Connect with us

Internacionales

Lo apodaban “El garabato”, seducía a sus víctimas con estrategia de arte y todo terminaba en un baño de sangre

Publicado

el

Cinco fueron sus víctimas. A todas las asesinó a puñaladas. Todas ellas entre enero de 1974 y septiembre de 1975. A él se lo conoció como Doodler (Garabatos) y desde aquella década que no se habían conocido avances en la investigación.

Su apodo se lo ganó gracias a su técnica para conquistar a sus víctimas, todos hombres blancos gays. Los atraía trazando llamativos dibujos en bares. Sus presas se acercaban y todo terminaba en un baño de sangre. Después de mostrarles las líneas de sus rostros, el asesino les pedía que se fueran con él para tener relaciones sexuales. Una vez lejos de miradas indiscretas los atacaba con un cuchillo.

A pesar de que en la época se le atribuyeron 14 crímenes, los detectives sólo pudieron endilgarle cinco. Ellos fueron: Gerald Kavanaugh, Joseph Jae Stevens, Klaus Christmann, Frederick Capin y Harald Gullberg.

Todos los homicidios ocurrían en el Distrito Castro, San Francisco, famoso ahora por su actividad LGBT, a lo largo de Ocean Beach y en Golden Gate ParkDe acuerdo a las pericias de la época el asesino serial mantenía relaciones sexuales con ellos hasta tornarse violento y mutilarlas.

El primero de los homicidios ocurrió el 27 de enero de 1974. Un llamado al 911 alertó: «Creo que hay una persona muerta en la playa«. El denunciante se negó a darle su identidad a quien atendió y colgó el teléfono. Era una voz de un hombre, muy calmo.

Kavanaugh, de 50 años, fue encontrado Ocean Beach con 16 heridas de cuchillos. Era el primero. Seis meses después, Stevens, de 27 años, fue hallado en Golden Gate Park. También apuñalado.

El pasado miércoles, el jefe de la Policía de San Francisco, Greg McEachern, pidió ayuda a la sociedad. Hizo pública una supuesta nueva imagen del sospechoso, cuya identidad no se conoce. Una actualización del bosquejo realizado en 1975.

El dibujo forense de 1975 y el de 2018. Ambos describen la supuesta fisonomía de Doodler, el asesino serial de los años 70 en San Francisco
El dibujo forense de 1975 y el de 2018. Ambos describen la supuesta fisonomía de Doodler, el asesino serial de los años 70 en San Francisco

El dibujo original del supuesto criminal fue hecho a partir de las declaraciones de otros dos sujetos que fueron atacados por el agresor, pero que lograron sobrevivir. Uno de ellos era un diplomático que fue apuñalado seis veces. «Todos ustedes son iguales«, le dijo el agresor en referencia a su homosexualidad. Estos dieron los indicios suficientes a los dibujantes para que delinearan su rostro.

Un artista forense luego realizó el boceto de 1975 creado a partir de esas descripciones y usó imágenes digitales de progresión para recrear una imagen de cómo se vería el Doodler hoy. La reactivación de este caso se dispuso luego de la exitosa detención del Golden State Killer en abril de 2018 También de San Francisco, su captura sirvió al Departamento de Policía de esa ciudad californiana para revisar antiguos casos y tratar de resolverlos.

El caso no tomó mucha relevancia en la época. Eran tiempos en que los grupos LGBT eran discriminados y nadie quería ser perseguido por su condición sexual. Fue por eso que no hubo mucha colaboración de testigos y gente de aquel mundo por entonces reprimido socialmente, de acuerdo al San Francisco Chronicle.

Con los nuevos dibujos forenses, la Policía de San Francisco pretende ayuda por parte de la población. ¿Alguien ha visto al Doodler? Quizás volvió a dibujar y alguien sepa dónde vive.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

Publicado

el

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.

Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.

Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.

⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.

VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550  y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.

Publicado

el

El activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump, resultó herido de bala este miércoles mientras participaba en un acto público en la Utah Valley University, informaron CNN y Fox News.

Un video difundido en redes sociales muestra a Kirk respondiendo preguntas frente a miles de asistentes cuando se escuchó un disparo, tras lo cual cayó de su silla, generando pánico entre el público.

La policía del campus confirmó el incidente e instó a los estudiantes a resguardarse en sus hogares mientras se desarrollaba el operativo. Más tarde, autoridades informaron que el presunto tirador fue detenido y que se trató de un único disparo dirigido al orador visitante.

Jason Chaffetz, excongresista de Utah presente en el evento, declaró que el ataque ocurrió en medio de una sesión de preguntas y respuestas.

Charlie Kirk, de 31 años, es considerado una de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense y ha sido clave en el respaldo juvenil al expresidente Trump. Hasta el cierre de esta nota, no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído