Connect with us

Internacionales

Lo apodaban “El garabato”, seducía a sus víctimas con estrategia de arte y todo terminaba en un baño de sangre

Publicado

el

Cinco fueron sus víctimas. A todas las asesinó a puñaladas. Todas ellas entre enero de 1974 y septiembre de 1975. A él se lo conoció como Doodler (Garabatos) y desde aquella década que no se habían conocido avances en la investigación.

Su apodo se lo ganó gracias a su técnica para conquistar a sus víctimas, todos hombres blancos gays. Los atraía trazando llamativos dibujos en bares. Sus presas se acercaban y todo terminaba en un baño de sangre. Después de mostrarles las líneas de sus rostros, el asesino les pedía que se fueran con él para tener relaciones sexuales. Una vez lejos de miradas indiscretas los atacaba con un cuchillo.

A pesar de que en la época se le atribuyeron 14 crímenes, los detectives sólo pudieron endilgarle cinco. Ellos fueron: Gerald Kavanaugh, Joseph Jae Stevens, Klaus Christmann, Frederick Capin y Harald Gullberg.

Todos los homicidios ocurrían en el Distrito Castro, San Francisco, famoso ahora por su actividad LGBT, a lo largo de Ocean Beach y en Golden Gate ParkDe acuerdo a las pericias de la época el asesino serial mantenía relaciones sexuales con ellos hasta tornarse violento y mutilarlas.

El primero de los homicidios ocurrió el 27 de enero de 1974. Un llamado al 911 alertó: «Creo que hay una persona muerta en la playa«. El denunciante se negó a darle su identidad a quien atendió y colgó el teléfono. Era una voz de un hombre, muy calmo.

Kavanaugh, de 50 años, fue encontrado Ocean Beach con 16 heridas de cuchillos. Era el primero. Seis meses después, Stevens, de 27 años, fue hallado en Golden Gate Park. También apuñalado.

El pasado miércoles, el jefe de la Policía de San Francisco, Greg McEachern, pidió ayuda a la sociedad. Hizo pública una supuesta nueva imagen del sospechoso, cuya identidad no se conoce. Una actualización del bosquejo realizado en 1975.

El dibujo forense de 1975 y el de 2018. Ambos describen la supuesta fisonomía de Doodler, el asesino serial de los años 70 en San Francisco
El dibujo forense de 1975 y el de 2018. Ambos describen la supuesta fisonomía de Doodler, el asesino serial de los años 70 en San Francisco

El dibujo original del supuesto criminal fue hecho a partir de las declaraciones de otros dos sujetos que fueron atacados por el agresor, pero que lograron sobrevivir. Uno de ellos era un diplomático que fue apuñalado seis veces. «Todos ustedes son iguales«, le dijo el agresor en referencia a su homosexualidad. Estos dieron los indicios suficientes a los dibujantes para que delinearan su rostro.

Un artista forense luego realizó el boceto de 1975 creado a partir de esas descripciones y usó imágenes digitales de progresión para recrear una imagen de cómo se vería el Doodler hoy. La reactivación de este caso se dispuso luego de la exitosa detención del Golden State Killer en abril de 2018 También de San Francisco, su captura sirvió al Departamento de Policía de esa ciudad californiana para revisar antiguos casos y tratar de resolverlos.

El caso no tomó mucha relevancia en la época. Eran tiempos en que los grupos LGBT eran discriminados y nadie quería ser perseguido por su condición sexual. Fue por eso que no hubo mucha colaboración de testigos y gente de aquel mundo por entonces reprimido socialmente, de acuerdo al San Francisco Chronicle.

Con los nuevos dibujos forenses, la Policía de San Francisco pretende ayuda por parte de la población. ¿Alguien ha visto al Doodler? Quizás volvió a dibujar y alguien sepa dónde vive.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído