Internacionales
Líder de las pandillas en Haití advierte que no reconocerá ningún Gobierno relacionado con reunión de Caricom

El líder pandillero haitiano Jimmy, alias «Barbecue», Cherizier, en representación de su coalición de bandas conocida como Viv Ansanm, proclamó que no reconocerá a ningún gobierno que se establezca del acuerdo de la reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cual se realizó esta semana en Jamaica, con los líderes invitados de Estados Unidos, Canadá, Francia y Naciones Unidas.
«Viv Ansanm no reconocerá a ningún Gobierno resultante de estas reuniones», afirmó Cherizier, por medio de un video, luego de conocerse también la renuncia del primer ministro Ariel Henry, según medios internacionales.
«Es responsabilidad del pueblo haitiano elegir a los líderes que gobernará el país», agregó.
Aunque el expolicía llamó a la unidad, aseguró que si las demandas de la población más vulnerable no son cumplidas, las autoridades se expondrá a una guerra civil.
Su historia criminal
Cherizier es uno de los oponentes más influyentes en Haití, además, creó la banda Familia G9, una federación criminal de nueve poderosas pandillas en Puerto Príncipe, indican los registros de la fundación InSight Crime.
En noviembre de 2017, cuando todavía era policía, participó en una supuesta operación anti pandillas que condujo a la ejecución extrajudicial de al menos nueve civiles inocentes en el barrio de Grand Ravine de Puerto Príncipe. Un año después, supuestamente dirigió un grupo de siete pandillas en una masacre en el barrio de La Saline de la capital. Los testigos informaron que lo vieron hablando con el exfuncionario del Gobierno Joseph Pierre Richard y otros líderes de pandillas durante el ataque.
La Saline fue la peor masacre perpetrada en Haití en más de una década, con al menos 71 personas asesinadas. Tras estos crímenes, fue despedido de la policía en diciembre de 2018 y se emitió una orden de arresto en su contra.
Cherizier evadió la captura y participó en un ataque de cuatro días en el barrio Bel-Air de Puerto Príncipe en noviembre de 2019. El líder y miembros de cuatro pandillas incendiaron casas y mataron al menos a 24 personas.
Expuestos a la hambruna
La operación de las bandas dificultan la distribución de alimentos en un país donde cerca de 1,4 millones de personas se encuentra al paso de hambre crónica.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) teme que las operaciones humanitarias se paralicen, ya que la inseguridad limita el acceso a las comunidades y las donaciones financieras se agotan.
El director de la PMA en Haití, Jean-Martin Bauer, aseguró que el país depende del 50 % de las importaciones de alimentos y que el coste para obtener una canasta básica está subiendo. «Las encuestas que hemos hecho muestran que los ingresos de los hogares están bajando, porque la gente no puede ir a trabajar, la gente se está resguardando», señaló.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.