Connect with us

Internacionales

Los primeros resultados dan a Obiang casi el 100 % de los votos en Guinea Ecuatorial

Publicado

el

El partido del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, logra casi el 100 % de los votos de los comicios presidenciales, legislativos y municipales celebrados ayer, tras escrutarse cerca del 22 % de las mesas electorales.

Según los primeros resultados provisionales publicados hoy por el Gobierno, de un total de 1.486 mesas electorales, se han escrutado 324, equivalentes a 67.196 votos.

De momento, el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), liderado por Obiang, quien opta a un sexto mandato de siete años, obtiene 67.012 votos (99,72 %).

En segundo lugar figura el partido opositor Convergencia Para la Democracia Social (CPDS), que logra 152 votos (0,22 %); y en tercera posición aparece el Partido de la Coalición Social Demócrata (PCSD), con 32 sufragios (0,04 %).

El recuento continuará este lunes «hasta verificar los resultados definitivos y finales», ha asegurado el Gobierno en un comunicado.

El pequeño país centroafricano, de cerca de 1,5 millones de habitantes, celebró unos comicios presidenciales que estaban previstos en 2023, pero que se adelantaron para ahorrar costes y hacerlos coincidir con las elecciones legislativas y municipales.

Algo más de 427.000 votantes estaban llamados a las urnas en 1.486 mesas de votación este domingo, en una jornada que transcurrió en calma pero estuvo marcada por las denuncias de irregularidades por parte de la oposición.

El país sólo ha conocido dos presidentes desde su independencia de España en 1968: Obiang, de 80 años y gran favorito en los comicios presidenciales; y su tío Francisco Macías, a quien derrocó en un golpe de Estado en 1979.

Obiang, que dirige desde entonces con puño de hierro la nación y es el jefe de Estado no monárquico con más tiempo en el poder del mundo, encabeza la candidatura del PDGE, que concurrió a la votación coaligado con catorce formaciones políticas.

Sus dos rivales son el secretario general de CPDS (único partido de verdadera oposición autorizado), Andrés Esono, y el líder del PCSD, Buenaventura Monsuy Asumu, tradicionalmente afín al PDGE.

 El candidato de la coalición CPDS, Andres Esono Ondo (c), junto a simpatizantes en Malabo, durante el último día de campaña antes de las anteriores elecciones legislativas, celebradas en Guinea Ecuatorial.
El candidato de la coalición CPDS, Andres Esono Ondo (c), junto a simpatizantes en Malabo, durante el último día de campaña antes de las anteriores elecciones legislativas, celebradas en Guinea Ecuatorial. EFE/ Mario Cruz

«Estoy seguro de que la victoria es del PDGE», afirmó Obiang tras votar en torno este domingo en la sede de la Academia Ecuato-Guineana de La Lengua Española (AEGLE) en la capital, Malabo.

Esono, de 61 años, ejerció su derecho democrático en el barrio Alcaide de Malabo y denunció «un fraude masivo, incluso peor que en las ocasiones anteriores».

Asimismo, Monsuy Asumu, de 69 años, depositó su voto en el barrio San José de Malabo, donde se quejó de que «existen acusadísimas irregularidades».

En pasadas elecciones, Obiang ha ganado siempre con más del 90 % de los votos, si bien esos resultados han sido cuestionados por observadores internacionales.

Este domingo, los ecuatoguineanos también eligieron los 100 parlamentarios de la Cámara de Diputados (Cámara Baja) y 55 de los 70 miembros del Senado (Cámara Alta), así como los alcaldes del país.

Con Obiang al frente, Guinea Ecuatorial ha hecho grandes inversiones en infraestructuras, aunque sus detractores le reprochan haberse beneficiado él y sus allegados de la riqueza petrolera del país, uno de los productores de crudo de África subsahariana, mientras parte de la población ecuatoguineana vive en la pobreza.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos también acusan al régimen de ser uno de los más represivos y corruptos del mundo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.

El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido

Publicado

el

La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.

El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.

Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.

Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.

Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala

Publicado

el

Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.

Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído