicado de la cancillería venezolana.
En tanto, en El Salvador, el secretario general electo del FMLN, Manuel Flores, mostró ayer su afinidad política e ideológica con Nicolás Maduro y ante los cuestionamientos de fraude argumentó que se debe respetar la «autodeterminación» del pueblo venezolano.
«Uno no puede esconder sus preferencias políticas. ¿Qué quieren analizar de Venezuela? Las elecciones, el papel del Gobierno y por qué no hablamos del maltrecho Gobierno de Argentina que tiene sumida en miseria a la gente. Yo puedo hablar de Venezuela, de Nicaragua, de Cuba, no tengo ningún problema, porque me identifico, no tengo problemas» expresó Flores en la entrevista radial La Tribu.
Internacionales
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, murió een n las últimas horas en Montevideo, a los 71 años, informaron medios locales.
Así lo ha comunicado en sus redes sociales el Old Christians Club, equipo al que pertenecían los uruguayos accidentados en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea del país sudamericano que se estrelló contra uno de los riscos de la cordillera, a 3.600 metros de altura.
«La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid», señala la institución en una publicación en su cuenta de X, antes Twitter.
El 13 de octubre de 1972, el avión que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians a Chile se estrelló en la cordillera de los Andes. Con el impacto, 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros lo hicieron días después a causa de las heridas, el frío extremo del lugar y un alud ocurrido el 29 de octubre.
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.
Internacionales
Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.
La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.
Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.