Internacionales
Lo apodaban “El garabato”, seducía a sus víctimas con estrategia de arte y todo terminaba en un baño de sangre
Cinco fueron sus víctimas. A todas las asesinó a puñaladas. Todas ellas entre enero de 1974 y septiembre de 1975. A él se lo conoció como Doodler (Garabatos) y desde aquella década que no se habían conocido avances en la investigación.
Su apodo se lo ganó gracias a su técnica para conquistar a sus víctimas, todos hombres blancos gays. Los atraía trazando llamativos dibujos en bares. Sus presas se acercaban y todo terminaba en un baño de sangre. Después de mostrarles las líneas de sus rostros, el asesino les pedía que se fueran con él para tener relaciones sexuales. Una vez lejos de miradas indiscretas los atacaba con un cuchillo.
A pesar de que en la época se le atribuyeron 14 crímenes, los detectives sólo pudieron endilgarle cinco. Ellos fueron: Gerald Kavanaugh, Joseph Jae Stevens, Klaus Christmann, Frederick Capin y Harald Gullberg.
Todos los homicidios ocurrían en el Distrito Castro, San Francisco, famoso ahora por su actividad LGBT, a lo largo de Ocean Beach y en Golden Gate Park. De acuerdo a las pericias de la época el asesino serial mantenía relaciones sexuales con ellos hasta tornarse violento y mutilarlas.
El primero de los homicidios ocurrió el 27 de enero de 1974. Un llamado al 911 alertó: «Creo que hay una persona muerta en la playa«. El denunciante se negó a darle su identidad a quien atendió y colgó el teléfono. Era una voz de un hombre, muy calmo.
Kavanaugh, de 50 años, fue encontrado Ocean Beach con 16 heridas de cuchillos. Era el primero. Seis meses después, Stevens, de 27 años, fue hallado en Golden Gate Park. También apuñalado.
El pasado miércoles, el jefe de la Policía de San Francisco, Greg McEachern, pidió ayuda a la sociedad. Hizo pública una supuesta nueva imagen del sospechoso, cuya identidad no se conoce. Una actualización del bosquejo realizado en 1975.

El dibujo original del supuesto criminal fue hecho a partir de las declaraciones de otros dos sujetos que fueron atacados por el agresor, pero que lograron sobrevivir. Uno de ellos era un diplomático que fue apuñalado seis veces. «Todos ustedes son iguales«, le dijo el agresor en referencia a su homosexualidad. Estos dieron los indicios suficientes a los dibujantes para que delinearan su rostro.
Un artista forense luego realizó el boceto de 1975 creado a partir de esas descripciones y usó imágenes digitales de progresión para recrear una imagen de cómo se vería el Doodler hoy. La reactivación de este caso se dispuso luego de la exitosa detención del Golden State Killer en abril de 2018 También de San Francisco, su captura sirvió al Departamento de Policía de esa ciudad californiana para revisar antiguos casos y tratar de resolverlos.
El caso no tomó mucha relevancia en la época. Eran tiempos en que los grupos LGBT eran discriminados y nadie quería ser perseguido por su condición sexual. Fue por eso que no hubo mucha colaboración de testigos y gente de aquel mundo por entonces reprimido socialmente, de acuerdo al San Francisco Chronicle.
Con los nuevos dibujos forenses, la Policía de San Francisco pretende ayuda por parte de la población. ¿Alguien ha visto al Doodler? Quizás volvió a dibujar y alguien sepa dónde vive.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.
Internacionales
Al menos diez muertos por accidente de autobús en México
Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.
El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.
«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.
Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.
Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.
En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.
En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.
Internacionales
Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.
El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).
El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.
Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.
«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.








