Connect with us

Internacionales

Museo de las Relaciones Rotas, el sitio ideal en Croacia para superar los fracasos vividos en San Valentín

Publicado

el

Aunque generalmente las historias de amor suelen triunfar en el Día de San Valentín, hay quienes realmente se convierten en unos auténticos soldados caídos, ya que al develarles sus verdaderos sentimientos hacia otra persona no recibieron la respuesta tan anhelada y esperada.

Para quienes terminan con el corazón roto en el Día de San Valentín, quizá haya un sitio que te puede ayudar a sanar, ya que fue creado especialmente para superar esas relaciones que no fructificaron o que llegaron a su fin pese a varios años de historia en conjunto.

Se trata del Museo de la Relaciones Rotas, la cual se encuentra en Zagreb, Croacia. Este tuvo su origen en 2003 cuando la productora cinematográfica Olinka Vištica y el escultor Dražen Grubišić decidieron terminar su relación de 4 años en buenos términos. De hecho, una de sus últimas conversaciones contempló crear un lugar donde pudieran guardar y visitar todo aquello que había formado parte de su noviazgo; una especie de mausoleo de lo que fue su amor.

3 años después, en 2006, Dražen buscó a su Olinka para retomar la idea y en los siguientes meses, la expareja recopiló fotografías, regalos y recuerdos que se tomaron o dieron durante su relación. Asimismo, buscaron a algunos amigos y les pidieron que les donaran algunos objetos que aún pudieran guardar de sus relaciones anteriores.

Una vez que consideraron que tenían ya una colección grande, Vištica y Grubišić llevaron su propuesta a una galería de arte en su natal Zagreb. Al director le pareció una gran idea y los apoyó para crear el Museo de las Relaciones Rotas.

Oficialmente, esta galería abrió sus puertas en 2010 y su nombre oficial es Muzej Prekinutih Veza y actualmente se encuentra en una gran casa de 300 m2 ubicada en el centro de la ciudad, convirtiéndose en uno de los lugares más visitados por los turistas, ya que ha atraído la atención de aquellos a los que nos les interesaban los museos convencionales y quienes quieren saber más de vidas amorosas de desconocidos.

En el museo puedes encontrar infinidad de piezas de muchas personas de todo el mundo que han donado a este museo y que son parte de algunas de sus historias de amor inconclusas. Asimismo, el sitio ofrece consuelo a quienes les han roto el corazón.




En 2011, el Museo de las Relaciones Rotas recibió el Premio Kenneth Hudson, otorgado por el Foro de los Museos Europeos (EMF), al considerar que este lugar “fomenta el debate y la reflexión no solo sobre la fragilidad de las relaciones humanas, sino también sobre las circunstancias políticas, sociales y culturales que rodean las historias que se cuentan”.

Debido a su gran éxito, el museo inició recorridos itinerantes por diversas ciudades de Europa y en todo el mundo, incluyendo Berlín, San Francisco, Singapur, Ciudad del Cabo, Buenos Aires, París, Londres, Ciudad de México, Helsinki, Estambul y Toronto.

En 2016, una segunda cede del Museum of Broken Relationships abrió en Los Ángeles.

En sus salas y pasillos, el Museo de las Relaciones Rotas presenta diversos recuerdos que pertenecieron a historias entre novios, esposos, amigos e incluso familiares: fotografías, cartas, peluches, vestidos de novia, regalos de aniversario, etc.

Algunos de los objetos más famosos de la colección son un hacha utilizada por una mujer de Berlín para destruir los muebles de su ex; un espejo retrovisor que alguien arrancó del auto de su novio tras encontrarlo afuera de la casa de su amante; un enano de cerámica destruido después de la firma del divorcio de una pareja y una de las teclas de una computadora que un hombre regaló a su cita después de que su primer encuentro terminó mal.

Internacionales

Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.

Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.

«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.

Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.

El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.

En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.

De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.

Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.

«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído