Connect with us

Internacionales

Médicos salvan la vida de una mujer tras un implante anticonceptivo en su brazo

Publicado

el

Una mujer portuguesa salvó su vida luego de que descubrieran que su implante anticonceptivo se había desplazado de su brazo hacia un pulmón.

El grupo de cirujanos de Portugal que le salvó la vida a la mujer de 31 años publicó un artículo en la revista académica BMJ Case Reports, de los British Medical Journals, donde describieron lo ocurrido como un incidente “muy raro”.

La paciente, según describe el documento especializado, fue trasladada de urgencia al hospital porque presentaba un “sangrado anormal” en la vagina.

Los especialistas que la atendieron en la localidad portuguesa de Viana do Castelo, y que tenían su historial médico, quedaron desconcertados porque inicialmente no pudieron encontrar el implante anticonceptivo.

Según información de Mayo Clinic, “un implante anticonceptivo es una varilla plástica flexible del tamaño de una cerilla que se coloca debajo de la piel en la parte superior del brazo”.

Los implantes que se usan en la actualidad tienen la característica de que se pueden localizar a través de una radiografía, lo cual le salvó la vida a la mujer portuguesa.

Mira también: ¿Interrumpir la regla con anticonceptivos es malo? Entérate

Tras no encontrar el implante en su lugar, los médicos practicaron radiografías para ubicarlo, y con sorpresa vieron que, de una extraña manera, la varilla se había movido hacia su pulmón izquierdo.

Ante esta situación de riesgo extremo para la paciente, fue sometida de inmediato a una cirugía para extraerle la varilla y evitar que su pulmón colapsara.

¿Cómo llegó el implante al pulmón?

En el artículo, los médicos sientan la hipótesis de que el implante, que se suponía que permanecería en su lugar durante tres años, había llegado a sus vasos sanguíneos y de ahí se trasladó al pulmón.

Parte de la responsabilidad de este caso se deslindó en la “técnica” que se usó para insertar el implante, pues los expertos dijeron que estaba incrustado con demasiada profundidad.

Escribieron: “Los factores de riesgo para una migración del implante anticonceptivo son las técnicas de colocación: si se introduce profundamente, la migración puede ocurrir en el sistema venoso y luego en el sistema arterial pulmonar”.

Otro factor de peligro mencionado por los especialistas es “la práctica de ejercicio físico vigoroso, lo que parece aumentar el riesgo de migración vascular aunque sea colocado correctamente”.

La mujer no identificada se recuperó rápidamente después de la cirugía de pulmón y fue enviada a casa después de cuatro días para continuar su rehabilitación.

Mira también: Hailey Baldwin dice que los anticonceptivos arruinan su piel y esta es la razón

Según describen los médicos en su texto, ella había usado implantes anticonceptivos durante ocho años antes de que ocurriera esta extraña situación.

Además, los médicos portugueses mencionan en su artículo que se han descrito “pocos casos” en informes médicos.

¿Qué tan riesgosos son los implantes anticonceptivos?

La Dra. Tania Adib, ginecóloga consultora de The Medical Chambers Kensington, dijo al periódico de Reino Unido Daily Mail: “El riesgo de que un implante anticonceptivo se mueva es extremadamente bajo”.

Y matizó: “El riesgo es mayor en las mujeres que son muy delgadas y las que están colocando los implantes deben recibir capacitación específica sobre cómo insertarlos adecuadamente para reducir el riesgo”.

Además, la doctora Adib invitó a las mujeres a “revisar sus brazos regularmente para asegurarse de que puedan sentir el implante, y si ya no pueden sentirlo, ir a revisión de inmediato”.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído